Logo Studenta

Perfiles Exportadores Provinciales 2019

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PERFILES
EXPORTADORES
PROVINCIALES
 
2019
ÍNDICE
RANKING DE PRINCIPALES
INDICADORES/TABLAS RESUMEN
BUENOS AIRES
C.A.B.A.
CATAMARCA
CHACO
CHUBUT
CÓRDOBA
CORRIENTES
ENTRE RÍOS
FORMOSA
JUJUY
LA PAMPA
LA RIOJA
MENDOZA
MISIONES
NEUQUÉN
RÍO NEGRO
SALTA
SAN JUAN
SAN LUIS
SANTA CRUZ
SANTA FE
SANTIAGO DEL ESTERO
TIERRA DEL FUEGO
TUCUMÁN
 
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
26
28
30
32
34
36
38
40
42
44
46
48
50
52
RANKING DE
PRINCIPALES INDICADORES
4
TABLAS RESUMEN
1
19
15
18
4
3
21
8
24
14
17
20
6
13
23
16
10
7
12
5
2
11
22
9
21.094
323
471
381
3.141
7.876
221
1.169
67
477
382
223
1.520
478
108
432
874
1.290
548
2.419
13.622
857
188
1.115
Buenos Aires
CABA
Catamarca
Chaco
Chubut
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe
Santiago del Estero
Tierra del Fuego
Tucumán
Rank 2018
1
19
12
18
4
3
21
8
24
14
16
20
7
15
23
17
10
6
13
5
2
11
22
9
Rank 2017
1
19
12
17
5
3
20
9
24
15
13
21
6
18
23
16
10
7
14
4
2
11
22
8
Rank 2016Exportaciones 2018 En dólares FOB
9,8%
-3,0%
-22,8%
4,2%
43,1%
-2,4%
15,6%
-5,4%
77,2%
-11,2%
-3,7%
-9,4%
12,7%
13,1%
80,4%
14,2%
-0,8%
-10,4%
-6,7%
16,0%
-1,0%
8,0%
16,2%
6,1%
Variación
2018/2017
13,8%
2,7%
-41,9%
3,7%
62,5%
-6,5%
-2,3%
4,1%
75,0%
-10,7%
-32,5%
6,8%
14,8%
34,3%
48,9%
9,0%
-18,8%
2,2%
-2,7%
18,0%
-1,5%
-4,0%
6,5%
-7,3%
Variación
2018/2016Provincia
5
10,5%
0,3%
65,7%
4,6%
30,6%
17,6%
4,3%
10,3%
2,4%
15,5%
23,7%
11,1%
7,9%
1,4%
0,5%
8,7%
18,7%
30,1%
23,0%
30,3%
32,0%
12,3%
26,9%
8,7%
14
24
1
19
3
10
20
15
21
11
7
13
18
22
23
16
9
5
8
4
2
12
6
17
Buenos Aires
CABA
Catamarca
Chaco
Chubut
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe
Santiago del Estero
Tierra del Fuego
Tucumán
EXPO/PBG*(A)
-1,7%
-3,1%
-9,5%
-0,3%
1,3%
-2,0%
0,4%
-2,4%
10,3%
4,0%
0,0%
2,2%
-0,4%
0,1%
-14,4%
-2,5%
-2,7%
2,8%
-0,6%
12,6%
-1,1%
11,0%
-9,7%
0,8%
RANK (A)
16
21
22
12
7
17
9
18
3
4
11
6
13
10
24
19
20
5
14
1
15
2
23
8
RANK (B)
14
22
1
19
4
9
17
11
20
7
15
13
18
16
24
21
12
2
8
5
10
3
23
6
 RANK © CRECIMIENTO PROM.ANUAL 2008-18 (B)
5,8%
2,2%
16,0%
3,7%
8,6%
7,2%
5,0%
6,9%
3,1%
8,0%
5,3%
6,5%
4,8%
5,1%
-4,2%
2,9%
6,6%
14,7%
7,6%
8,3%
7,0%
13,2%
-0,2%
8,3%
CRECIMIENTO PROM.
ANUAL 1993-2018 ©Provincia
* Último dato disponible.
BUENOS AIRES
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
1
18.534
1
10,5%
19.220
28.034
5.199
5,8%
1
21.094
292.958.618
329.492.699
341.345.766
356.809.138
387.744.372
434.636.700
441.372.565
474.424.652
476.445.725
581.333.826
659.088.302
759.853.707
938.717.840
1.097.022.943
1.407.933.097
6.635.704.001
INDIA
AUSTRALIA
PAÍSES BAJOS
ARGELIA
BOLIVIA
VIETNAM
ARABIA SAUDITA
MÉXICO
COLOMBIA
PERÚ
URUGUAY
PARAGUAY
ESTADOS UNIDOS
CHINA
CHILE
BRASIL
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Brasil
Chile
China
Estados Unidos
Paraguay
Uruguay
Perú
Colombia
México
Arabia Saudita
Vietnam
Bolivia
Argelia
Países Bajos
Australia
India
31,5%
6,7%
4,5%
3,6%
5,2%
3,1%
2,8%
2,3%
2,3%
2,1%
2,1%
1,8%
1,7%
1,6%
1,6%
1,4%
0% 12%6% 18% 36%24% 30%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
6
Buenos Aires se destaca por ocupar el primer puesto en el ranking de valor exportado por provincia, al igual que el año 
anterior y en 2016. En 2018 vendió bienes al exterior por más de 21.000 millones de dólares, 9,8% superior a 2017 y 
13,8% por encima de 2016. Entre sus productos se distinguen los vinculados a la industria automotriz, como así 
también los relacionados con la producción agropecuaria. El principal destino fue Brasil, hacia donde se dirigió el 
31,5% de las exportaciones. En la última década, las exportaciones de la provincia de Buenos Aires mostraron un leve 
descenso del 1,7%.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
21,2%
5,9%
5,4%
4,7%
3,8%
2,5%
2,4%
2,4%
2,2%
2,1%
2,1%
1,7%
1,6%
1,5%
1,1%
1,1%
4.467.632.675
1.244.180.469
1.149.449.014
994.105.362
801.565.029
528.491.486
505.358.314
499.317.395
454.948.686
447.417.347
434.560.356
360.116.477
332.055.751
308.742.088
242.474.917
241.205.391
Vehículos automóviles terrestres
Maíz
Carne bovina
Trigo
Materias plásticas y artificiales
Productos farmacéuticos
Cebada
Resto de los productos diversos de las industrias químicas
Subproductos oleaginosos de soja
Aceite de soja
Soja
Aceites esenciales y reisnoides (perfume, cosmética, tocador)
Pieles y cueros preparados
Naftas
Mariscos
Resto de los productos de molinería y de las preparaciones a base de
cereales, harina, almidón, fécula o leche, productos de pastelería
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
7
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
CABA
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
19
315 
19
0,3%
333 
444
178
2,2%
49
323
2.678.866 
2.944.906 
3.227.146 
4.058.274 
7.496.037 
7.714.517 
8.437.560 
9.153.808 
9.786.882 
10.291.172 
13.297.315 
14.497.619 
20.536.434 
23.902.528 
38.553.365 
103.641.699 
BOLIVIA
COLOMBIA
ECUADOR
PERÚ
ESTADOS UNIDOS
PANAMÁ
ESPAÑA
MÉXICO
CHILE
CHINA
INDIA
BRASIL
HONG KONG 
PARAGUAY
URUGUAY
ALEMANIA
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Alemania
Uruguay
Paraguay
Hong Kong
Brasil
India
China
Chile
México
España
Panamá
Estados Unidos
Perú
Ecuador
Colombia
Bolivia
34,8%
13,0%
6,9%
4,9%
8,0%
4,5%
3,5%
3,3%
3,1%
2,8%
2,6%
2,5%
1,4%
1,1%
1,0%
0,9%
0% 10%5% 15% 40%20% 25% 30% 35%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
8
La Ciudad de Buenos Aires ocupa el puesto 19 en el ranking de valor exportado por provincia, manteniendo la posición 
de los dos años anteriores. En 2018 vendió bienes al exterior por 323 millones de dólares, un 3% menos que en 2017 
y 2,7% superior a 2016. Entre sus productos se destacan los farmacéuticos y los aceites esenciales y reisnoides (perfu-
me, cosmética, tocador). El principal destino fue Alemania, que explicó más de un tercio de las ventas totales. A su vez, 
posee la relación Exportaciones/PBG más baja del país, con apenas el 0,3%.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
66,6%
11,2%
7,0%
3,2%
2,7%
2,3%
1,2%
1,0%
0,6%
0,6%
0,6%
0,4%
0,4%
0,3%
0,3%
0,2%
215.525.828 
36.324.560 
22.731.543 
10.225.843 
8.737.377 
7.467.120 
4.002.052 
3.394.886 
2.011.279 
1.924.125 
1.831.271 
1.414.522 
1.399.121 
1.069.031 
1.056.291 
808.487 
Confidencial
Productos farmacéuticos 
Aceites esenciales y reisnoides (perfume, cosmética, tocador) 
Resto de MOA 
Productos químicos orgánicos 
Resto de los productos diversos de las industrias químicas 
Máquinas y aparatos eléctricos y objetos destinado al uso electrónico y sus partes 
Papel, cartón y sus manufacturas 
Manufacturas de cuero, marroquinería, etc. 
