Logo Studenta

PROYECTO INTEGRADOR DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES - OPTICA NICKOLL LENTS.

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INSITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
JOHN VON NEUMANN
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE NIVEL FORMATIVO
PROFESIONAL TECNICO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
INFORME FINAL
MODALIDAD DESARROLLO DE PROYECTO INTEGRADOR
EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO IV
“PROPUESTA DE MEJORA DE LAS TRANSACCIONES COMERCIALES MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA UN MEJOR CONTROL DOCUMENTARIO Y PERSONAL CAPACITADO DE LA EMPRESA NICKOLL LENTS”.
AUTORES: JEAN CARLOS LAURACIO MARCA
DOCENTE ASESOR:
Tacna – Perú
2023
 Índice
Índice	2
Introducción	3
CAPITULO I	4
1.1	Diagnostico situacional	4
1.1.1 Aspectos generales de la institución o empresa	4
1.1.1.1 Datos generales	4
1.1.1.2 Organigrama de la empresa	5
1.1.1.3 Misión y Visión	5
1.1.1.4 Función de la empresa	6
1.1.2 Identificación y descripción de la problemática de la institución o empresa	7
1.1.3 Justificación del proyecto	8
1.1.4 Importancia del proyecto	9
CAPÍTULO II	10
2.1 Desarrollo de la propuesta de mejora	10
2.1.1 Objetivos de la propuesta de mejora	10
2.1.1.1 Objetivo general	10
2.1.1.2 Objetivos específicos	10
2.1.2 Planificación de la propuesta y descripción de etapas	11
2.1.3 Descripción de la propuesta de mejora	12
2.1.4 Requerimientos para su ejecución	13
2.1.4.1 Capacitador de las herramientas tecnológicas (proveedores)	13
2.1.4.2 Empleado capacitado sobre el manejo de información y almacenamiento en la nube.	13
2.1.4.3 Proyector multimedia	13
2.1.4.4 Cámara fotográfica	13
2.1.4.5 Computador	14
2.1.4.6 Gestión de una página web	14
2.1.5 Conclusiones	14
2.1.6 Bibliografía	16
Certificado y/o constancia de trabajo	17
Anexo 01 – Aceptación de Ejecución del Proyecto de Integración	17
Anexo 02 – Conformidad de Trabajo el Proyecto de Integración	17
Índice de ilustraciones
Ilustración 01. Ubicación de la empresa. Google maps………………………………………. 5
Ilustración 02. Organigrama de la empresa……………………………………………………6
Ilustración 03. Análisis FODA de la empresa Nickoll Lents……………………………….....8
Ilustración 04. Diagrama de Ishikawa…………………………………………………………9
Ilustración 05. Diagrama de Gantt sobre la planificación…………………………………... 13
Índice de tablas
Tabla 01. Planificación de la propuesta – Matriz diseño……………………………………. 12
Introducción
El proyecto de mejora de la sistematización de las transacciones comerciales parte de la idea de ser una empresa competitiva, en un mercado donde es variable y se va innovando cada vez mejor, desarrollan una eficiencia envidiable respecto a su competidores, por ello, es que es necesario crear una empresa donde exista una mejor eficiencia donde se reduzcan los tiempos de espera, disminuyen los errores, evitan la duplicidad aumentando la productividad y eficiencia; reducen costos en términos de tiempo, recursos y materiales utilizados; mejora la calidad de servicio aumentando la fidelidad y la satisfacción de sus clientes; mejoran su control y seguridad en el manejo de información y sus transacciones comerciales; y en la toma de decisiones informadas y estratégicas para la empresa.
Ante las debilidades como la disponibilidad del inventario, posibles pérdidas de ventas, obtención de productos en stock, posibles pérdidas de clientes en el negocio, falta de control en las salidas y entradas de mercaderías que no se permita un correcto registro contable de ventas se realizó el proyecto en mejora en la sistematización de transacciones comerciales donde se incluye en análisis de los procesos actuales, se diseñará nuevos procesos que sean eficientes y efectivos, se seleccionará nuevas herramientas tecnológicas como los sistemas de gestión de la relación con los clientes (CRM) software de facturación electrónica, la capacitación y entrenamiento de todos los empleados para que sepan el uso de las nuevas herramientas y procesos, y el monitoreo y mejora continua de las transacciones comerciales cumpliendo el objetivo general y específicos del proyecto realizado. 
Como conclusión se llevó a cabo que la ejecución del proyecto en mejora en mejora de la sistematización de las transacciones comerciales a través de la implementación de herramientas tecnológicas como el sistema de gestión de la relación con los clientes (CRM), software de facturación electrónica para un mejor control documentario y de seguridad, teniendo al personal capacitado para ofrecer un mejor servicio de calidad fue de mucho éxito, donde se pudo capacitar a todo el personal sobre la nueva operación a realizar y mejorar su calidad de servicio, así como en mejora del seguimiento a su documentación; donde no se realizará solamente en físico, si no de forma virtual para tener la información de los clientes, productos y servicios de forma inmediata.
	
CAPITULO I
1.1 Diagnostico situacional
1.1.1 Aspectos generales de la institución o empresa
1.1.1.1 Datos generales
El centro óptico Nickoll Lents es una empresa dedicada a los equipos ópticos ofreciendo una variedad de citas en el área de la Ciudad de Tacna, permitiendo manejar su salud óptica a través de una gran gama o variedad de gafas o lentes de contacto con unos precios competitivos y calidad de servicio.
1.1.1.2 Ubicación de la empresa
El Centro Óptico Nickoll Lents se encuentra ubicado en la Av. Bolivar #643 al costado de la Botica San Jorge, en el Distrito, Provincia y Departamento de Tacna, Perú.Av. Bolivar #643
Al costado de la Botica San Jorge
Tacna,
Tacna.
Ilustración 01. Ubicación de la empresa. Google maps.
1.1.1.3 Organigrama de la empresa
GERENTE GENERAL 
Sr. Juan Miguel Paco Gamarra
SECRETARIA 
 Srta. Roxana Mamani Pereyra
AREA DE VENTAS 
 Srta. Vanessa Ccalle Tique
Ilustración 02. Organigrama de la empresa
· Gerente General
Es el titular de la empresa que tiene la responsabilidad de planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, calcular y conducir el trabajo de la empresa, así como contratar al personal adecuado (Balanzategui, Soto, Ramírez, & Gavilanes, 2021). Sus labores no solamente abarca ser líder en la empresa, si no labora de optómetra contactólogo.
· Secretaria
Es la persona encargada de realizar labores administrativas, así como un balance de ventas de forma diaria y entre lapsos de tiempo (Bobadilla & Bruna, 2020). Así como archivar escribir y archivar información de los clientes.
· Área de ventas
Es la persona encargada de brindar atención al cliente, así como impartir conocimientos y asesoramiento del tipo de lentes que necesita el cliente para evitar alguna deficiencia de agudeza visual o patología (Óptica Nickoll Lents, s.f.).
1.1.1.4 Misión y Visión
Misión de la empresa
Llegar a ser uno de las mejores empresas ópticas dentro del mercado competitivo, tener una buena atención a los clientes, ofrecer el conocimiento y capacitación para que ellos puedan adquirir su producto de lentes ópticos con su medida respectiva. Asimismo darles un buen asesoramiento en el tema de salud referido a la agudeza visual de lejos y cerca para tener una mejora de calidad de vida; y enfocarnos como clientes y a la vez como usuarios para llegar a más personas y centros de salud tanto centros públicos como privados.
Visión de la empresa
Tener una cadena de ópticas en todo el Perú y el mundo, de lo cual no simplemente en venta de lentes ópticos si no también llegar a ser especialistas en dar consultas completamente gratis de alguna deficiencia de agudeza visual o tema patológico.
1.1.1.5 Función de la empresa
La empresa Óptica Nickoll Lents es un equipo de Ópticos que ofrecen una gran variedad de citas en el área de Tacna, permitiéndoles manejar su salud óptica a la hora que más le convenga. Ofrecemos una alta gama de gafas y lentes de contacto a un precio competitivo junto a un trato fantástico al cliente. 
Según la Organización Mundial de Salud [OMS] menciona que las principales causas mundiales de enfermedades de la vista son errores de refracción no corregidos o cataratas no operadas. Por ello, Nickoll Lents te ayuda a prevenir ambos casos y a gozar de una buena salud visual con revisión periódicapara prevenir enfermedades con un diagnóstico temprano (Óptica Nickoll Lents, s.f.).
Nickoll Lents te asesora en todo momento, donde no solamente en la compra de tu montura que se adapte en la forma de su rostro, si no en los mejores cuidados que debes darle a su visión. Se aconseja a los clientes que ejercicios realizar si se mantiene varias horas en el celular o en la computadora para que pueda refrescar y relajas sus músculos oculares (Óptica Nickoll Lents, s.f.).
1.1.2 Identificación y descripción de la problemática de la institución o empresaFORTALEZAS
- Excelente conocimiento del titular de la empresa
- Activos digitales operativos
- Iniciativa de generar proyectos de innovación
- Marca perteneciente a una gran cantidad de clientes.
- Variada gama de productos
DEBILIDADES
- Recursos asignados son limitados.
- Capacidad de personal limitado
- Clientes que poseen poca información de comunicación digital
- No tiene una sistematización de transacciones comerciales
- Poca inversión en innovación
- Alta dependencia de laboratorios (proveedores) para la producción de lentes
OPORTUNIDADES
- Pocos competidores en la zona
- Sus clientes tienen los recursos para digitalizar o adecuarse a las transacciones comerciales.
- Nicho de fabricación de lentes de contacto aún no explotado en el País.
AMENAZAS
- Competencia en el mundo digital.
- Creciente mercado negro en la venta de lentes para sol
Ilustración 03. Análisis FODA de la empresa Nickoll Lents.
Ilustración 04. Diagrama de Ishikawa
1.1.3 Justificación del proyecto
El proyecto realizado parte de la problemática de fines comerciales, como la disponibilidad del inventario, posibles pérdidas de ventas, obtención de productos en stock, posibles pérdidas de clientes en el negocio, falta de control en las salidas y entradas de mercaderías que no se permita un correcto registro contable de ventas (Galarza, 2012). Ante ello, se pretende realizar una mejora en la sistematización de transacciones comerciales donde se incluye en análisis de los procesos actuales, se diseñará nuevos procesos que sean eficientes y efectivos, se seleccionará nuevas herramientas tecnológicas como los sistemas de gestión de la relación con los clientes (CRM) software de facturación electrónica, la capacitación y entrenamiento de todos los empleados para que sepan el uso de las nuevas herramientas y procesos, y el monitoreo y mejora continua de las transacciones comerciales.
1.1.4 Importancia del proyecto
El proyecto de mejora en las transacciones comerciales trae una mejor eficiencia donde se reduzcan los tiempos de espera, disminuyen los errores, evitan la duplicidad aumentando la productividad y eficiencia; reducen costos en términos de tiempo, recursos y materiales utilizados; mejora la calidad de servicio aumentando la fidelidad y la satisfacción de sus clientes; mejoran su control y seguridad en el manejo de información y sus transacciones comerciales; y en la toma de decisiones informadas y estratégicas para la empresa.
CAPÍTULO II
2.1 Desarrollo de la propuesta de mejora
2.1.1 Objetivos de la propuesta de mejora
	2.1.1.1 Objetivo general	
	Ejecutar un proyecto de mejora en las transacciones comerciales, generando mayor eficiencia, reducción de costos, mejora de la calidad, mayor control y seguridad y mejora en la toma de decisiones en la empresa Nickoll Lents.
	2.1.1.2 Objetivos específicos
Establecer un nuevo procedimiento en las transacciones comerciales que realiza la empresa Nickoll Lents.
Contar con personal capacitado y entrenado para la optimización de recursos y ofrecer un mejor servicio en la empresa Nickoll Lents.
