Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Introducción 
Facebook es una red social diseñada para conectar a las personas, compartir 
información, noticias y contenidos audiovisuales con otros. Es una de las plataformas 
más grandes y con más popularidad del mundo. 
 Las herramientas empresariales de Facebook ayudan a las industrias a construir una 
marca en línea, crear conexiones significativas con clientes y empleados potenciales y 
aumentar la productividad general. 
 En este curso, se darán herramientas para conocer y aprender sobre la importancia de 
estar en Facebook y lo que tienen que hacer las empresas para tener una presencia de 
marca que los ayude a posicionarse en el mundo de las redes sociales. 
¿Por qué es tan importante para una empresa estar en 
Facebook? 
Con 2.930 millones de usuarios activos mensuales en el primer trimestre de 2022, 
Facebook es la red social online más utilizada en todo el mundo. 
 Branding. 
Todo lo relacionado con la página de Facebook de la empresa puede contribuir a 
construir una imagen y filosofía de marca. 
 
 Posibilidad de compartir. 
 Facebook facilita mucho la difusión de buenos contenidos. 
 
 Conexión con los clientes. 
 Facebook permite un contacto fluído y diario con la comunidad. 
 
 Información sobre los clientes: 
La plataforma proporciona reportes donde visualizar el rendimiento de la página, así 
como también datos relevantes sobre la audiencia que la frecuenta, tales como datos 
demográficos y la forma en que la gente responde a las publicaciones. 
*Nota: Hay que tener en cuenta que sólo se puede acceder a los datos de Page Insights 
de los últimos 2 años, y los datos demográficos, como la edad, el sexo y la ubicación, 
están disponibles en Page Insights una vez que hay datos de 100 o más personas. Las 
páginas categorizadas como Página de la Comunidad no tienen Insights. 
 
¿Para qué se puede utilizar Insights page? 
 Para entender cómo se relaciona la gente con una página. 
 Ver métricas de rendimiento. 
 Saber qué publicaciones tienen más participación 
 Enterarse cuándo está el público en Facebook. 
 
Una página de empresa de Facebook es un espacio donde se puede poner información 
importante sobre un negocio, como el número de teléfono, la dirección, el correo 
electrónico y la hora de apertura. 
También, ofrece la oportunidad de publicar la información para que el cliente pueda 
contactar o localizar un negocio. 
Si se busca ahorrar tiempo, se recomienda utilizar Meta Business Suite para gestionar y 
programar las publicaciones. 
 ¡Crear una página de empresa en Facebook es gratis! 
Integrar la plataforma a los planes de Marketing es clave para llegar a más gente con 
menos dinero. Pero lo más importante es que ofrece la posibilidad de segmentar 
audiencias de forma realmente específica. 
Para realizar campañas publicitarias alineadas con los objetivos de negocio y ser muy 
precisos en la segmentación se recomienda utilizar el Meta Ads Manager. 
¿Cómo crear una página de empresa en Facebook? 
Ya hemos mencionado por qué es tan importante estar en Facebook. Ahora vamos a 
aprender cómo hacerlo. 
Antes de que una empresa cree una página de Facebook, es esencial tener los siguientes 
elementos: 
 Nombre de empresa: 
Ponerle a la página el nombre de una empresa u otro término que la gente pueda buscar. 
 
 Una foto de perfil y una foto de portada: 
las imágenes que mejor representen al negocio. Muchas empresas utilizan logotipos 
como fotos de perfil. Para la foto de portada, recomendamos elegir una imagen de una 
tienda, productos o campaña de marketing actual. 
 
 Añadir una descripción detallada e información de contacto: 
 Utilizar la sección “Acerca de” para compartir con la gente información clave sobre el 
negocio e identificar claramente a qué se dedica la empresa. 
 
¡Ahora vamos a crear una página de Facebook! 
 Ingresar a facebook.com/pages/create. 
 
 Colocar un nombre en la página de Facebook. Las empresas suelen utilizar el nombre de 
su empresa. 
 
 
 Seleccionar una categoría. La categoría ayuda a las personas a encontrar empresas en 
Facebook cuando las buscan. 
 
 Escribir una descripción para la página. 
 
 Hacer clic en “Crear página”. 
Es importante tener en cuenta que hay varios lugares adicionales para configurar una 
página de empresa de Facebook, como Facebook Business Suite y Facebook Creator 
Studio. 
 
Próximos pasos: 
Luego de hacer clic en Crear, se puede añadir una foto de perfil y portada. Si no se quiere 
completar en ese momento se puede postergar haciendo click en omitir paso, pero son 
dos elementos claves para que los potenciales clientes reconozcan el negocio y lo 
identifiquen con una imagen de marca. 
 Conseguir los objetivos con Facebook: 
A diferencia de los perfiles de Facebook, en los que se comparten actualizaciones e 
información con la red personal de cada individuo. 
Las páginas de Facebook sirven como fuente de información sobre las empresas y 
ayudan a crear credibilidad entre el público. 
Estas son algunas de las formas en que las páginas pueden ayudar a las empresas 
a alcanzar sus objetivos: 
o Una página de Facebook permite a una empresa contar una historia única y expresar 
ideas a través de publicaciones e historias. 
 
o Es un lugar propicio para que la gente descubra un negocio, exploren y compartan ideas 
e intereses. 
 
o Pueden compartir contenido orgánico y anuncios que lleguen a las personas y las 
inspiren a actuar. 
 
 Desarrollar relaciones y establecer conexiones con los clientes. Cuando las 
empresas publican constantemente, pueden mantener conversaciones con los visitantes 
y asegurarse de que la gente piense en estas primero. 
 
 En Facebook pueden comunicarse en directo con los usuarios, inspirar a la gente y 
crear experiencias significativas que conecten al público entre sí y con las causas que les 
importan, y que añadan valor a sus comunidades mientras generan ingresos online. 
 
 Usa herramientas de Facebook para llegar a tu audiencia 
Las publicaciones de páginas son la forma más rápida de que una empresa se 
comunique con su público, llegue a clientes potenciales y mantenga informados a sus 
seguidores: 
 Publicaciones en el estado: 
Publicaciones cortas, de sólo texto, para compartir actualizaciones rápidas 
 
Mensajes: 
Incluir un botón de acción de enviar un mensaje para pedir a los clientes y a los fans que 
den su opinión e inicien una conversación 
 
 Publicaciones de sentimientos o actividades: 
Actualizar a los seguidores con un estado de ánimo, una sensación o una actividad del 
día. 
 
 Historias de Facebook: 
Las historias en Facebook permiten a las empresas compartir fotos, vídeos y texto que 
serán visibles durante 24 horas. Esta herramienta funciona bien para compartir noticias 
emocionantes y crear experiencias auténticas. 
 
 Facebook Live: 
Permite a las empresas retransmitir en directo eventos, actuaciones y reuniones. Los 
espectadores pueden verlo desde un teléfono, un ordenador o un televisor conectado. Se 
puede emitir en directo en Facebook desde un perfil, una página, un grupo o un evento. 
 
 Eventos: 
Organiza eventos de forma virtual o presencial. Los eventos en línea permiten que los 
seguidores se reúnan y disfruten de contenido premium en línea. Los asistentes pagan 
una cuota para acceder al evento, lo que ayuda a las empresas a ganar dinero. 
 
 Grupos: 
 Los grupos ofrecen a las personas un espacio para compartir fotos y vídeos, mantener 
conversaciones, hacer planes y mucho más. Una página de empresa puede crear y 
unirse a un grupo y conectar con los clientes en un foro más privado, así como mantener 
auténticas conversaciones en torno a intereses compartidos. 
 
 Ofertas: 
Publica ofertas de descuentos y ofertas directamente en una Página de empresa para 
atraer a los clientes. Las personas que guarden las ofertas recibirán una notificación 
antes de que caduquen. 
 
 
 
 
 Citas: 
Las empresas pueden informar a la gente sobre sus servicios y disponibilidad,así como 
recoger y gestionar las solicitudes de citas a través de una página de empresa de 
Facebook. También pueden enviar recordatorios y mensajes de confirmación de las 
próximas citas mediante SMS y Messenger. 
 
 Rendimiento de contenido 
Al comenzar a añadir contenido a una página, independientemente de si se trata de una 
campaña de pago o no, Facebook permite conocer el rendimiento del contenido. 
Como mencionamos anteriormente, se puede utilizar Page Insights para saber más sobre 
el rendimiento de la página. 
 Echemos un vistazo a la información disponible en Page Insights: 
 La pestaña Resumen muestra información más detallada sobre cómo la gente está 
participando en la página. Muestra datos sobre el número de personas alcanzadas, las 
acciones realizadas en la página, así como información sobre los tiempos de respuesta 
en Messenger si existe una comunicación con los clientes. 
 Page Insights también contiene información valiosa sobre las publicaciones en la 
pestaña Publicaciones. En la parte superior de la página, se puede obtener más 
información sobre cuándo están conectados los fans de la misma, las métricas medias de 
ciertos tipos de publicaciones y las principales publicaciones de las páginas que sigues. 
Más abajo, se puede obtener métricas de alto nivel sobre todas las publicaciones que has 
hecho para ayudarte a entender qué tipos de publicaciones resuenan mejor con la gente. 
 Campañas de pago 
Para las campañas de pago, Facebook cuenta con el gestor de anuncios, en el que 
puedes encontrar el “Resumen de la cuenta”, que servirá para analizar los resultados de 
las campañas y conocer mejor al público, las ventas de productos, el alcance de las 
campañas, etc. Con esta información, se pueden tomar decisiones más informadas a la 
hora de crear campañas y, en última instancia, obtener mejores resultados.