Logo Studenta

preguntas embriología

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Cuándo comienza la circulación? segundo día de incubación en las aves y tercera semana de gestación en los mamíferos
¿Cuál es el primer sistema que debe ser completamente funcional desde el inicio del desarrollo? Sistema cardiovascular. 
¿Dónde se lleva a cabo el desarrollo del aparato cardiovascular? En el mesodermo 
¿Qué es la hemopoyesis? Proceso de formación de la sangre y eritrocitos
¿Dónde aparecen las primeras células sanguíneas? fuera del embrión, en el mesénquima.
De los periodos de la hematopoyesis, ¿qué sucede en el periodo mesodérmico extraembrionario? En este mesoderrno esplácnico aparecen unos agregados de células que se conocen como islotes sanguíneos, las células centrales de los islotes se diferencian en hemocitoblastos, que al madurar dan lugar a las células hemáticas del embrión. 
Qué sucede en el periodo mesodérmico intraembrionario? la hematopoyesis es trasladada a los esbozos de hígado y bazo. 
¿Qué sucede en el periodo medular linfoide? Durante osificación el interior de los huesos se llenan de tejido hemopoyético que da lugar a la médula ósea
¿Qué es la angiogénesis? formación de vasos sanguíneos primitivos 
¿Dónde tienen lugar la angiogénesis y cómo se va extendiendo? tiene lugar en los islotes sanguíneos que y progresivamente se extienden a otras zonas del mesodermo, de tal manera que los capilares que se van formando se combinan para constituir una red vascular
¿De dónde provienen los vasos definitivos (¿capilares, arterias y venas? de los primitivos angiotelios.
¿Cuándo comienza a latir el corazón? desde el principio de su desarrollo. 
¿Cuál es el primer órgano que se diferencia funcionalmente en el embrión? el corazón
Primera división de la cardiogénesis: formación de tubo cardiaco impar-en el interior del tuvo se delimitan cavidades valvulares primitivas y en el exterior se forma el asa cardiaca que genera la forma de cono invertido del corazón.
Segunda división cardiogénesis: tabicación o septación del corazón que forma las cavidades y válvulas definitivas.
¿Cuándo aparece el primer esbozo cardiaco? en el estadio embrionario de 4-5 somitas
¿Qué es el primer esbozo cardiaco? un grupo de células mesenquimatosas derivadas del mesodermo visceral (esplacnico), situadas cranealmente al primitivo pliegue cefálico y que constituyen el mesodermo cardiogénico. 
¿dónde inicia su desarrollo el esbozo cardiaco? Fuera del cuerpo embrionario
¿Qué son los tubos anguitelicos? Células de mesodermo cardiogénico conglomeradas en cordones de células angiotelicas. 
¿Qué sucede en el estadio 8-9 somitas con el par de tubos angiotelicos? Se fusionan dando como resultado un corazón tubular simple 
¿Qué epitelio constituye las paredes de los primitivos tubos angiotelicos? El endocardio 
¿En qué se diferencia el mesénquima que rodea los tubos? En miocardio y epicardio. 
Durante el estadio de 8 a 9 somitas el par de tubos angiotelicos al fusionarse ¿qué dan como resultado? Un corazón tubular simple. 
¿Debido a qué es posible la circulación de la sangre tan prontamente? porque los dos extremos del corazón primitivo establecen continuidad con otros vasos que se forman en otros territorio
¿Qué genera las contracciones rítmicas en las paredes del tubo? células que generan una onda y que constituyen el sistema de conducción cardiaco
. ¿Cuál es el origen de las cámaras y los dispositivos valvulares primitivos? El latido cardiaco y la presión de la sangre
 ¿Qué es el seno venoso? Las venas desembocan en él, es un trasfondo del atrio primitivo, una dilatación transversal del tubo cardiaco, de paredes delgadas, donde queda retenida la sangre antes que pase al ventrículo.
¿Cómo se forma la asa cardiaca o ventricular? Cuando el tubo primitivo es arrastrado hacia el interior de la cavidad toracica, sufre una intensa curvatura que da lugar a la formación del asa cardiaca
¿Cómo se forma el tabique interatrial definitivo? En el momento del nacimiento, se produce un cambio en la presión sanguínea (la presión en la aurícula izquierda es ahora superior a la derecha) y el septo primero es comprimido contra el tabique segundo. Esto conduce a que ambos septos se unan para formar el septo interatrial definitivo. 
¿Qué es el mesénquima? es el tejido primitivo mesodérmico del que derivan gran parte de los tejidos orgánicos. El mesénquima en conjunto es un tipo de tejido conectivo laxo, de consistencia viscosa, rica en colágeno y fibroblastos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti