Logo Studenta

SÍNDROME DE CONSTIPACIÓN INTESTINAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SÍNDROME DE CONSTIPACIÓN
1
SÍNDROME DE CONSTIPACIÓN
CARACTERÍSTICAS
Menos de 3 evacuaciones por semana.
Materia fecal dura, en un 25% o más de las evacuaciones.
Evacuaciones esforzadas o dificultosas, como mínimo en un 25% de los casos.
Sensación de evacuación incompleta, por lo menos en 25% de las deposiciones.
FISIOPATOLOGÍA
•
extracolónica
mecánica o estructural
funciones
fisiopatológicas
inciertas
2
CONSTIPACIÓN: (Estreñimiento) Frecuencia de Defecación menor que lo habitual para determinada persona; hay eliminación de heces duras y escasas lo cual obedece principalmente a un retardo de la evacuación del intestino grueso (↓Frecuencia ↑Consistencia: evacuación demasiado lenta de heces exageradamente sólidas).
En un individuo con hábito intestinal normal la defecación es indolora, no requiere de esfuerzos excesivos y la evacuación del Recto es completa.
♦ Fisiológicamente el Transito de las heces por el Intestino Grueso responde a dos fases:
1. Fase Colónica: Cuando el quimo llega al Ciego se produce la Absorción de agua, electrolitos y sust. Nutritivas hidrosolubles y la Propulsión de las heces hacia el Intestino Grueso, para ello realiza contracciones en Banda, Longitudinales (acorta) y Bandas Transversales (saculación) para lograr un mayor tiempo de permanencia, lo que favorece la Absorción de Sustancias Útiles. En el sector Ascendente presenta movimientos Peristálticos y Antiperistálticos; en el sector Transverso se suma el Pendular y en el sector Descendente se acelera el tránsito a raíz de la Peristálsis en masa provocado por los reflejos Gastrocolónicos y Ortocolónicos (Vagal y Esplénico) que se producen cuando llega alimento al Estómago y cuando el paciente se pone de pie luego de un largo tiempo de reposo.
2. Fase Rectal: La llegada de heces al Recto producen su Distensión que sirve de estímulo a los receptores mucosos que por distintas vías llegan a la Corteza Cerebral, determinando la contracción musc. voluntaria para el Acto Defecatorio. Las condiciones de vida moderna producen Embotamiento Reflejo y al postergarse el acto, las heces ascienden al Colon donde sufren mayores reabsorciones del contenido acuoso y endurecimiento, produciendo Disquinesia Rectal (Evacuación dolorosa y dificultosa).
CONSTIPACIÓN
DEFINICIÓN
◦ Presencia de menos de tres deposiciones por semana, asociados a la 
presencia de diversas molestias defecatorias.
 Criterios de Roma III
1. Presencia de dos o más de los siguientes criterios: 
Esfuerzo excesivo al menos en el 25% de las deposiciones 
Heces duras al menos en el 25% de las deposiciones
Sensación de evacuación incompleta al menos en el 25% de las deposiciones
Sensación de obstrucción anal al menos en el 25% de las deposiciones
Maniobras manuales para facilitar la defecación al menos en el 25% de las deposiciones
< 3 deposiciones a la semana
2. La presencia de heces líquidas es rara sin el uso de laxantes
3. No deben existir criterios suficientes para el diagnóstico de síndrome del intestino irritable
Los criterios deben haber estado presentes en los últimos 3 meses con inicio de los síntomas al menos 6 meses antes del diagnóstico.
SIGNOS
• Disminución de los ruidos
intestinales
• Tenesmo rectal
• Distensión abdominal
SINTOMAS
• dolor abdominal
• dolor en la región anal
• Sensación de plenitud intestinal y rectal
• Cambios de carácter
• Meteorismo
HEMORROIDES, LA PÉRDIDA DEL REFLEJO CUTÁNEO ANAL SUGIERE LESIÓN SACRA.

Continuar navegando