Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de México 
Facultad de Estudios Superiores 
Plantel Aragón 
 
INGENIERIA INDUSTRIAL 
 
LABORATORIO “´ELECTRÓNICA INDUSTRIAL” 
 
TRABAJO PRACTICA 3 
 
TEMA: Diodos y aplicaciones básicas 
 
GRUPO:8496 
 
NOMBRE DEL PROFESOR: LOPEZ HERNANDEZ RICARDO 
 
NOMBRE DEL ALUMNO: CORTES HERNANDEZ RICARDO 
 
FECHA DE ENTREGA: 03 DE JUNIO DEL 2021 
 
 
 
 
 
 
 
Experimento 1. 
Arme el circuito rectificador de media onda (Figura 3.9). Utilice un diodo (D1) 1N4007 y un 
resistor (R1) de 3.3kΩ. Con el osciloscopio observe la forma de onda de voltaje en el resistor; 
dibuje el oscilograma, acotando los parámetros de amplitud (valores en eje vertical) y tiempo 
(valores en el eje horizontal) de la señal. 
 
 
Agregue un capacitor electrolítico de 22 μF a 50V (C1) al circuito anterior, paralelo a la 
resistencia (figura 3.10). Con el osciloscopio observe la forma de onda del voltaje en el resistor 
y dibuje el oscilograma. Nota: Verifique la polaridad del capacitor, de lo contrario podría sufrir 
un accidente. 
 
 
. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Sustituya el capacitor de 22 μF por otro de 220 μF a 50V. Con el osciloscopio observe la forma 
de onda del voltaje en el resistor y dibuje el oscilograma 
 
 
Experimento 2. 
Alambre el circuito rectificador de onda completa (Figura 3.11). Con una resistencia de 3.3kΩ y 
4 diodos 1N4007. Con el osciloscopio observe la forma de onda del voltaje en el resistor y 
dibuje el oscilograma, acotando los parámetros de amplitud (valores en el eje vertical) y 
tiempo (valores en el eje horizontal) de la señal. 
 
 
Agregue un capacitor electrolítico de 22 μF a 50V (C1) al circuito anterior, paralelo a la 
resistencia (figura 3.12). Con el osciloscopio observe la forma de onda del voltaje en el resistor 
y dibuje el oscilograma. Nota: Verifique la polaridad del capacitor, de lo contrario podría sufrir 
un accidente 
 
 
Sustituya el capacitor de 22 μF por otro de 220 μF a 50V de la figura 3.12 Con el osciloscopio 
observe la forma de onda del voltaje en el resistor y dibuje el oscilograma. 
 
 
 
 
1. Alambre el circuito (figura 3.13) con un capacitor de 2200 μF a 50 V (C1), 
otro capacitor cerámico de 0.1μF (C2) 
 
Mida el voltaje en el capacitor C2 con el multímetro.

Más contenidos de este tema