Logo Studenta

POLINEUROPATIA DIABETICA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

La polineuropatía diabética es unas de las afecciones más comunes en la población diabética ,debido a que cuando hay un mal control de la glicemia en los diabéticos y no tienen una correcta medicación o no hay medicación ,una de las partes que afecta son las terminaciones nerviosas o los nervios
Polineuropatía diabética 
De forma regional igual que la afición a nivel de los riñones a nivel de la visión ,pues la neuropatía diabética casi siempre ataca la parte distal del cuerpo ,puede ser está a nivel de las piernas de los miembros inferiores ,piernas pies o en la parte distal de los miembros superiores al nivel de los dedos
1
Se caracteriza básicamente por una sensación de adormecimiento cómo lo describen los pacientes, adormecimiento hormigueo y en algunos casos hasta falta de sensibilidad al frío al dolor bueno estás parestesias o está disestesias cómo es el término correcto esa causa de cómo dije de un mal control de la diabetes. 
 Genera este daño a nivel de los nervios y es muy común casi siempre ,esté ataca de forma preferencial a nivel de los miembros inferiores
La neuropatía diabética es un tipo de daño en los nervios que puede producirse si tienes diabetes. Un nivel de glucosa en la sangre alto puede perjudicar los nervios de todo el cuerpo. La neuropatía diabética afecta, con mayor frecuencia, los nervios de las piernas y los pies.
La neuropatía diabética es causada por los altos niveles de azúcar en la sangre sostenidos por mucho tiempo. Otros factores pueden causar daño a los nervios, tales como:
daño a los vasos sanguíneos causado por los niveles altos de colesterol
lesión mecánica, como las causadas por el síndrome del túnel carpiano
factores de estilo de vida, como tabaquismo y consumo de alcohol
Los niveles bajos de vitamina B-12 también pueden causar neuropatía. La metformina, un medicamento común utilizado para controlar la diabetes, puede aumentar los niveles de vitamina B-12. Puedes pedir a tu médico una simple prueba de sangre para identificar las deficiencias vitamínicas.
¿Qué causa la neuropatía diabética?
¿Cómo se diagnostica la neuropatía diabética?
Un médico determinará si tienes neuropatía o no, para empezar, te preguntará por tus síntomas y antecedentes médicos. También te realizará un examen físico. Verificará tu nivel de sensibilidad a la temperatura y al tacto, tu ritmo cardíaco, presión sanguínea y tono muscular.
Tu médico puede realizarte una prueba de filamentos para verificar la sensibilidad que tienes en los pies. Para esto, utilizará una fibra de nailon para evaluar si has perdido la sensación en las extremidades. Pueden utilizar un diapasón para evaluar tu sensibilidad a la vibración. Tu médico también puede evaluar los reflejos de tus tobillos.
 Tipos de neuropatía diabética
Neuropatía periférica
Neuropatía proximal (polirradiculopatía diabética)
Neuropatía autonómica
Mononeuropatía (neuropatía focal)
 Neuropatía periférica
La neuropatía periférica es la forma más frecuente de neuropatía diabética. Primero afecta los pies y las piernas, y luego las manos y los brazos. Los siguientes son los signos y síntomas posibles de la neuropatía periférica:
Entumecimiento o reducción en la capacidad de sentir dolor o cambios de temperatura, sobre todo en los pies y los dedos
Hormigueo o sensación de ardor
Dolor agudo y punzante que tal vez empeore durante la noche
Sensibilidad extrema al tacto más suave (para algunas personas, hasta el peso de la sábana puede ser desesperante)
Debilidad muscular
Pérdida de la respuesta refleja
Problemas graves en los pies, como úlceras, infecciones, deformidades y dolor en los huesos y en las articulaciones
Neuropatía autonómica
El sistema nervioso autónomo controla el corazón, la vejiga, los pulmones, el estómago, los intestinos, los órganos sexuales y los ojos. La diabetes puede afectar los nervios en cualquiera de estas zonas y es probable que provoque lo siguiente:
Ausencia de síntomas de nivel bajo de glucosa en la sangre (hipoglucemia asintomática)
Problemas de vejiga, incluyendo infecciones frecuentes de las vías urinarias, incontinencia urinaria o retención urinaria
Estreñimiento, diarrea que no puedes controlar o una combinación de ambas
Vaciado estomacal lento (gastroparesias) que produce náuseas, vómitos, sensación de saciedad y pérdida de apetito
Dificultad para tragar
Disfunción eréctil en los hombres
Resequedad en la vagina y otras dificultades sexuales en las mujeres
Aumento o disminución de la sudoración
Descensos repentinos de la presión arterial cuando te levantas de estar sentado o acostado, que pueden provocar aturdimientos o desmayos (hipotensión ortostática)
Problemas para regular la temperatura corporal
Cambios en la forma en que los ojos se adaptan a la luz o a la oscuridad
Aumento de la frecuencia cardíaca incluso cuando estás quieto
 
