Logo Studenta

preguntas-basicas-de-finanzas-contratos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TARE 
 A 1 
 1. Indica la diferencia entre estar en una posición forward larga y una posición 
 forward corta. (long vs short position). 
 Si estas en una posición larga significa que vas a comprar con la expectativa de que el 
 activo aumentará su precio, además de que el inversionista aquí es dueño de la acción 
 y si estas en una posición corta significa que primero vas a vender y después 
 recomprar, con la expectativa de que el precio baje, en este caso, el inversionista no es 
 dueño de la acción y solo la pide prestada. En resumen, quien compra está en una 
 posición larga y quien vende está en una posición corta. 
 2. ¿En que se diferencian cada una de las siguientes acciones? 
 a. Cobertura (hedging). 
 Aquí se utilizan derivados para reducir el riesgo que se enfrenta de posibles 
 movimientos futuros en un mercado variable. 
 b. Especular (speculation). 
 Aquí los usan para apostar sobre la dirección futura de un mercado variable. 
 c. Arbitraje (arbitrage). 
 Y finalmente aquí se toman posiciones compensatorias en dos o más instrumentos 
 para asegurar una ganancia. 
 3. Un inversionista pacta un contrato forward corto para vender 100,000 libras 
 esterlinas a cambio de dólares a un tipo de cambio de 1.50 dólares por libra 
 esterlina. ¿Cuáles fueron las ganancias o pérdidas del inversionista si el tipo 
 de cambio al final del contrato fue de 
 a. 1.49? 
 En este caso hubo ganancias porque el tipo de cambio bajó de 1.50 a 1.49 dólares. Es 
 decir, ganó 0.01 dólares por cada libra esterlina. 
 Ganancias: 1000 dólares. 
 b. b. 1.52? 
 Y ahora en este caso hubo pérdidas puesto que el tipo de cambio subió de 1.50 a 1.52 
 dólares. Es decir, perdió 0.02 dólares por cada libra esterlina. 
 Pérdidas: 2000 dólares. 
 4. Explica las diferencias entre un mercado OTC (“Over The Counter”) y un 
 mercado bursátil (“Exchange Market”). 
 El mercado bursátil es un mercado organizado en donde las operaciones de compra y 
 venta de valores tienen lugar de acuerdo con las normas establecidas. Solo las 
 acciones de las empresas que cotizan en bolsa se emiten en el mercado regulado. 
 Mientras que el mercado OTC no es un mercado organizado y donde las condiciones 
 de las transacciones se acuerdan únicamente entre el comprador y el vendedor. 
 Además, en el mercado OTC se distribuyen las acciones de los emisores que no se han 
 incluido o no desean cotizar en un mercado regulado. 
 5. Explica en que consiste un contrato forward y en qué se 
 diferencia de un contrato de futuros. 
 El contrato Forward es un acuerdo de comprar o vender un activo subyacente en un 
 cierto futuro y tiempo específico a un precio determinado. Éste se diferencia de un 
 contrato de futuros por varias razones, algunas de ellas son que mientras los contratos 
 de futuros se negocian en bolsas, los contratos Forward lo hacen en mercados OTC. En 
 el caso de los contratos Forward éstos no son regulados y los futuros sí lo son. Además 
 de que los contratos Forward son difíciles de terminar y más costosos.

Continuar navegando

Otros materiales