Logo Studenta

preguntas 3 embriología

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EMBRIOLOGÍA 
Resultado final de la mitosis: dos células diploides nuevas
Etapas de la mitosis: INTERFASE (G1,S,G2), MITOSIS (profase, metafase, anafase, telofase, citocinesis.)
¿Cuáles son las células quiescentes? Las que se encuentran en fase G0 
¿Cuáles son las células proliferantes? Las que se encuentran en el ciclo celular. 
¿Qué sucede en la fase G1? síntesis de proteínas y ARN, la célula incrementa el material enzimático, sus organelos se replican, duración 6 a 12 horas
¿Qué sucede en la fase S? replicación o síntesis de ADN síntesis de histonas y duplicación de los centrosomas, cromosomas con dos cromátidas cada uno, el núcleo contiene el doble de proteínas y ADN, 6-8 horas.
¿Qué sucede en la fase G2? continua Síntesis de proteínas y ARN, célula con doble cantidad de ADN que en G1, finaliza cuando los cromosomas se hacen visibles, porque se condensa la cromatina.
Profase- los cromosomas se condensan en el núcleo, desaparece la envoltura nuclear, se forma el huso mitótico.
Metafase- cromosomas se alinean en el centro de la célula. Anafase- los cromosomas se reparten por igual en dos grupos.
 Telofase- se forma nuevamente la envoltura nuclear. 
Citocinesis- el citoplasma se divide y surgen dos células hijas cada una con un juego completo de cromosomas, filamentos de actina actúan para dividir por completo. 
¿De dónde parten la mitosis y la meiosis? De células diploides, después de la interfase se duplica su info genética para pasar a ser mitosis o meiosis
Factores claves para el control del ciclo celular: . Kinasas dependientes de ciclinas agrega un fosfato a una proteína,
En la meiosis ¿dónde se lleva a cabo la recombinación? En el quiasma 
Meiosis- son dos divisiones, se obtienen 4 células hijas con sólo 1 cromátida cada una a partir de una diploide. Son células haploides- gametos sexuales. 
Centrosoma- existente antes de la interfase, después de ella se duplica, migra y forman los polos ecuatoriales, de donde parte los microtúbulos para formar los husos mitóticos
¿Qué se obtiene al final de la meiosis? a partir de diploide se obtienen 4 haploides,
¿Qué es la hiperplasia? acumulación excesiva de tejido, células epiteliales que aumentan en una zona,
¿Qué es la neoplasia? generación de tejido nuevo
¿Qué fagocita a las bacterias? Lisosoma, pero hay bacterias que pueden romper el proceso fago-lisosoma (tuberculosis).
¿Cuántas veces se duplica (replica) el ADN en una célula? 1 vez
El ARN se transcribe- todo el tiempo 
¿Qué es la proteína P53? funciona bloqueando el ciclo celular si el ADN está daño
¿Hay apareamiento de cromosomas homólogos en la mitosis? FALSO, se mantiene el número de cromosomas 
Control del ciclo celular: Control intracelular está a cargo de mediadores proteicos que ejercen un control negativo y positivo sobre el ciclo celular (ciclinas)
¿Por qué se ven afectados los puntos de control? Horas luz, temperatura. 
¿Qué sucede al diferenciar las células? se activan los genes específicos para su acción 
En la mitosis NO hay apareamiento de cromosomas homólogos: VERDADERO
En la mitosis NO se mantiene el número de cromosomas FALSO 
¿Cuántas divisiones finales tiene la mitosis? una división
¿Cuál es el producto final de la mitosis? 2 células hijas idénticas a la madre. 
¿Para qué sirve la meiosis? Formación de gametos en células eucariotas
Los cromosomas homólogos en la meiosis SÍ se aparean en sinapsis y ocurre apareamiento VERDADERO 
 
¿Cuántas divisiones finales tiene la meiosis? dos divisiones
¿Cuál es el producto final de la meiosis? 4 células hijas diferentes a la célula madre con combinaciones variadas
Preguntas de GAMETOGÉNESIS 
¿Qué es la gametogénesis? la formación de los óvulos o espermatozoides
¿cuándo comienza la gametogénesis en hembras? En la etapa embrionaria, en el tercer mes de desarrollo 
¿cuándo comienza la gametogénesis en machos? En la pubertad 
Resultado de gametogénesis en macho: 4 espermatozoides funcionales
Resultado de gametogénesis en hembra: 1 óvulo funcional y 3 cuerpos polares.
¿La ovogénesis y espermatogénesis resultan en formación de qué tipo de gametos? monoploides.
¿Dónde se realiza la espermatogénesis? se realiza en el epitelio de los tubos seminíferos
¿Qué son las espermatogonias? las células germinales masculinas las cuales permanecen en reposo desde el nacimiento a la pubertad
¿por qué es remplazada la población de espermatogonias? Por mitosis 
¿qué se sintetiza dentro de las espermatogonias De la división mitótica? se sintetizan los espermatocitos primarios, en los que tiene lugar la meiosis
¿Qué sucede en la primera fase de división en la espermatogénesis? se forman espermatocitos secundarios, todavía diploides
¿Qué sucede en la segunda fase de división en la espermatogénesis? deriva en espermátidas haploides que no se dividen se transforman en espermatozoides por diferenciación llamada espermiogénesis
¿Qué es la espermatocitogénesis? Las células germinales primitivas se multiplican por división mitótica seguidas de divisiones meióticas que producen estado haploide. 
¿Qué sucede en la espermatogénesis? De espermatogonias se forman espermatocitos, en la meiosis 1 se forman dos espermatocitos y en la meiosis dos se forman 4 espermátidas, las espermátidas se convierten en espermatozoides
3 etapas de la espermatogénesis: Multiplicación, crecimiento, maduración. 
Resultado final del a espermatogénesis: la reducción de la dotación cromosómica normal (44 XY, diploide) a la mitad (22 X o 22Y haploide).
¿Qué sucede durante el proceso dictiotene de la ovogénesis? al tercer mes se forman ovogonias que se detienen en la profase I
En el ciclo menstrual cada mes se desprende: un ovocito, y termina la primera división meiótica que sólo se completa si ocurre fecundación 
¿Dónde se forma la ovogénesis? En los ovarios a partir de ovogonias 
¿Cuáles son las etapas de la ovogénesis? Crecimiento de la ovogonia y meiosis 
Proceso de la ovogénesis: Ovogonia- ovocito primario- del primario se genera ovocito secundario (producido cada mes a partir de la pubertad) y 1 cuerpo polar, del ovocito secundario se genera el ovulo (producido después de la fecundación) y finalmente son 3 cuerpos polares

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

26 pag.
14 pag.
EMBRIOLOGÍA I 2023

User badge image

Carlenys Millán

30 pag.
Ciclo Celular (1)

User badge image

Estudiando Medicina

12 pag.
DIVISION CELULAR FERTILIZACION (1)

SIN SIGLA

User badge image

Natalia Martinez

14 pag.
8- RESUMEN DIVISION CELULAR

SIN SIGLA

User badge image

Arturo Corrales