Preparaciones de cacao 
Prendas de vestir y accesorios de tejidos 
Productos editoriales de la prensa o de otras industrias gráficas, textos
manuscritos o mecanografiados y planos 
Instrumentos y aparatos de óptica, cine, fotografía y médico-quirúrgico y sus partes 
Otras máquinas y aparatos mecánicos,piezas y accesorios 
Materias plásticas y artificiales 
Artículos de grifería y similares, y sus partes 
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
9
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
500
400
300
200
100
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
(para todas las provincias)1
(1) A partir de marzo de 2018, y de acuerdo con el nuevo marco normativo impartido por la AFIP, el Sistema de consulta de comercio exterior 
de bienes del INDEC permite realizar consultas a nivel de exportaciones de uno o más productos, según la NCM, entre la Argentina y un país 
de destino, siempre y cuando no se vulnere la normativa de secreto estadístico. Si el resultado de una consulta arroja un símbolo “s” en uno 
o más períodos, indica que registra movimiento pero el número de operadores es insuficiente para mostrar el valor de la operación. En este 
caso, esa transacción es parte del código “99999999” y su descripción es: “Confidencial”.
CATAMARCA
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
12
811
12
65,7%
610
1.639
12
16,0%
15
471
599.653
774.820
782.897
907.062
907.603
908.320
1.011.000
1.144.688
1.630.732
1.682.501
1.766.009
5.918.974
8.666.093
48.264.657
48.750.064
150.882.338
ARABIA SAUDITA
AUSTRALIA
MALASIA
EGIPTO
HONG KONG
SUECIA
BOLIVIA
URUGUAY
VIETNAM
PARAGUAY
ARGELIA
BRASIL
CHILE
ESTADOS UNIDOS
CHINA
ESPAÑA
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
España
China
Estados Unidos
Chile
Brasil
Argelia
Paraguay
Vietnam
Uruguay
Bolivia
Suecia
Hong Kong
Egipto
Malasia
Australia
Arabia Saudita
53,8%
17,4%
3,1%
2,1%
17,2%
0,6%
0,6%
0,6%
0,4%
0,4%
0,3%
0,3%
0,3%
0,3%
0,3%
0,2%
0% 20%10% 30% 50% 60%40%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 10
Catamarca ocupa el puesto 15 en el ranking de valor exportado por provincia, tres posiciones por debajo de los años 
anteriores. En 2018 vendió bienes al exterior por 471 millones de dólares, lo que representó un descenso de 22,8% 
respecto a 2017 y de 41,9% en relación a 2016. Entre sus principales productos exportados se encuentran los vincula-
dos a la actividad agropecuaria. El principal destino fue España, hacia donde se dirigió el 53,8% de las exportaciones. 
Catamarca es una de las provincias con mayor ratio Exportaciones/PBG, con el 65,7%, ocupando el primer puesto del 
ranking correspondiente. A su vez, ostenta la mayor tasa de crecimiento anual de las exportaciones de los últimos 25 
años.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
95,1%
1,7%
1,1%
0,7%
0,6%
0,3%
0,2%
0,2%
0,1%
0,1%
0,0%
0,0%
448.132.538
8.046.096
5.080.607
3.327.839
3.025.026
1.194.673
1.068.487
844.026
336.042
281.183
25.827
4.614
Confidencial
Maíz
Trigo
Soja
Aceite de oliva
Piedras y metales preciosos
Cítricos
Legumbres
Vino de uva
Fibras de algodón
Resto semillas y frutos oleaginosos
Sorgo granífero
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
11
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
1.800
1.600
1.400
1.200
1.000
800
600
400
200
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
CHACO
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
17
368
18
4,6%
366
523
141
3,7%
18
381
4.677.690
4.768.463
6.156.710
7.519.128
8.022.091
11.276.837
13.942.128
14.883.920
17.645.660
20.174.204
21.428.411
24.095.334
24.630.580
24.984.205
36.474.088
42.078.567
FRANCIA
URUGUAY
MARRUECOS
TURQUÍA
ESTADOS UNIDOS
ARABIA SAUDITA
PAKISTÁN
MALASIA
EGIPTO
INDONESIA
ITALIA
CHILE
BRASIL
ARGELIA
VIETNAM
CHINA
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
China
Vietnam
Argelia
Brasil
Chile
Italia
Indonesia
Egipto
Malasia
Pakistán
Arabia Saudita
Estados Unidos
Turquía
Marruecos
Uruguay
Francia
11,8%
10,3%
6,9%
6,8%
7,0%
6,0%
5,7%
5,0%
4,2%
3,9%
3,2%
2,3%
2,1%
1,7%
1,3%
1,3%
0% 6%3% 9% 15%12%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 12
Chaco ocupa el puesto número 18 en el ranking de valor exportado por provincia, igual que en 2017 pero descendien-
do un lugar respecto a 2016. En 2018 vendió bienes al exterior por 381 millones de dólares, lo que implicó un avance 
de 4,2% interanual y de 3,7% en relación a 2016. Entre sus productos se destacan los vinculados a la actividad agríco-
la. El principal destino fue China, hacia donde se dirigió el 11,8% de las ventas, y luego Vietnam, con el 10,3% del total.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
41,0%
19,6%
13,9%
10,3%
6,6%
3,9%
2,4%
1,0%
0,9%
0,3%
0,1%
0,0%
156.263.646
74.723.363
52.978.203
39.102.112
25.161.099
14.905.037
8.960.110
3.959.054
3.403.588
1.285.180
358.521
11.800
Maíz
Confidencial
Fibras de algodón
Soja
Trigo
Resto de productos primarios
Girasol
Sorgo granífero
Arroz
Resto semillas y frutos oleaginosos
Resto de los productos diversos de las industrias químicas
Resto de grasas y aceites
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
13
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
600
500
400
300
200
100
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
CHUBUT
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
5
1.933
4
30,6%
2.195
3.247
396
8,6%
4
3.141
21.799.612
26.124.820
30.616.859
37.829.904
37.839.047
47.290.920
51.754.108
57.615.987
66.502.303
69.094.297
93.827.519
161.771.862
202.343.235
229.779.089
727.921.561
1.104.141.762
BÉLGICA
MÉXICO
VIETNAM
RUSIA
INDIA
TAILANDIA
CHILE
ALEMANIA
PAÍSES BAJOS
PERÚ
ITALIA
JAPÓN
BRASIL
ESPAÑA
CHINA
ESTADOS UNIDOS
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Estados Unidos
China
España
Brasil
Japón
Italia
Perú
Países Bajos
Alemania
Chile
Tailandia
India
Rusia
Vietnam
México
Bélgica
35,3%
23,3%
6,5%
5,2%
7,3%
3,0%
2,2%
2,1%
1,8%
1,7%
1,5%
1,2%
1,2%
1,0%
0,8%
0,7%
0% 10%5% 15% 40%20% 25% 30% 35%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 14
Chubut ocupa el puesto número 4 en el ranking de valor exportado, del mismo modo que en 2017, pero mejorando 
una posición respecto a 2016. En 2018 vendió bienes al exterior por 3.141 millones de dólares, 43,1% superior al año 
previo y un 62,5% por encima de 2016. Entre sus productos se destacan el petróleo y los mariscos. El principal destino 
fue Estados Unidos, hacia donde se dirigió el 35,3% de las ventas. En el ranking nacional de ratio Exportaciones/PBG, 
la provincia ocupa el tercer puesto, con un 30,6%. 