Mononeuropatía (neuropatía focal)
La mononeuropatía se caracteriza por provocar lesiones en un nervio específico. El nervio puede estar en la cara, el torso o las piernas. La mononeuropatía, que también puede llamarse neuropatía focal, suele aparecer repentinamente. Es más común en los adultos mayores.
Aunque la mononeuropatía puede provocar dolor intenso, no suele generar problemas a largo plazo. Generalmente, los síntomas disminuyen y desaparecen por sí solos en unas pocas semanas o meses. Los signos y síntomas dependen del nervio afectado, y pueden incluir:
Dificultad para enfocar la vista, visión doble o dolor detrás de uno de los ojos
Parálisis en uno de los lados del rostro (parálisis de Bell)
Dolor en la pantorrilla o el pie
Dolor en la zona frontal del muslo
Dolor en el pecho o de estómago
Neuropatía proximal (polirradiculopatía diabética)
En lugar de afectar los extremos de los nervios de los pies, las piernas, las manos y los brazos, como la neuropatía periférica, la neuropatía proximal afecta los nervios de los muslos, las caderas, los glúteos o las piernas. También llamada amiotrofia diabética, esta afección es más común en las personas que tienen diabetes tipo 2 y en los adultos mayores.
Los síntomas suelen estar en un lado del cuerpo, aunque en algunos casos pueden extenderse al otro lado también. La mayoría de las personas mejoran al menos parcialmente en un período de seis a 12 meses. Esta afección suele estar marcada por signos y síntomas, entre los que se incluyen:
Dolor agudo y repentino en la cadera y el muslo o el glúteo
Debilidad y encogimiento de los músculos de los muslos
Dificultad para levantarte luego de estar sentado
 la neuropatía diabética por ejemplo dependiendo la afectación según lo que te describe el paciente pues no muchas veces puede ser netamente sensitiva es decir no siente dolor o siente esta disistencia que es una alteración a la agua estímulo táctil lo que para unos puede ser una caricia para ellos puede ser doloroso es una alteración de esa percepción y ellos lo identifican como doloroso y ya entonces neuropatía sensitiva se caracteriza básicamente por eso ejemplo específicamente en relación al a la sensación 
¿Puedo evitar la neuropatía diabética?
Con frecuencia se puede evitar la neuropatía diabética si controlas tu glucosa en la sangre diligentemente. Para lograrlo, debes ser consistente al:
monitorear tus niveles de glucosa
tomar tus medicamentos como te los recetaron
cómo manejar tu dieta
ser activo
Si desarrollas neuropatía diabética, trabaja muy de cerca con tu médico y sigue sus recomendaciones para ralentizar su progresión. Con la atención adecuada, puedes reducir el daño a tus nervios y evitar complicaciones.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
5 pag.
Arteriopatías funcionales

Abaco - Chiclayo

User badge image

Javier Saavedra Quintana

13 pag.
RESUMEN SEMIO RENAL

SIN SIGLA

User badge image

morenasalmini

31 pag.
NEUROPATIA PERFERICA

SIN SIGLA

User badge image

Conrado Rubestein

Otros materiales