Logo Studenta

Ejercicio 25 Fisica1er

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Física 
 
Juan Martin Matriz L. 
Ejercicio 25 
Para calcular la presión de un gas encerrado en un recipiente, utilizamos la ley de los gases ideales, 
que establece que la presión (P) de un gas es directamente proporcional a la temperatura (T) y a la 
cantidad de gas en moles (n), e inversamente proporcional al volumen (V) del recipiente. La 
relación matemática se expresa como: 
 
P * V = n * R * T 
 
Donde P es la presión, V es el volumen, n es la cantidad de gas en moles, R es la constante de los 
gases ideales y T es la temperatura en Kelvin. 
 
En este caso, el volumen del recipiente es de 5 litros, la temperatura es de 300 K y la cantidad de 
gas es de 0.1 moles. 
 
La constante de los gases ideales, R, tiene un valor de 8.314 J/(mol·K). 
 
Sustituyendo los valores en la fórmula, tenemos: 
 
P * 5 L = 0.1 mol * 8.314 J/(mol·K) * 300 K 
 
P * 5 = 249.42 J 
 
Dividiendo ambos lados de la ecuación por 5, obtenemos: 
 
Física 
 
Juan Martin Matriz L. 
P = 49.884 J/L 
 
Sin embargo, la unidad de presión más comúnmente utilizada es el Pascal (Pa). Para convertir la 
presión a Pascal, utilizamos la relación 1 J/L = 1 Pa. 
 
Entonces, la presión del gas encerrado en el recipiente es de aproximadamente 49.884 Pa.