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
37,1%
25,4%
25,0%
6,2%
3,9%
1,1%
0,7%
0,5%
0,1%
0,1%
0,0%
1.166.758.612
797.534.557
784.250.668
194.795.931
122.669.792
33.125.280
21.692.707
15.308.873
2.538.733
2.076.914
340.536
Petróleo crudo
Confidencial
Mariscos
Aluminio
Lanas elaboradas
Lanas sucias
Filetes de pescado
Pescados
Frutas de carozo
Resto de grasas y aceites
Resto de hortalizas y legumbres sin elaborar
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
15
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
3.500
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0
19
93
19
94
19
9519
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
CÓRDOBA
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
3
8.419
3
17,6%
8.068
10.497
1.399
7,2%
3
7.876
132.912.299
139.571.370
153.118.469
160.217.190
188.293.090
194.125.000
212.797.526
218.571.892
278.883.101
327.279.592
366.713.526
391.735.029
397.493.665
515.952.424
609.570.487
1.578.570.509
ESPAÑA
ALEMANIA
ESTADOS UNIDOS
ITALIA
ARABIA SAUDITA
REINO UNIDO DE
GRAN BRETAÑA
EGIPTO
INDIA
MALASIA
INDONESIA
PAÍSES BAJOS
ARGELIA
CHILE
CHINA
VIETNAM
BRASIL
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Brasil
Vietnam
China
Chile
Argelia
Países Bajos
Indonesia
Malasia
India
Egipto
Reino Unido
Arabia Saudita
Italia
Estados Unidos
Alemania
España
20,3%
7,8%
5,1%
5,0%
6,6%
4,7%
4,2%
3,6%
2,8%
2,7%
2,5%
2,4%
2,1%
2,0%
1,8%
1,7%
0% 10%5% 15% 25%20%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 16
Córdoba ocupa el puesto número 3 en el ranking de valor exportado por provincia, al igual que los dos años anteriores. 
En 2018 vendió bienes al exterior por más de 7.800 millones de dólares, lo que implicó una caída de 2,4% en relación 
al 2017 y de 6,5% en comparación a 2016. Entre sus productos se destacan los vinculados con la actividad agrícola y 
automotriz. El principal destino fue Brasil, hacia donde se dirigió el 20,3% de las ventas. En el ranking de ratio de Expor-
taciones/PBG, la provincia ocupa el décimo puesto (17,3%) a nivel nacional.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
27,2%
16,4%
9,2%
7,0%
6,8%
5,4%
5,1%
5,0%
4,2%
1,7%
1,6%
1,4%
0,8%
0,8%
0,7%
0,6%
2.143.554.273
1.294.150.958
721.598.973
548.221.648
537.004.763
428.620.692
405.515.337
393.794.324
333.068.110
134.004.426
126.128.495
112.677.734
65.331.817
60.755.366
54.516.910
45.030.098
Confidencial
Maíz
Vehículos automóviles terrestres
Trigo
Subproductos oleaginosos de soja
Resto de preparados de legumbres, hortalizas y frutas
Partes y piezas de vehículos y tractores
Soja
Aceite de soja
Leches preparadas
Maní
Motores de explosión o de combustión interna, de émbolos y sus partes
Aceite de maní
Legumbres
Afrecho, afrechillo, pellets (trigo, maíz, sorgo y mijo)
Aceite de girasol
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
17
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
CORRIENTES
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
20
227
21
4,3%
191
233
66
5,0%
21
221
2.846.626
2.929.518
3.437.206
3.560.464
3.635.962
4.433.132
6.157.554
6.643.801
6.723.084
8.925.694
10.224.874
12.846.449
13.312.189
21.678.042
33.939.125
41.278.923
COSTA RICA
VIETNAM
VENEZUELA
SENEGAL
BOLIVIA
CANADÁ
RUSIA
MÉXICO
CHINA
PAÍSES BAJOS
SIRIA
ESPAÑA
IRAQ
CHILE
ESTADOS UNIDOS
BRASIL
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Brasil
Estados Unidos
Chile
Iraq
España
Siria
Países Bajos
China
México
Rusia
Canadá
Bolivia
Senegal
Venezuela
Vietnam
Costa Rica
19,8%
16,3%
6,4%
6,2%
10,4%
4,9%
4,3%
3,2%
3,2%
3,0%
2,1%
1,7%
1,7%
1,7%
1,4%
1,4%
0% 8%4% 12% 24%16% 20%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 18
Corrientes ocupa el puesto número 21 en el ranking de valor exportado por provincia, al igual que el año anterior, pero 
perdiendo un lugar respecto a 2016. En 2018 vendió bienes al exterior por más de 200 millones de dólares, entre los 
cuales se destacó el arroz –que representó casi un tercio del total–, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) y 
los cítricos. Las exportaciones aumentaron un 15,6% en comparación con 2017, mientras que, en relación con 2016, 
retrocedieron un 2,3%. El principal mercado de destino fue Brasil, hacia donde se dirigió el 19,8% de las ventas.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
30,7%
29,6%
13,8%
13,7%
5,9%
2,4%
1,7%
0,8%
0,7%
0,4%
0,2%
0,0%
0,0%
0,0%
0,0%
67.934.391
65.609.172
30.481.659
30.362.106
13.061.178
5.278.833
3.811.308
1.876.691
1.525.260
950.591
332.213
66.169
33.080
13.678
10.646
Arroz
Confidencial
Resto de MOA
Cítricos
Yerba mate
Té
Maíz
Resto de frutas frescas
Soja
Miel
Animales Vivos
Resto semillas y frutos oleaginosos
Fibras de algodón
Resto de grasas y aceites
Resto de productos primarios
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
19
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
280
240
200
160
120
80
40
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
ENTRE RÍOS
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
9
1.123
8
10,3%
1.235
2.220
205
6,9%
8
1.169
16.603.141
18.167.565
18.906.089
19.381.186
19.936.833
23.388.919
29.334.303
40.390.632
41.416.227
42.023.339
47.453.302
53.704.001
59.729.096
91.241.926
163.999.875
188.555.281
MALASIA
ARABIA SAUDITA
EGIPTO
BOLIVIA
PARAGUAY
SUDÁFRICA
PAÍSES BAJOS
RUSIA
CUBA
VIETNAM
URUGUAY
ARGELIA
ESTADOS UNIDOS
CHILE
BRASIL
CHINA
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
China
Brasil
Chile
Estados Unidos
Argelia
Uruguay
Vietnam
Cuba
Rusia
Países Bajos
Sudáfrica
Paraguay
Bolivia
Egipto
Arabia Saudita
Malasia
16,3%
14,1%
5,2%
4,6%
7,9%
4,1%
3,6%
3,6%
3,5%
2,5%
2,0%
1,7%
1,7%
1,6%
1,6%
1,4%
0% 6%3% 9% 18%12% 15%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 20
Entre Ríos ocupa el puesto número 8 en el ranking de valor exportado por provincia, manteniéndose respecto a 2017, 
y subiendo un lugar respecto a 2016. En el año 2018 vendió bienes al exterior por 1.169 millones de dólares, eviden-
ciando un descenso interanual de 5,4% y un incremento de 4,1% comparado a 2016. Entre sus principales productos 