Obtener un mejor control documentario y de seguridad en sus nuevos registros de clientes de la empresa Nickoll Lents.
2.1.2 Planificación de la propuesta y descripción de etapas
Tabla 01. Planificación de la propuesta – Matriz diseño.
Diagrama de Gantt
	ACTIVIDAD
	RESPONSABLE
	TIEMPO
	
	
	1
	2
	3
	4
	5
	6
	7
	8
	9
	Análisis de la situación
	Practicante - Coordinador
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Selección y definición del problema
	Practicante - Coordinador
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Definición de los objetivos del proyecto
	Practicante - Coordinador
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Justificación del proyecto
	Practicante - Coordinador
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Análisis de la solución
	Practicante - Coordinador
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Cronograma de trabajo
	Practicante - Coordinador
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Especificación recursos humanos, materiales y financieros
	Practicante - Coordinador
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Producto de medios
	Practicante - Coordinador
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Ejecución del proyecto
	Practicante - Coordinador
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	Evaluación del proyecto
	Practicante
	
	
	
	
	
	
	
	
	
Ilustración 05. Diagrama de Gantt sobre la planificación
2.1.3 Descripción de la propuesta de mejora
El proyecto tiene la finalidad de mejora en las transacciones comerciales de la empresa NICKOLL LENTS ubicado en la Av. Bolivar #643 al costado de la botica San Jorge. A través de la implementación de herramientas tecnológicas como el sistema de gestión de la relación con los clientes (CMR), facturación electrónica y plataformas digitales; así como mantener al personal capacitado para un mejor control documentario y ofrecer un servicio de calidad sin obtener perdidas en el negocio.
	La propuesta de solución es establecer un nuevo procedimiento en las transacciones comerciales que realiza la empresa Nickoll Lents donde a través de los proveedores se capacitará al personal para ofrecer un mejor servicio de calidad; sin embargo, las dos actividades que se realizará son el análisis del proceso actual para la identificación de los problemas y la capacitación por parte de los proveedores.
La segunda propuesta de solución es contar con personal capacitado y entrenado para la optimización de recursos para ofrecer un mejor servicio y evitar pérdidas donde se obtendrá a través de los empleados de la empresa a los demás colaboradores; sin embargo, las dos actividades que se realizará serán la elaboración de un programa de capacitaciones y un programa de evaluación y/o informe de las actividades que se pueden mejorar.
La tercera propuesta de solución es obtener un mejor control documentario y de seguridad en sus nuevos registros de clientes de la empresa Nickoll Lents donde se obtendrá a través de los empleados de la empresa hacia los demás colaboradores; sin embargo, las dos actividades que se realizará serán la implementación de una plataforma digital, ya sea gratuita como “Drive”, “almacenamiento en la nube” o alguna que se tenga que pagar como “Oudcloud”, etc. Además, la capacitación es muy importante teniendo una proyección visual didáctica que permita capacitar al 100 % de personal de la empresa.
2.1.4 Requerimientos para su ejecución
2.1.4.1 Capacitador de las herramientas tecnológicas (proveedores)
Se debe tener en cuenta la participación de los capacitadores de las herramientas tecnológicas para su dominio, operación y mantenimiento en caso lo requieran de los proveedores. Asimismo, conocer su funcionamiento y manual de configuraciones (Gallego, 2018).
2.1.4.2 Empleado capacitado sobre el manejo de información y almacenamiento en la nube.
Es necesario tener en cuenta a una persona capacitada y que le brinde información en forma de capacitación didáctica a los demás colaboradores de la empresa, para que puedan darle seguimiento a alguna plataforma de almacenamiento en la nube, o “Drive” o “Oudcloud”, etc.
2.1.4.3 Proyector multimedia
Es necesario el uso del proyecto multimedia para hacer llegar los diversos conocimientos que nos explica el capacitador y asi poder ser mas dinámicos en el momento de impartir la capacitación (Lázaro, 2002).
2.1.4.4 Cámara fotográfica
Es necesario unas fotografías para mantener como evidencia de la capacitación o momento dado en la implementación del nuevo sistema de transacciones comerciales (Granizo & Zambrano, 2010).
2.1.4.5 Computador
Es necesario tener una serie de computadoras que les permita a los colaboradores mantener lainformación de forma inmediata, conociendo el stock, productos que ingresan y salen del negocio, elaboración de facturas electrónicas, y así evitar pérdidas económicas y de clientes (López, 2009).
2.1.4.6 Gestión de una página web
Los clientes deben tener conocimiento actualizado de las novedades, promociones y beneficios que traen consigo obtener lentes de la empresa (Maroto, 2012).
2.1.5 Conclusiones
	El proyecto realizado parte de la problemática que ocurre en las debilidades de operación de los procesos comerciales tanto como la disponibilidad de inventario, las posibles pérdidas de ventas, la falta de control en los productos de stock, la pérdida de clientes, la falta de salidas y entradas de las mercaderías al no existir un registro contable de ventas, ante ello se ha propuesto la mejora en la sistematización de las transacciones comerciales mediante la implementación de herramientas tecnológicas en mejora del control documentario y personal capacitado de la empresa Nickoll Lents. 
	Se ejecutó un proyecto en mejora de la sistematización de las transacciones comerciales a través de la implementación de herramientas tecnológicas como el sistema de gestión de la relación con los clientes (CRM), software de facturación electrónica para un mejor control documentario y de seguridad, teniendo al personal capacitado para ofrecer un mejor servicio de calidad.
	Se estableció un nuevo procedimiento en las transacciones comerciales que realiza la empresa Nickoll Lents a través de un control adecuado y eficiente usando la herramienta tecnológica del sistema de gestión con relación con los clientes (CRM) y software de facturación electrónica.
	Se capacitó y entrenó al personal para la optimización de recursos ofreciendo un mejor servicio en la empresa Nickoll Lents, esto ha sido realizado a través de un programa de capacitaciones internas para adecuarnos al nuevo sistema. Además, se tuvo en cuenta en programa de resultados donde se elaborará un informe de las actividades que aún se tienen que mejorar en la empresa.
	Se obtuvo un mejor control documentario y de seguridad de los nuevos registros de los clientes de la empresa Nickoll Lents, a través de un almacenamiento virtual en la nube, o “drive” o cualquier otro almacenamiento gratuito o pagado. Que permita una mejor eficiencia donde se reduzcan los tiempos de espera, disminuyen los errores, evitan la duplicidad; reducen costos en términos de tiempo, recursos y materiales utilizados; mejora la calidad de servicio aumentando la fidelidad y la satisfacción de sus clientes; mejoran su control y seguridad en el manejo de información y sus transacciones comerciales; y en la toma de decisiones informadas y estratégicas para la empresa.
2.1.6 Bibliografía
Balanzategui, R., Soto, V., Ramírez, A., & Gavilanes, R. (2021). Proceso de sistematización de la gestión de contabilidad en las empresas industriales. Dominio de las ciencias, pp. 524 - 544.
Bobadilla, F., & Bruna, F. (2020). Análisis de tecnología Blockchain para servicio de transferencias electrónicas de fondos (TEF) y su aplicación en la banca Chilena. Chile.
Galarza, A. (2012). Relaciones interétnicas y comercio en la frontera sur rioplatense. Partidas indígenas y transacciones comerciales en la guardia de Chascómus. 
Gallego, M. (2018). Sistematización de procesos industriales. Medellín.
Granizo, E., & Zambrano, R. (2010). Mejoras en los procesos operativos del Departamento de Comercialización y logística de la empresa de equipos medicos Ecuador S.A. Equimecsa en la ciudad de Guayaquil. Guayaquil.
Lázaro, C. (2002). Las transacciones comerciales a través del leasing en las fuentes jurídicas romanas. 
López, J. (2009). Las empresas de suministro de información, una nueva forma de coordinas las transacciones comerciales. 
Maroto, J. (2012). La corrupción en las transacciones comerciales internacionales. El art. 445 del cógido penal español. 
