Logo Studenta

5 EXERCÍCIOS PARA TREINAMENTO DAS CAPACIDADES AERÓBICAS COM ALEVINES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Fichas Fichas 
Preparación FísicaPreparación Física
5 Ejercicios para el Entrenamiento 5 Ejercicios para el Entrenamiento 
De la Velocidad de Reacción De la Velocidad de Reacción 
con Alevinescon Alevines
Alfonso Guerrero
Director Técnico Adjunto www.futsalcoach.com
 
EJERCICIO PARA LA VELOCIDAD DE REACCION EN 
CATEGORIA ALEVIN 
Autor: Alfonso Guerrero 
OBJETIVO 
LOGRAR UNA VELOCIDAD DE REACCIÓN NECESARIA PARA RESPONDER 
ANTE LOS DIFERENTES ESTIMULOS QUE SE PRODUCEN EN LAS 
ACCIONES DE JUEGO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE 
EDAD 10 años 
CONTENIDOS Velocidad de reacción, conducción, tiro VOLUMEN 10 Rep. 
ORGANIZACIÓN Parejas INTENSIDAD Alta 
SUPERFICIE Medio campo REC/REP Hasta 1’ 
MATERIAL 
Balones, otros balones o pelotas REC/SER 
DURACION 12’ 
 
 
DESCRIPCION 
El entrenador se coloca con balones detrás de los jugadores que están de espaldas él. El entrenador 
lanza el balón por encima de ellos y en el momento que lo perciben salen a disputarle enfrentándose 
1x1 y finalizando con tiro a portería. Los jugadores no pueden tener visión del balón hasta que no 
esté por delante de ellos que será cuando tengan que reaccionar. 
 
• Se pueden utilizar distintas posiciones de salidas: de pie, tendido supino (boca arriba), 
tendido prono (boca abajo)… 
• Para el trabajo de reacciones más complejas, se pueden desarrollar con la utilización de otras 
formas de pelotas o balones: balones de vóley, baloncesto, fútbol, pelotas de tenis, de 
goma…..de tal manera que sólo tengan que reaccionar ante la percepción del balón de fútbol 
sala. 
 
OBSERVACIONES 
Las recuperaciones se programan dependiendo del número de jugadores. El tiempo de descanso es 
el que determine la ejecución de todos de la repetición que se realice. 
 
 
 
EJERCICIO PARA LA VELOCIDAD DE REACCION EN 
CATEGORIA ALEVIN 
Autor: Alfonso Guerrero 
OBJETIVO 
LOGRAR UNA VELOCIDAD DE REACCIÓN NECESARIA PARA RESPONDER 
ANTE LOS DIFERENTES ESTIMULOS QUE SE PRODUCEN EN LAS 
ACCIONES DE JUEGO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE 
EDAD 10 años 
CONTENIDOS Velocidad de reacción, conducción, tiro VOLUMEN 10 Rep. 
ORGANIZACIÓN Parejas INTENSIDAD Alta 
SUPERFICIE Campo completo REC/REP Hasta 1’ 
MATERIAL 
Balones REC/SER 
DURACION 12’ 
 
 
DESCRIPCION 
El entrenador se coloca en medio del campo con balones. Los jugadores están preparados para salir 
a disputar el balón hacia la portería donde decida lanzarlo el entrenador. Se pueden utilizar distintas 
posiciones de salidas: de pie, tendido supino (boca arriba), tendido prono (boca abajo), sentado…. 
 
 
 
 
 
 
 
OBSERVACIONES 
Las recuperaciones se programan dependiendo del número de jugadores. El tiempo de descanso es 
el que determine la ejecución de todos de la repetición que se realice. 
 
 
 
EJERCICIO PARA LA VELOCIDAD DE REACCION EN 
CATEGORIA ALEVIN 
Autor: Alfonso Guerrero 
OBJETIVO 
LOGRAR UNA VELOCIDAD DE REACCIÓN NECESARIA PARA RESPONDER 
ANTE LOS DIFERENTES ESTIMULOS QUE SE PRODUCEN EN LAS 
ACCIONES DE JUEGO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE 
EDAD 10 años 
CONTENIDOS Velocidad de reacción, conducción, tiro VOLUMEN 10 Rep. 
ORGANIZACIÓN Parejas INTENSIDAD Alta 
SUPERFICIE Medio completo REC/REP Hasta 1’ 
MATERIAL 
Balones REC/SER 
DURACION 12’ 
 
 
DESCRIPCION 
Los jugadores se colocan centrados uno en media cancha y otro en línea de fondo, dentro de cada 
portería y sobre la línea. Dos jugadores en banda tienen balón y están identificados como “A” y “B”. El 
entrenador va diciendo números o letras aleatoriamente (desarrollo de reacciones complejas). En el 
momento que dice o “A” o “B”, el jugador correspondiente pone el balón en juego y los jugadores 
salen a por él para disputarlo atacando hacia la portería contraria, enfrentándose 1x1. 
 
 
 
 
OBSERVACIONES 
Las recuperaciones se programan dependiendo del número de jugadores. El tiempo de descanso es 
el que determine la ejecución de todos de la repetición que se realice. 
 
 
 
EJERCICIO PARA LA VELOCIDAD DE REACCION EN 
CATEGORIA ALEVIN 
Autor: Alfonso Guerrero 
OBJETIVO 
LOGRAR UNA VELOCIDAD DE REACCIÓN NECESARIA PARA RESPONDER 
ANTE LOS DIFERENTES ESTIMULOS QUE SE PRODUCEN EN LAS 
ACCIONES DE JUEGO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE 
EDAD 10 años 
CONTENIDOS Velocidad de reacción, tiro VOLUMEN 10 Rep. 
ORGANIZACIÓN Parejas INTENSIDAD Alta 
SUPERFICIE Medio completo REC/REP Hasta 1’ 
MATERIAL 
Balones REC/SER 
DURACION 12’ 
 
 
DESCRIPCION 
Los jugadores se colocan a unos 12 m aprox. tendidos prono o supino. Dos jugadores colocados en 
el córner están dispuestos para sacarle. El entrenador en media cancha dice la letra del jugador que 
debe sacar el córner, en este caso “A”. Los jugadores tendidos en el suelo reaccionan a la señal y 
salen a rematarle. Quien llegue antes remata. 
 
 
 
 
 
 
OBSERVACIONES 
Las recuperaciones se programan dependiendo del número de jugadores. El tiempo de descanso es 
el que determine la ejecución de todos de la repetición que se realice. 
 
 
 
EJERCICIO PARA LA VELOCIDAD DE REACCION EN 
CATEGORIA ALEVIN 
Autor: Alfonso Guerrero 
OBJETIVO 
LOGRAR UNA VELOCIDAD DE REACCIÓN NECESARIA PARA RESPONDER 
ANTE LOS DIFERENTES ESTIMULOS QUE SE PRODUCEN EN LAS 
ACCIONES DE JUEGO EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE 
EDAD 10 años 
CONTENIDOS Velocidad de reacción, tiro VOLUMEN 10 Rep. 
ORGANIZACIÓN Individual INTENSIDAD Alta 
SUPERFICIE Medio completo REC/REP Hasta 1’ 
MATERIAL 
Balones, colchoneta REC/SER 
DURACION 12’ 
 
 
DESCRIPCION 
El jugador sale corriendo hacia la colchoneta y realiza una voltereta sobre ella. Posteriormente, sale 
lanzado a rematar uno de los balones que le lance bien el portero o el entrenador desde la esquina. 
El entrenador antes de que salga el jugador tiene que decirle al portero quien le lanza el balón, para 
que no haya dudas de quien se lo lanza. Si el balón lo va a lanzar el entrenador, para que el jugador 
remate, el portero en el momento que el entrenador le lanza el balón suelta el que tiene en la mano y 
se dispone a para el tiro. El jugador en ningún momento debe saber quien le lanzará el balón. 
 
 
 
 
OBSERVACIONES 
Las recuperaciones se programan dependiendo del número de jugadores. El tiempo de descanso es 
el que determine la ejecución de todos de la repetición que se realice.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

126 pag.
100 propuestas para minibasket

UNICESUMAR EAD

User badge image

Marcos Barbosa

151 pag.
595 - LIBRO TERMINOLOGÍA TÁCTICA APLICADA pdf (1)

SIN SIGLA

User badge image

Anderson Aguilar Peñuela

157 pag.
monitor de fut

SIN SIGLA

User badge image

Anderson J. Aguilar P.

181 pag.
108 pag.

Otros materiales