se destacan los vinculados a la actividad avícola, como así también a la producción agrícola. Los principales destinos 
de las exportaciones resultaron ser China y Brasil, que explicaron el 16,3% y 14,1% del total, respectivamente. En los 
últimos 25 años, el crecimiento promedio anual de las exportaciones fue de 6,9%, ocupando el puesto 11 del ranking 
provincial.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
29,8%
15,3%
14,4%
12,4%
4,7%
4,3%
3,4%
2,5%
2,2%
1,4%
1,3%
1,2%
1,2%
1,1%
0,8%
0,7%
347.918.666
179.215.846
168.121.050
145.160.189
55.052.651
50.194.910
39.809.717
28.785.940
25.301.055
15.984.960
14.782.727
14.042.850
14.021.224
12.883.692
9.634.620
8.388.417
Confidencial
Carne de Ave
Maíz
Trigo
Arroz
Soja
Resto de frutas frescas
Cítricos
Leches preparadas
Carne bovina
Pescados
Materias plásticas y artificiales
Miel
Resto de MOA
Sorgo granífero
Papel, cartón y sus manufacturas
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
21
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
FORMOSA
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
24
38,2
24
2,4%
37,7
67
14
3,1%
24
66,8
737.051
751.787
803.179
996.907
1.039.545
1.088.0981.175.723
1.707.104
2.057.041
2.774.428
3.287.299
3.977.685
4.172.152
4.510.299
5.353.008
5.778.276
COREA
YEMEN
CUBA
IRAQ
MARRUECOS
BRASIL
INDONESIA
JAPÓN
ARABIA SAUDITA
MALASIA
EGIPTO
CHILE
ARGELIA
ESTADOS UNIDOS
CHINA
VIETNAM
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Vietnam
China
Estados Unidos
Argelia
Chile
Egipto
Malasia
Arabia Saudita
Japón
Indonesia
Brasil
Marruecos
Iraq
Cuba
Yemen
Corea
11,4%
10,5%
8,2%
7,8%
8,9%
6,5%
5,5%
4,0%
3,4%
2,3%
2,1%
2,0%
2,0%
1,6%
1,5%
1,5%
0% 6%3% 9% 15%12%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 22
Formosa ocupa el último lugar en el ranking de valor exportado por provincia, al igual que en los dos años previos. En 
el 2018 vendió bienes al exterior por 66,8 millones de dólares, reflejando incrementos de 77,2% y 75% en relación a 
2017 y 2016, respectivamente. Entre sus principales productos se destacan el maíz y el petróleo. El principal destino 
fue Vietnam, hacia donde se dirigió el 11,4% de las ventas, y luego China, con un 10,5% del total.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
43,7%
27,4%
10,6%
6,0%
4,3%
3,9%
3,3%
0,4%
0,3%
0,1%
0,0%
29.220.031
18.292.850
7.079.309
3.998.834
2.870.083
2.596.809
2.218.560
275.684
197.886
60.620
4.023
Maíz
Confidencial
Petróleo crudo
Arroz
Sorgo granífero
Fibras de algodón
Soja
Cítricos
Girasol
Resto semillas y frutos oleaginosos
Resto de grasas y aceites
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
23
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
80
70
60
50
40
30
20
10
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
JUJUY
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
15
534
14
15,5%
537
587
70
8,0%
14
477
1.941.946
2.095.866
3.009.223
3.294.005
4.501.663
7.629.573
9.843.776
9.886.046
10.299.077
14.535.731
15.023.521
27.795.416
35.713.577
43.801.720
46.876.491
97.171.050
URUGUAY
RUSIA
CANADÁ
REINO UNIDO DE
GRAN BRETAÑA
FRANCIA
TURQUÍA
CHILE
ITALIA
ESPAÑA
PARAGUAY
BOLIVIA
ESTADOS UNIDOS
BÉLGICA
BRASIL
PAÍSES BAJOS
CHINA
PRODUCTOS EXPORTADOS
China
Países Bajos
Brasil
Bélgica
Estados Unidos
Bolivia
Paraguay
España
Italia
Chile
Turquía
Francia
Reino Unido
Canadá
Rusia
Uruguay
27,9%
13,5%
10,3%
8,0%
12,6%
4,3%
4,2%
3,0%
2,8%
2,8%
2,2%
1,3%
0,9%
0,9%
0,6%
0,6%
0% 10%5% 15% 30%20% 25%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 24
Jujuy ocupa el puesto 14 en el ranking de valor exportado por provincia, al igual que el año anterior, pero mejorando 
una posición respecto a 2016. En el año 2018 registró ventas al exterior por 477 millones de dólares, lo que significó 
una baja de 11,2% en comparación a 2017 y de 10,7% frente a 2016. Entre sus productos se destacan el plomo y los 
cítricos. El principal destino fue China, hacia donde se exportó el 27,9% de las ventas. En los últimos diez años, las 
exportaciones crecieron a un ritmo de 4% anual, lo que ubicó a la provincia en el cuarto lugar en el ranking nacional.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
85,5%
7,9%
3,1%
2,7%
0,4%
0,1%
0,1%
0,1%
0,1%
0,0%
0,0%
0,0%
407.539.724
37.884.659
14.976.238
12.648.697
1.693.915
554.640
483.867
400.438
337.881
89.559
18.536
6.830
Confidencial
Plomo
Cítricos
Legumbres
Maíz
Soja
Trigo
Resto de productos primarios
Resto de frutas frescas
Maní
Resto de hortalizas y legumbres sin elaborar
Resto semillas y frutos oleaginosos
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
25
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
700
600
500
400
300
200
100
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
LA PAMPA
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
13
565
16
23,7%
396
565
105
5,3%
17
382
5.130.955
5.288.845
6.044.001
6.797.821
7.653.610
11.852.843
12.515.217
13.728.672
14.431.951
14.627.153
15.193.002
25.574.959
26.061.155
27.269.372
39.036.856
59.484.742
URUGUAY
PERÚ
MARRUECOS
RUSIA
INDONESIA
ALEMANIA
MALASIA
ESTADOS UNIDOS
ARABIA SAUDITA
EGIPTO
ISRAEL
VIETNAM
CHILE
ARGELIA
CHINA
BRASIL
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Brasil
China
Argelia
Chile
Vietnam
Israel
Egipto
Arabia Saudita
Estados Unidos
Malasia
Alemania
Indonesia
Rusia
Marruecos
Perú
Uruguay
16,4%
10,7%
7,2%
7,0%
7,5%
4,2%
4,0%
4,0%
3,8%
3,4%
3,3%
2,1%
1,9%
1,7%
1,5%
1,4%
0% 8%4% 12% 20%16%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 26
La Pampa ocupa el puesto 17 en el ranking de valor exportado por provincia, perdiendo una posición en relación a 
2017 y cuatro frente a 2016. En 2018 las ventas de bienes al exterior descendieron un 3,7% interanual hasta los 382 
millones de dólares, mientras que en comparación con 2016, se registró una baja de 32,5%. Entre sus productos se 
destacan los agropecuarios. Los principales destinos resultaron ser Brasil y China, hacia donde se dirigieron el 16,4% 
y 10,7% de las ventas, respectivamente. En la última década, las exportaciones no crecieron, situando a la provincia 
en el undécimo lugar del ranking nacional. 
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
34,0%
21,9%
13,6%
10,8%
7,0%
4,7%
4,2%
1,5%
1,3%
0,6%
0,1%
0,1%
0,1%
0,0%
0,0%
129.584.487
83.709.042
52.019.752
41.182.012
26.901.576
17.772.665
16.005.609
5.715.694
5.045.140
2.459.412
523.255
411.861
204.359
133.605
5.118
Maíz
Trigo
Confidencial
Soja
Carne bovina
Miel
Cebada
Girasol
Maní
Sorgo granífero
Resto de productos primarios
Otros productos de origen animal
Resto de grasas y aceites
Grasas y sebos
Avena
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
27
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
600
500
400
300
200
100
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
LA RIOJA
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
21
209
20
11,1%
246
303
47
6,5%
20
223
1.824.846
2.135.299
2.251.203
2.289.516
2.458.442
3.799.625
4.752.584
5.173.505
5.251.112
12.673.121
13.207.508
14.852.649
16.952.914
20.137.515
41.147.717
51.391.333
PARAGUAY
COLOMBIA
DINAMARCA
SUECIA
JAPÓN
MÉXICO
ITALIA
TAIWÁN
REINO UNIDO DE
GRAN BRETAÑA 
HONG KONG 
ESPAÑA
URUGUAY
ESTADOS UNIDOS
CHINA
BRASIL
CHILE
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Chile
Brasil
China
Estados Unidos
Uruguay
España
Hong Kong
Reino Unido
Taiwán
Italia
México
Japón
Suecia
Dinamarca
Colombia
Paraguay
24,6%
19,7%
8,1%
7,1%
9,6%
6,3%
6,1%
2,5%
2,5%
2,3%
1,8%
1,2%
1,1%
1,1%
1,0%
0,9%
0% 12%6% 18% 30%24%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 28
La Rioja ocupa el puesto 20 en el ranking de valor exportado por provincia, al igual que en 2017, pero mejorando un 
lugar respecto a 2016. En el año 2018 vendió bienes al exterior por más de 200 millones de dólares, lo que representó 
un descenso interanual de 9,4%, mientras que, en comparación con 2016,se registró una suba de 6,8%. Entre sus 
productos se destacan las aceitunas y el aceite de oliva, como así también el vino de uva. El principal destino fue Chile, 
hacia donde se dirigió el 24,6% de las ventas, y luego se ubicó Brasil con el 19,7% del total. El ratio Exportaciones/PBG 
fue de 11,1%, lo que ubicó a la provincia en el puesto 13 del ranking nacional.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
66,5%
17,9%
5,2%
4,8%
4,1%
1,3%
0,2%
0,1%
0,0%
0,0%
0,0%
148.106.227
39.833.574
11.665.329
10.623.572
9.034.115
2.808.235
490.760
152.760
2.775
1.896
536
Confidencial
Aceitunas
Aceite de oliva
Vino de uva
Papel, cartón y sus manufacturas
Frutas secas o procesadas
Otros aceites
Materias plásticas y artificiales
Resto semillas y frutos oleaginosos
Resto de MOI
Resto de grasas y aceites
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
29
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
350
300
250
200
150
100
50
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
MENDOZA
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
6
1.324
7
7,9%
1.350
1.846
461
4,8%
6
1.520
19.330.440
19.444.735
22.491.230
24.241.507
26.605.782
26.635.100
26.942.575
27.566.808
33.642.614
34.091.086
37.310.852
72.303.562
83.213.973
95.327.891
340.478.613
356.689.744
PERÚ
ALEMANIA
URUGUAY
FRANCIA
MÉXICO
ESPAÑA
CHINA
JAPÓN
PARAGUAY
RUSIA
PAÍSES BAJOS
CANADÁ
CHILE
REINO UNIDO DE
GRAN BRETAÑA
BRASIL
ESTADOS UNIDOS
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Estados Unidos
Brasil
Reino Unido
Chile
Canadá
Países Bajos
Rusia
Paraguay
Japón
China
España
México
Francia
Uruguay
Alemania
Perú
24,0%
22,9%
5,6%
4,9%
6,4%
2,5%
2,3%
2,3%
1,9%
1,8%
1,8%
1,8%
1,6%
1,5%
1,3%
1,3%
0% 8%4% 12% 28%16% 20% 24%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 30
Mendoza ocupa el puesto 6 en el ranking de valor exportado por provincia, subiendo una posición respecto a 2017 e 
igual que en 2016. En 2018 vendió bienes al exterior por 1.520 millones de dólares, lo que marcó un incremento de 
12,7% frente a 2017 y de 14,8% comparado con 2016. Entre sus productos se destaca el vino de uva, que representó 
casi la mitad de sus exportaciones. Los principales destinos fueron Estados Unidos y Brasil, hacia donde se dirigieron 
el 24% y 22,9% de las ventas, respectivamente. En los últimos 25 años, las exportaciones de la provincia crecieron a 
un ritmo promedio de 4,8% anual.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
49,1%
14,2%
7,8%
6,1%
4,5%
3,6%
2,2%
1,6%
1,3%
1,2%
1,0%
0,8%
0,6%
0,5%
0,5%
0,4%
746.938.222
215.791.253
118.849.139
92.789.422
68.485.240
54.945.764
33.574.583
23.662.759
19.958.081
18.288.860
15.314.832
12.804.311
9.756.657
8.192.603
7.679.939
6.808.243
Vino de uva
Confidencial
Materias plásticas y artificiales
Ajos
Jugos de frutas y hortalizas
Frutas secas o procesadas
Peras
Puré, pastas de frutas, etc
Aceitunas
Resto de arrabio, fundición, hierro o acero
Aceite de oliva
Duraznos conservados
Resto de frutas frescas
Manzanas
Otras máquinas y aparatos mecánicos, piezas y accesorios
Frutas de carozo
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
31
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
2.000
1.800
1.600
1.400
1.200
1.000
800
600
400
200
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
MISIONES
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
18
356
15
1,4%
423
529
138
5,1%
13
478
2.459.767
3.084.863
3.207.098
3.458.252
3.717.381
4.052.328
4.146.274
4.417.371
5.142.620
7.555.594
16.802.213
47.052.303
61.471.017
78.989.076
85.936.511
105.379.611
CANADÁ
URUGUAY
ALEMANIA
RUSIA
REINO UNIDO DE
GRAN BRETAÑA 
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
POLONIA
PARAGUAY
MÉXICO
VIETNAM
CHILE
BÉLGICA
SIRIA
BRASIL
ESTADOS UNIDOS
CHINA
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
China
Estados Unidos
Brasil
Siria
Bélgica
Chile
Vietnam
México
Paraguay
Polonia
Emiratos Árabes
Reino Unido
Rusia
Alemania
Uruguay
Canadá
22,7%
18,5%
13,2%
10,1%
17,0%
3,6%
1,6%
1,1%
1,0%
0,9%
0,9%
0,8%
0,7%
0,7%
0,7%
0,5%
0% 10%5% 15% 25%20%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 32
Misiones ocupa el puesto 13 en el ranking de valor exportado por provincia, avanzando dos lugares en comparación a 
2017 y cinco frente a 2016. En el año 2018 vendió bienes al exterior por 478 millones de dólares, lo que representó un 
avance de 13,1% interanual y de 34,3% con respecto a 2016. Entre sus productos se destacan el cultivo de té, yerba 
mate y tabaco. El principal destino fue China, hacia donde se dirigió el 22,7% de las ventas, seguido por Estados 
Unidos con el 18,5%. Es una de las provincias con menor ratio Exportaciones/PBG, ocupando el puesto 22 del ranking 
nacional.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
45,0%
18,2%
16,4%
9,6%
7,3%
1,8%
0,9%
0,6%
0,1%
0,1%
0,0%
215.101.843
87.008.453
78.531.936
45.685.839
35.064.911
8.469.574
4.510.983
2.874.854
548.892
277.320
107.455
Confidencial
Té
Yerba mate
Tabaco sin elaborar en hojas
Resto de MOA
Maíz
Cítricos
Resto de MOI
Resto de productos primarios
Soja
Resto semillas y frutos oleaginosos
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
33
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
600
500
400
300
200
100
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
NEUQUÉN
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
23
73
23
0,5%
60
1.276
60
-4,2%
23
108
669.156
737.865
811.405
931.556
1.111.188
1.135.854
1.373.201
1.714.313
1.770.869
1.863.518
2.182.982
3.270.498
7.392.730
8.903.654
16.976.222
49.808.108
MÉXICO
COLOMBIA
BOLIVIA
CANADÁ
REINO UNIDO DE
GRAN BRETAÑA 
FRANCIA
PARAGUAY
URUGUAY
PAÍSES BAJOS
ALEMANIA
ITALIA
HONG KONG
RUSIA
ESTADOS UNIDOS
CHILE
BRASIL
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Brasil
Chile
Estados Unidos
Rusia
Hong Kong
Italia
Alemania
Países Bajos
Uruguay
Paraguay
Francia
Reino Unido
Canadá
Bolivia
Colombia
México
47,7%
16,2%
7,1%
3,1%
8,5%
2,1%
1,8%
1,7%
1,6%
1,3%
1,1%
1,1%
0,9%
0,8%
0,7%
0,6%
0% 18%9% 27% 54%36% 45%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 34
Neuquén ocupa el puesto 23 en el ranking de valor exportado por provincia, de la misma manera que en 2017 y 2016. 