Óptica Nickoll Lents. (s.f.). Ueni. Obtenido de https://optica-nickoll-lents.ueniweb.com/#amenities
Rojas, Y. (2011). Sistema de información para la gestión comercial y de negocios de la empresa Marqui -jar sobre los fundamentos E-Business. Bogotá.
2
Objetivo 
general de 
la 
propuesta 
de mejora
Objetivos 
específicos 
de la 
propuesta 
de mejora
Actividades 
que se va a 
realizar
Tareas o 
pasos a 
realizar
Responsabl
e de la 
tarea al 
realizar
Recursos 
necesarios. 
Que 
necesito?
Metas 
propuestas
Seguimiento 
del 
cumplimient
o
Responsable del 
seguimiento
. Quién 
verifica mi 
cumplimient
Tiempo o 
semana en 
la que será 
realizado
Implementar 
una 
documentaci
ón virtual a 
través de 
alguna 
plataforma 
"Drive" 
"Oudcloud" 
o 
almacenami
ento en la 
nube.
Se realizará 
en 04 
semanas
Asesor 
encargado
Fotografias
Lista de 
asistencia
Revisión 
continua de 
documentaci
ón fisica
Computador
a
Internet
Almacenami
ento gratuito 
como 
"Drive" o 
pagar alguna 
plataforma 
digital.
Empresa 
Nickol Lents.
Registrar 
toda la 
documentaci
ón en 
almacenami
ento digital 
para un 
mejor 
control 
documentari
o y tener la 
información 
de forma 
segura.
100% 
personal 
capacitado
100 % de 
documentaci
ón digital
Fotografias
Lista de 
asistencia
Fotografias
Lista de 
asistencia
Se realizará 
en dos (02 
semanas) su 
implementac
ión
Se realizará 
en dos (04 
semanas) su 
implementac
ión
Asesor 
encargado
Asesor 
encargado
Empresa 
Nickol Lents.
Empresa 
Nickol Lents.
Proyección 
visual 
didática
Proyección 
visual 
didática
100 % 
personal 
capacitado
100 % 
personal 
capacitado
Capacitador 
de los 
proveedores 
que instalan 
estos 
sistemas 
tecnológicos 
en la 
empresa 
Nickoll 
Lents.
Proyección 
visual 
didáctica 
para una 
mejor 
explicación a 
los 
colaborador
es de la 
empresa.
100 % 
personal 
capacitado
Fotografias
Lista de 
asistencia
Asesor 
encargado
Se realizará 
en dos (03 
semanas) su 
implementac
ión
Obtener un 
mejor 
control 
documentari
o y de 
seguridad en 
sus nuevos 
registros de 
clientes de la 
empresa 
Nickoll 
Lents.
Contar con 
personal 
capacitado y 
entrenado 
para la 
optimización 
de recursos 
y ofrecer un 
mejor 
servicio en la 
empresa 
Nickoll 
Lents.
Establecer 
un nuevo 
procedimien
to en las 
transaccione
s 
comerciales 
que realiza la 
empresa 
Nickoll 
Lents.
Ejecutar un 
proyecto de 
mejora en 
las 
transaccione
s 
comerciales, 
generando 
mayor 
eficiencia, 
reducción de 
costos, 
mejora de la 
calidad, 
mayor 
control y 
seguridad y 
mejora en la 
toma de 
decisiones 
en la 
empresa 
Nickoll 
Lents.
Análisis del 
proceso 
actual para 
la 
identificació
n de 
problemas 
existentes y 
determinar 
las áreas que 
necesiten 
mejoras.
Observar 
deficiencias 
e 
implementar 
el sistema de 
gestión de la 
relación con 
los clientes 
(CMR), la 
facturación 
electrónica y 
plataformas 
digitales 
para las 
Capacitación 
a través de 
los recursos 
que brinde la 
empresa
Evaluación 
de 
resultados 
del personal 
capacitado
Programa de 
capacitacioe
ns internas
Programa de 
evaluación 
de 
resultados 
y/o informe 
de las 
actividades 
que se 
pueden

Continuar navegando