Logo Studenta

Solución Teoría - Capítulo 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN CAPÍTULO I: 
 
d) Elija la alternativa correcta y fundamente su elección: 
 
1-Los cheques de pago diferido recibidos no pertenecen al rubro Caja y Bancos 
porque carecen de: 
 a- liquidez 
 b- certeza 
 c- poder cancelatorio 
 d- Ninguna de las anteriores. X 
 
Justificación: Los cheques de pago diferido carecen de liquidez porque se debe 
esperar a la fecha de pago para cobrarlos y también de poder cancelatorio porque 
quien cobra no está obligado a aceptarlo como medio de pago. 
 
 
2- Los envases retornables de bebidas son para el ente que las fabrica: 
 a- Bienes de Cambio. 
 b- Bienes de Uso. X 
 c- Otros activos. 
 d- Ninguna de las anteriores. 
 
Justificación: Si son retornables quiere decir que solo se está comercializando el 
contenido de los mismos, por lo tanto representan solo un medio de transporte del 
producto que se vende. 
 
3- La inversión en acciones garantiza a su propietario: 
 a- Siempre una renta. 
 b- A veces una renta. X 
 c- Nunca una renta. 
 d- Ninguna de las anteriores. 
 
Justificación: Solo para el caso en que el ente haya obtenido un resultado positivo en 
el ejercicio y la asamblea de accionistas hubiese aprobado su distribución en forma de 
dividendos. 
 
8- Las primas de emisión de acciones son: 
a- Aportes de los propietarios X 
b- Reservas 
c- Resultados no asignados. 
d- Ninguna de las anteriores. 
 
Justificación: Son Aportes de los propietarios que por superar al valor nominal de las 
acciones no forman parte de la cuenta Capital Social. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2-Unir con flechas cada uno de los elementos que se indican con el rubro al que 
pertenecen: 
 
 Provisiones 
 Marcas de Fábrica 
 Bienes de Cambio 
 Materias Primas 
 
Escritorios de la oficina Bienes de uso 
 
Pagarés firmados por el ente. 
 Activos intangibles 
Obligaciones devengadas y no exigibles del ente. 
 
Prima de emisión de acciones Aporte de los 
 propietarios 
Pagarés firmados por clientes a favor del ente. 
 Créditos 
Mercaderías de propiedad del ente en tránsito 
hacia sus depósitos Deudas comerciales

Continuar navegando

Otros materiales