En 2018, sus exportaciones se incrementaron 80,4% interanual, sumando 108 millones de dólares, mientras que la 
comparación con 2016 arrojó una suba de 48,9%. Entre sus principales productos se encuentran las peras y manza-
nas. Su principal destino fue Brasil, hacia donde se dirigió el 47,7% de las ventas. En los últimos 25 años, las exporta-
ciones provinciales han retrocedido un 4,2% promedio anual, ubicándose en el último puesto de ese ranking nacional.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
48,3%
22,9%
8,2%
7,1%
5,6%
3,3%
3,2%
0,7%
0,5%
0,1%
52.251.576
24.791.731
8.865.469
7.643.092
6.107.003
3.582.813
3.440.292
792.497
539.130
87.745
Confidencial
Peras
Manzanas
Gas de petróleo
Resto de productosprimarios
Frutas de carozo
Vino de uva
Resto de MOI
Frutas secas o procesadas
Otras máquinas y aparatos mecánicos, piezas y accesorios
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
35
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
1.400
1.200
1.000
800
600
400
200
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
RÍO NEGRO
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
16
396
17
8,7%
378
698
213
2,9%
16
432
3.406.102
4.251.811
4.387.196
5.583.145
5.589.771
7.437.568
8.428.410
8.632.954
9.767.511
15.584.095
20.638.488
20.920.246
28.288.407
69.631.447
83.740.933
96.468.380
COLOMBIA
BOLIVIA
MÉXICO
PARAGUAY
REINO UNIDO DE
GRAN BRETAÑA
CANADÁ
PERÚ
CHINA
FRANCIA
PAÍSES BAJOS
CHILE
ALEMANIA
ITALIA
RUSIA
ESTADOS UNIDOS
BRASIL
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Brasil
Estados Unidos
Rusia
Italia
Alemania
Chile
Países Bajos
Francia
China
Perú
Canadá
Reino Unido
Paraguay
México
Bolivia
Colombia
22,8%
19,8%
6,7%
5,0%
16,5%
4,9%
3,7%
2,3%
2,0%
2,0%
1,8%
1,3%
1,3%
1,0%
1,0%
0,8%
0% 10%5% 15% 25%20%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 36
Río Negro ocupa el puesto 16 en el ranking de valor exportado por provincia, ascendiendo un lugar en comparación a 
2017 pero igual respecto a 2016. En 2018 vendió bienes al exterior por 432 millones de dólares, lo que representa un 
incremento de 14,2% en relación al año anterior y de 9% frente a 2016. Entre sus productos se destacan las peras y 
manzanas, que suman el 71% del total. El principal destino fue Brasil, hacia donde se dirigió el 22,8% de las ventas, 
seguido por Estados Unidos con el 19,8%. 
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
54,5%
17,1%
16,8%
5,8%
1,7%
1,0%
1,0%
0,8%
0,8%
0,3%
0,1%
0,0%
0,0%
0,0%
235.374.572
73.869.818
72.713.257
24.894.572
7.490.402
4.524.816
4.152.643
3.308.522
3.247.993
1.459.837
447.962
106.192
20.382
33
Peras
Manzanas
Confidencial
Jugos de frutas y hortalizas
Resto de productos primarios
Frutas secas o procesadas
Resto de bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre excluido el vino de uva
Vino de uva
Frutas de carozo
Miel
Resto de MOI
Otras máquinas y aparatos mecánicos, piezas y accesorios
Resto de grasas y aceites
Resto de hortalizas y legumbres sin elaborar
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
37
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
800
700
600
500
400
300
200
100
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
SALTA
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
10
1.075
10
18,7%
881
1.256
176
6,6%
10
874
15.495.186
15.519.915
17.532.765
18.279.469
22.345.118
25.970.856
28.551.489
29.259.084
29.891.451
31.200.797
33.682.202
41.526.676
48.735.475
82.160.954
85.060.440
87.325.820
MALASIA
TURQUÍA
EGIPTO
ALEMANIA
PAÍSES BAJOS
BÉLGICA
ESPAÑA
VENEZUELA
ITALIA
CHILE
VIETNAM
PARAGUAY
ARGELIA
ESTADOS UNIDOS
BRASIL
CHINA
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
China
Brasil
Estados Unidos
Argelia
Paraguay
Vietnam
Chile
Italia
Venezuela
España
Bélgica
Países Bajos
Alemania
Egipto
Turquía
Malasia
10,3%
10,0%
5,7%
4,9%
9,7%
4,0%
3,7%
3,5%
3,4%
3,4%
3,1%
2,6%
2,1%
2,1%
1,8%
1,8%
0% 4%2% 6% 12%8% 10%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 38
Salta ocupa el décimo puesto en el ranking de valor exportado por provincia, al igual que en los dos años anteriores. 
En 2018, sus ventas al exterior superaron los 870 millones de dólares, 0,8% menos que en 2017 y un 18,8% inferior a 
2016. Entre sus productos se destacan las legumbres y el maíz. Los principales destinos fueron China y Brasil, hacia 
donde se dirigió el 10,3% y 10% de las ventas, respectivamente. La provincia, con una relación Exportaciones/PBG de 
18,7%, se posiciona en el noveno lugar a nivel nacional.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
28,0%
26,5%
16,8%
10,6%
4,4%
4,4%
2,6%
1,9%
1,6%
0,8%
0,8%
0,5%
0,3%
0,3%
0,2%
0,1%
244.814.118
231.531.387
146.947.115
92.417.627
38.414.899
38.270.153
22.783.606
16.209.554
14.037.207
7.385.274
6.949.415
4.330.640
2.867.988
2.778.751
1.616.043
1.223.969
Confidencial
Legumbres
Maíz
Tabaco sin elaborar en hojas
Productos químicos inorgánicos
Soja
Vino de uva
Trigo
Resto semillas y frutos oleaginosos
Resto de productos primarios
Cítricos
Resto de residuos alimenticios y preparados para animales
Resto de tabaco sin elaborar
Fibras de algodón
Harina de trigo
Maní
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
39
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
1.400
1.200
1.000
800
600
400
200
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
SAN JUAN
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
7
1.262
6
30,1%
1.440
2.477
42
14,7%
7
1.290
2.462.505
3.012.288
4.013.975
4.509.493
5.582.155
6.056.787
7.059.713
8.682.635
15.679.639
17.004.212
17.478.443
50.670.682
56.185.125
70.752.139
88.895.395
908.726.888
ITALIA
ALEMANIA
PARAGUAY
RUSIA
PAÍSES BAJOS
REINO UNIDO DE
GRAN BRETAÑA 
PERÚ
COLOMBIA
SUDÁFRICA
JAPÓN
ESPAÑA
URUGUAY
CHILE
ESTADOS UNIDOS
BRASIL
CANADÁ
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Canadá
Brasil
Estados Unidos
Chile
Uruguay
España
Japón
Sudáfrica
Colombia
Perú
Reino Unido
Países Bajos
Rusia
Paraguay
Alemania
Italia
70,6%
6,9%
4,4%
3,9%
5,5%
1,4%
1,3%
1,2%
0,7%
0,5%
0,5%
0,4%
0,4%
0,3%
0,2%
0,2%
0% 20%10% 30% 80%40% 50% 60% 70%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 40
San Juan ocupa el puesto 7 en el ranking de valor exportado por provincia, perdiendo una posición respecto a 2017 e 
igual que en 2016. En el 2018 vendió bienes al exterior por 1.290 millones de dólares, un 10,4% menos que el año 
anterior y 2,2% superior a 2016. Entre sus productos se destacan las piedras y metales preciosos, con una participa-
ción cercana al 70%. El principal destino fue Canadá, hacia donde se dirigió el 70,6% de las ventas. En los últimos 25 
años, las exportaciones de la provincia registraron una tasa de crecimiento anual del 14,7%, posicionándola segunda 
a nivel nacional.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
69,7%
7,9%
5,9%
4,9%
2,9%
2,1%
2,0%
1,9%
0,7%
0,5%
0,4%
0,3%
0,3%
0,3%
0,2%
0,1%
898.605.077
101.497.314
76.151.435
62.974.237
37.309.431
26.753.059
25.773.119
24.642.168
8.529.143
6.685.292
4.705.245
3.798.435
3.766.931
3.747.465
2.670.196
1.049.639
Piedras y metales preciosos
Confidencial
Frutas secas o procesadas
Jugos de frutas y hortalizas
Resto de MOI
Ajos
Aceite de oliva
Vino de uva
Resto semillas y frutos oleaginosos
Uvas de mesa
Materias plásticas y artificiales
Resto de frutas frescas
Cebollas
Aceitunas
Resto de productos primarios
Productos químicos inorgánicos
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
41
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
2.800
2.400
2.000
1.600
1.200
800
400
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
2005
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
SAN LUIS
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
14
563
13
23,0%
587
685
88
7,6%
12
548
9.627.341
10.800.613
11.303.541
12.424.190
12.885.168
13.986.628
15.163.633
20.600.324
24.866.751
25.871.383
32.380.065
33.706.049
33.795.793
40.206.843
49.696.611
64.380.679
ARABIA SAUDITA
BOLIVIA
ESTADOS UNIDOS
RUSIA
MALASIA
PAÍSES BAJOS
EGIPTO
ARGELIA
URUGUAY
VIETNAM
BRASIL
ALEMANIA
ISRAEL
PARAGUAY
CHINA
CHILE
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Chile
China
Paraguay
Israel
Alemania
Brasil
Vietnam
Uruguay
Argelia
Egipto
Países Bajos
Malasia
Rusia
Estados Unidos
Bolivia
Arabia Saudita
12,4%
9,5%
6,5%
6,5%
7,7%
6,2%
5,0%
4,8%
4,0%
2,9%
2,7%
2,5%
2,4%
2,2%
2,1%
1,8%
0% 6%3% 9% 15%12%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 42
San Luis ocupa el puesto 12 en el ranking de valor exportado por provincia, un lugar por encima de 2017, y dos respec-
to a 2016. En 2018 sumó ventas al exterior por 548 millones de dólares, lo que representó una disminución de 6,7% 
interanual, mientras que comparado con 2015, la caída fue de 2,7%. Entre sus productos se destacan el maíz, papel 
y cartón. Los principales destinos fueron Chile y China, hacia donde se dirigieron el 12,4% y 9,5% de las ventas, 
respectivamente. En términos de ratio Exportaciones/PBG, la provincia se posiciona octava en el ranking nacional, con 
el 23%.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
46,4%
24,6%
9,5%
5,5%
4,7%
2,1%
1,7%
1,0%
0,9%
0,8%
0,8%
0,6%
0,4%
0,3%
0,2%
0,1%
254.334.175
134.666.232
51.855.768
30.151.138
25.790.755
11.448.586
9.435.412
5.329.130
4.756.292
4.411.232
4.366.608
3.325.895
2.059.373
1.459.837
1.163.492
720.755
Confidencial
Maíz
Papel, cartón y sus manufacturas
Materias plásticas y artificiales
Soja
Maní
Trigo
Resto de los productos de molinería y de las preparaciones a base de cereales, 
harina, almidón, fécula o leche, productos de pastelería
Resto de MOA
Resto de residuos alimenticios y preparados para animales
Fibras de algodón
Resto de los productos diversos de las industrias químicas 
Aceites esenciales y reisnoides (perfume, cosmética, tocador)
Miel
Extractos curtientes y tintóreos, pinturas y tintas
Resto de bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre excluido el vino de uva
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
43
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
700
600
500
400
300
200
100
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
SANTA CRUZ
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
4
2.050
5
30,3%
2.086
2.419
328
8,3%
5
2.419
3.009.347
4.747.401
7.269.750
9.171.192
12.740.721
19.451.652
33.132.232
37.554.536
39.400.191
40.558.898
50.905.444
58.164.226
168.579.125
222.685.542
478.005.363
1.197.544.585
NORUEGA
VIETNAM
TAIWÁN
INDIA
CANADÁ
PAÍSES BAJOS
PERÚ
JAPÓN
CHILE
ALEMANIA
ITALIA
COREA
ESPAÑA
CHINA
ESTADOS UNIDOS
SUIZA
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Suiza
Estados Unidos
China
España
Corea
Italia
Alemania
Chile
Japón
Perú
Países Bajos
Canadá
India
Taiwán
Vietnam
Noruega
49,7%
19,8%
7,0%
2,4%
9,2%
2,1%
1,7%
1,6%
1,6%
1,4%
0,8%
0,5%
0,4%
0,3%
0,2%
0,1%
0% 18%9% 27% 54%36% 45%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 44
Santa Cruz ocupa el puesto 5 en el ranking de valor exportado por provincia, al igual que el año anterior, pero una posi-
ción por debajo de 2016. En el 2018 vendió bienes al exterior por más de 2.400 millones de dólares, que significó un 
avance de 16% interanual y de 18% en comparación a 2016. Entre sus productos se destacan las piedras y metales 
preciosos, con una incidencia superior al 60%. El principal destino fue Suiza, hacia donde se dirigió el 49,7% de las 
ventas. En los últimos diez años, las exportaciones crecieron a un ritmo promedio anual de 12,6%, ubicando a la 
provincia patagónica en el primer lugar del ranking nacional.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
62,1%
16,1%
12,2%
9,3%
0,2%
0,1%
0,0%
0,0%
1.502.459.826
389.564.839
294.528.751
224.672.975
5.993.283
1.557.379
187.210
9.642
Piedras y metales preciosos
Mariscos
Petróleo crudo
Confidencial
Carne ovina o caprina
Filetes de pescado
Pescados
Resto de productos primarios
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
45
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
2.800
2.400
2.000
1.600
1.200
800
400
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
SANTA FE
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
2
13.829
2
32,0%
13.761
17.774
2.502
7,0%
2
13.622
262.428.933
317.724.924
321.472.616
378.758.997
382.041.007
382.799.631
387.925.425
402.369.565
433.211.763
556.045.439
606.490.671
703.836.907
705.872.449
730.413.740
977.419.317
1.284.949.317
BANGLADESH
REINO UNIDO DE
GRAN BRETAÑA
PERÚ
ITALIA
POLONIA
EGIPTO
MALASIA
CHILE
ESPAÑA
PAÍSES BAJOS
INDONESIA
ARGELIA
CHINA
VIETNAM
INDIA
BRASIL
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Brasil
India
Vietnam
China
Argelia
Indonesia
Países Bajos
España
Chile
Malasia
Egipto
Polonia
Italia
Perú
Reino Unido
Bangladesh
9,5%
7,2%
5,2%
5,2%
5,4%
4,5%
4,1%
3,2%
3,0%
2,9%
2,8%
2,8%
2,8%
2,4%
2,3%
1,9%
0% 4%2% 6% 12%8% 10%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 46
Santa Fe ocupa el segundo puesto en el ranking de valor exportado por provincia, al igual que los dos años previos. En 
2018 registró ventas al exterior por 13.622 millones de dólares, lo que implicó un retroceso de 1% frente a 2017 mien-
tras que, respecto a 2016, se registró una caída del 1,5%. Entre sus productos se destacan los vinculados con la soja. 
El principal destino fue Brasil, hacia donde se dirigió el 9,5% de las ventas. En el ranking nacional de ratio Exportacio-
nes/PBG se ubicó en la segunda posición, con el 32%.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
41,7%
14,3%
13,4%
4,8%
4,5%
3,7%
3,1%
1,8%
1,6%
1,3%
1,2%
0,9%
0,8%
0,8%
0,7%
0,7%
5.679.761.976
1.943.860.680
1.831.505.496
656.774.887
606.752.461
504.786.630
426.770.956
251.390.531
216.723.390
176.475.057
166.946.619
124.101.767
111.415.673
110.224.306
98.079.600
88.895.281
Subproductos oleaginosos de soja
Confidencial
Aceite de soja
Biodiesel 
Carne bovina
Maíz
Trigo
Soja
Motores de explosión o de combustión interna, de émbolos y sus partes.
Leches preparadas
Quesos
Afrecho, afrechillo, pellets (trigo, maíz, sorgo y mijo)
Pieles y cueros preparados
Productos químicos orgánicos
Resto de los productos diversos de las industrias químicas 
Resto de grasas y aceites
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
47
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
20.000
18.000
16.000
14.000
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
SANTIAGO DEL
ESTERO
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
11
893
11
12,3%
794
893
38
13,2%
11
857
10.458.15011.570.398
14.526.187
14.747.224
14.845.908
16.150.498
24.487.688
26.437.403
34.473.813
39.812.793
40.777.976
51.150.508
73.925.140
80.871.944
83.587.486
96.693.024
ITALIA
TAILANDIA
ESPAÑA
MARRUECOS
ESTADOS UNIDOS
TURQUÍA
PAKISTÁN
ARABIA SAUDITA
MALASIA
INDONESIA
EGIPTO
CHILE
ARGELIA
VIETNAM
CHINA
BRASIL
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Brasil
China
Vietnam
Argelia
Chile
Egipto
Indonesia
Malasia
Arabia Saudita
Pakistán
Turquía
Estados Unidos
Marruecos
España
Tailandia
Italia
11,9%
10,3%
9,1%
6,3%
10,0%
5,0%
4,9%
4,2%
3,3%
3,0%
2,0%
1,8%
1,8%
1,8%
1,4%
1,3%
0% 6%3% 9% 15%12%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 48
Santiago del Estero ocupa el puesto 11 en el ranking de valor exportado por provincia, manteniéndose respecto a los 
años previos. En 2018 vendió bienes al exterior por 857 millones de dólares, lo que implicó una suba interanual de 8%, 
pero una contracción de 4% en comparación con 2016. Entre sus productos se destacan los vinculados con la activi-
dad agrícola. El principal destino fue Brasil, responsable del 11,9% de las ventas del país, y luego China, con un 10,3%. 
En los últimos 25 años, la provincia se ubicó tercera en el ranking nacional, con un crecimiento promedio de las expor-
taciones del 13,2% anual.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
41,6%
17,0%
11,0%
10,1%
9,6%
9,4%
0,5%
0,3%
0,2%
0,1%
0,1%
0,1%
0,0%
0,0%
356.992.558
145.644.057
94.684.318
86.385.163
82.584.856
80.236.424
4.462.011
2.308.579
1.503.883
970.108
616.669
473.431
427.365
42.105
Maíz
Trigo
Legumbres
Soja
Confidencial
Fibras de algodón
Sorgo granífero
Miel
Cebada
Cebollas
Girasol
Resto semillas y frutos oleaginosos
Resto de productos primarios
Resto de grasas y aceites
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
49
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
1.000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
TIERRA
DEL FUEGO
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
22
176
22
26,9%
162
522
158
-0,2%
22
188
825.421
911.084
1.651.103
1.935.806
2.446.539
3.112.877
9.140.311
10.898.638
11.520.348
13.288.693
18.288.285
22.481.055
23.172.634
59.904.473
URUGUAY
COREA
ESPAÑA
ALEMANIA
HONG KONG 
VIETNAM
RUSIA
CHINA
SINGAPUR
FRANCIA
JAPÓN
BRASIL
ESTADOS UNIDOS
CHILE
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Chile
Estados Unidos
Brasil
Japón
Francia
Singapur
China
Rusia
Vietnam
Hong Kong
Alemania
España
Corea
Uruguay
33,4%
12,9%
10,2%
7,4%
12,5%
6,4%
6,1%
5,1%
1,7%
1,4%
1,1%
0,9%
0,5%
0,5%
0% 12%6% 18% 36%24% 30%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 50
Tierra del Fuego ocupa el puesto 22 en el ranking de valor exportado por provincia, del mismo modo que en años ante-
riores. En 2018 sus exportaciones superaron los 180 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 16,2% frente 
a 2017 y de 6,5% comparado con 2016. Entre sus productos se destacan los vinculados a la industria petrolera y a la 
pesca. El principal destino fue Chile, hacia donde se dirigió el 33,4% de las ventas. En los últimos 25 años, la provincia 
fue una de las dos cuya tasa de crecimiento anual de las exportaciones resultó negativa.
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 
40,9%
31,8%
23,0%
3,8%
0,4%
76.825.164
59.742.655
43.143.978
7.171.601
819.948
Confidencial
Gas de petróleo
Pescados
Máquinas y aparatos eléctricos y objetos destinado al uso electrónico
y sus partes
Materias plásticas y artificiales
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
51
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
600
500
400
300
200
100
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
TUCUMÁN
INTRODUCCIÓN
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
8
1.203
9
8,7%
1.051
1.203
153
8,3%
9
1.115
13.443.727
14.354.414
15.259.439
15.453.177
17.717.621
18.941.848
19.786.441
29.080.590
31.468.756
42.977.843
44.684.504
67.570.545
69.143.335
76.914.873
187.096.787
233.216.294
REINO UNIDO DE
GRAN BRETAÑA
DINAMARCA
URUGUAY
JAPÓN
CANADÁ
CHILE
CHINA
FRANCIA
RUSIA
ITALIA
ALEMANIA
IRLANDA
ESPAÑA
PAÍSES BAJOS
BRASIL
ESTADOS UNIDOS
PAÍS DESTINO DÓLARES FOB
PRODUCTOS EXPORTADOS
Estados Unidos
Brasil
Países Bajos
España
Irlanda
Alemania
Italia
Rusia
Francia
China
Chile
Canadá
Japón
Uruguay
Dinamarca
Reino Unido
22,1%
17,7%
6,6%
6,4%
7,3%
4,2%
4,1%
3,0%
2,8%
1,9%
1,8%
1,7%
1,5%
1,4%
1,4%
1,3%
0% 8%4% 12% 24%16% 20%
RANKING POR BIENES EXPORTADOS
EXPO/PBG
TOTAL DE BIENES EXPORTADOS
MAYOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
MENOR VALOR EXPORTADO 
PERÍODO 1993-2018
CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL DE LAS 
EXPORTACIONES 1993-2018
2016 2017 2018
 52
Tucumán ocupa el noveno puesto en el ranking de valor exportado por provincia, manteniendo la posición respecto al 
año anterior, y descendiendo una frente a 2016. En 2018, la provincia exportó 1.115 millones de dólares, lo que repre-
sentó un 6,1% más que en 2017 y un 7,3% inferior a 2016. Entre los principales productos exportados se encontraron 
los cítricos y los jugos de frutas y hortalizas. El principal destino fue Estados Unidos, hacia donde se dirigió el 22,1% de 
las ventas. En la última década, las exportaciones de Tucumán crecieron a un ritmo anual de 0,8%, lo que posicionó a 
la provincia en el octavo lugar a nivel nacional. 
PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES E INCIDENCIA EN PORCENTAJES 3
30,4%
21,0%
16,4%
16,2%
4,3%
3,5%
2,3%
1,7%
1,6%
0,9%
0,5%
0,5%
0,4%
0,1%
0,0%
0,0%
339.045.209
233.834.482
182.509.665
180.831.479
47.853.095
39.394.058
25.941.634
19.354.692
18.025.797
9.622.792
5.710.685
5.535.567
4.823.038
1.459.837
415.554
249.171
Confidencial
Cítricos
Jugos de frutas y hortalizas
Aceites esenciales y reisnoides (perfume, cosmética, tocador)
Maíz
Resto de residuos alimenticios y preparados para animales
Resto de frutas frescas
Trigo
Soja
Legumbres
Resto de azúcar y artículos de confitería
Frutas secas o procesadas
Resto de preparados de legumbres, hortalizas y frutas
Miel
Resto de MOA
Sorgo granífero
DESCRIPCIÓN DÓLARES FOB INCIDENCIA
53
EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
Período 1993 - 2018 (en millones de dólares)
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
1.200
1.000
800
600
400
200
0
19
93
19
94
19
95
19
96
19
97
19
98
19
99
20
00
20
01
20
02
20
03
20
04
20
05
20
06
20
07
20
08
20
09
20
10
20
11
20
12
20
13
20
14
20
15
20
16
20
17
20
18
OBSERVATORIO DE
COMERCIO EXTERIOR
54
ECONOMISTA JEFE
Lic. Matías Bolis Wilson
mwilson@cac.com.ar
5300-9028
ANALISTAS
Lic. Julio Rodriguez Rabellini
jrodriguez@cac.com.ar
5300-9000 - Int. 175
Lic. Mariana L. Scialabba
mscialabba@cac.com.ar
5300-9000 – Int. 225
Lic. Ana Laura Jaruf
ajaruf@cac.com.ar
+5411-5300-9076
www.cac.com.ar
Av. Leandro N. Alem 36
C1003AAN
Buenos Aires, Argentina
Tel.: +54 11 5300-9000
Fax: +54 11 5300-9058
www.cac.com.ar