Logo Studenta

Introducción a Performance

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Introducción a Performance
Digital Ad Certificate – Marketing Digital (A tu ritmo)  Performance  Introducción a Performance
EN PROGRESO
Llegamos a uno de los módulos más importantes de este curso. A partir de ahora vamos a entrar de lleno al contenido principal. ¡Así que a poner mucha atención!
Para empezar deberíamos entender las plataformas y su mecanismo. Estas redes sociales revolucionaron el mercado digital y rompieron con todas las estructuras publicitarias. Democratizaron la llegada al público objetivo sin la necesidad de grandes inversiones. 
Todas las plataformas, redes sociales, monetizan su herramienta a través de la publicidad.  Si las comparamos con los medios tradicionales su forma de ganar dinero es la misma. Lo que las diferencia es que estos medios digitales introdujeron el concepto de segmentación. 
Hasta el momento vimos qué hay diferentes generaciones que utilizan diferentes redes sociales y a su vez cada plataforma permite un nivel de segmentación diferente ya que obtienen diferente información de sus usuarios.  
Google fue uno de los pioneros en monetizar a través de anuncios, empezó a tener un crecimiento nunca antes visto y su principal objetivo fue lograr que este modelo sea rentable.
Toda la información que contiene Google está administrada en datacenters, estos son como los cuartos gigantes que se ven en las películas donde está lleno de máquinas o CPUs con luces, son computadoras que almacenan toda la información. Hoy Google tiene tantos de estos datacenters alrededor del planeta que pretende cubrir un pequeño país.
Pero vayamos a lo que nos interesa… ¿cómo llega la publicidad a todos estos canales digitales? ¿Lo puedo configurar desde mi casa? 
¡Claro que si! 
Cada red social tiene su plataforma publicitaria donde las personas pueden crear su usuario y cargar una tarjeta de crédito para administrar los pagos. 
Pero empecemos por el principio, ¿qué elementos necesitamos para correr campañas?
1. Presupuesto
2. Una página de destino
3. Creatividad
4. Objetivo comercial
 
1. Presupuesto: Es importante entender que si bien las plataformas digitales dieron la oportunidad a muchos emprendedores o pequeños comerciantes de salir a competir con presupuestos más realistas para sus anuncios, las campañas publicitarias en redes per se no son específicamente más baratas. El costo final va a depender 100% del objetivo y cuan ambiciosos son los resultados que esperamos. 
2. La página de destino, o landing page en inglés, es una página web en la que el usuario aterriza para entrar en un sitio. Es diferente de la página principal de un sitio web, un blog o un artículo porque esta busca que el usuario realice una acción concreta. Es decir, lo ideal sería redirigir los anuncios a una landing que los invite a hacer algo en especifico, una página puntual que tenga un acción concreta a realizar. Por ejemplo,  en el caso de la suscripción de streaming una landing que tenga como acción cargar tus datos y sacar la suscripción.
Para que comprendan la diferencia piensen en la home, página de inicio, de un sitio, allí tenemos múltiples acciones a realizar, miles de enlaces, mientras que en una landing buscamos que se concrete una acción concreta.
Las landings suelen ser eficaces cuando el tráfico es conducido desde anuncios o áreas específicas de una página web o blog relacionadas con lo que busca el usuario.
3. Creatividad: El éxito de una campaña reside en la calidad de las creatividades. Para que un banner, por ejemplo, sea exitoso, debe atraer la atención de los usuarios, estar personalizado y publicarse en el momento adecuado. Y la clave para mejorar el éxito de nuestros anuncios es un procedimiento que solemos pasar por alto: la prueba de creatividades.
Las plataformas nos permiten poder cargar muchas piezas publicitarias y que se muestren con la misma frecuencia (Cantidad de veces en que se le muestra el anuncio a una persona), con esta estrategia podemos comparar como performa cada una y comenzar a sacar insights (datos concretos) de lo que no sirve y lo que sí.
La realidad es que, por más que sea LA MEJOR creatividad, es 100% subjetivo y no sabemos con exactictud qué es lo que atrae, frena a leer a nuestros target. Con el tiempo iremos aprendiendo los elementos que fueron resultando, sin embargo esto sigue variando ya que los comportamientos de los usuarios varía constantemente.
4. Objetivo comercial: El SMART goal que hayamos definido al momento de comenzar a crear nuestra campaña. Es lo que va a guiar nuestras acciones.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales