Logo Studenta

ING ECONOMICA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Dr. Juan Valdivia Zuta
Si un préstamo se ha cancelado, se dice que
está amortizado. La palabra “amortización”
proviene del francés “Amort”, que significa
“en el momento de la muerte”. Es así que,
para acabar con un préstamo, se necesita
cancelarlo. (Indacochea)
Son esquemas que muestran detalladamente,
cronológicamente, la forma como se va
pagando los intereses y amortizando la
deuda.
Formas de Pago:
 Cuotas decrecientes (Método Alemán).
 Cuotas Constantes (Método Francés).
 Cuotas Crecientes.
 Método Americano
 Modalidad FLAT o Directa
 Cuotas por anticipado
Formas de Pago:
 Cuotas decrecientes (Método Alemán,
Amortizaciones constantes):
Como el nombre lo indica, las cuotas
disminuyen en forma sucesiva a través del
tiempo. Caracterizándose en que las
amortizaciones son constantes.
Formas de Pago:
 Cuotas decrecientes (Método Alemán,
Amortizaciones constantes):
Ejemplo:
La empresa ABC hizo un préstamo por S/.
20000 que será devuelto mediante el pago
de 5 cuotas mensuales decrecientes a una
tasa de interés del 10% mensual. Elabore el
cronograma de pagos.
Formas de Pago:
Cuotas Constantes (Método Francés):
Mediante este método varía tanto las
amortizaciones como los intereses, siendo las
amortizaciones crecientes y los intereses
decrecientes, de tal forma que en cada
período se paga la misma cuota.
Esta forma de pago es la más común en el
pago de los créditos.
Formas de Pago:
Cuotas Constantes (Método Francés):
Ejemplo:
La empresa ABC hizo un préstamo por S/. 20000
que será devuelto mediante el pago de 5 cuotas
mensuales iguales a una tasa de interés del 10%
mensual. Elabore el cronograma de pagos.
Formas de Pago:
Cuotas Crecientes:
Como el nombre lo indica, las cuotas
aumentan en forma sucesiva a través del
tiempo. Para diseñar este método se asume
una amortización proporcional.
Formas de Pago:
Cuotas Crecientes:
Ejemplo:
La empresa ABC hizo un préstamo por
S/. 20000 que será devuelto mediante el
pago de 5 cuotas mensuales crecientes a
una tasa de interés del 10% mensual.
Elabore el cronograma de pagos.
Formas de Pago:
Método Americano:
Se caracteriza por cancelar la amortización en
el último periodo. En los anteriores periodos
solo se pagan los intereses por lo que la
deuda se mantiene constante hasta el último
periodo en que es amortizada en su totalidad.
Formas de Pago:
Método Americano:
Ejemplo:
La empresa ABC hizo un préstamo por S/. 20000
que será devuelto mediante el pago de 5 cuotas
mensuales por el método americano a una tasa de
interés del 10% mensual. Elabore el cronograma de
pagos.
Formas de Pago:
Sistema Comercial o de la tasa FLAT o
Directa:
Los cálculos financieros se realizan utilizando
el régimen de interés simple. Estos créditos
suelen ser los mas caros del mercado dado
que no consideran la modalidad de interés al
rebatir.
Se busca hallar una cuota constante con la
cual se debe cancelar la deuda.
Formas de Pago:
Sistema Comercial o de la tasa FLAT o
Directa:
Ejemplo:
La empresa ABC hizo un préstamo por
S/. 20000 que será devuelto mediante el
pago de 5 cuotas mensuales por el método
FLAT a una tasa de interés del 10% mensual.
Elabore el cronograma de pagos.
Formas de Pago:
 Cuotas por anticipado:
Se caracteriza por empezar a pagar la deuda
(amortizar) desde el momento en que se
realiza el préstamo.
Formas de Pago:
 Cuotas por anticipado:
Ejemplo:
Se efectúa un préstamo por S/. 10000 a una tasa de
interés del 5% anual, comprometiéndonos a pagarlos en
5 años, con cuotas constantes anuales pagadas por
adelantado. Elabore el cronograma de pago.
Ejemplos:
1.- Para poner en marcha una empresa se necesita
efectuar una inversión de S/ 120000. El 60% de la
inversión será financiado por COFIDE, con las siguientes
condiciones: tasa de interés efectiva anual del 12%,
periodo de gracia para intereses y amortizaciones de 3
años y periodo de pago de 4 años. La forma de pago es
con cuotas anuales constantes y se pagarán al final del
periodo. Construya el cronograma de pagos.
2.- Se efectúa un préstamo por S/ 60000 de un banco,
bajo las siguientes condiciones: periodo de gracia para
las amortizaciones de 3 años y periodo de pago de 4
años, a una tasa de interés efectiva semestral de 6%. La
forma de pago es con cuotas anuales crecientes.
Construya el cronograma de pagos.
Ejemplos:
3.- Para implementar un proyecto de inversión se
necesita hacer una inversión de 120000. El 60% de la
inversión será financiado por COFIDE. Con las
siguientes condiciones: tasa de interés efectiva anual
de 14%, periodo de gracia para interés y
amortizaciones de 2 años y periodo de pago de 3
años. La forma de pago es con cuotas semestrales
decrecientes. Elabore el cronograma de pagos.
Ejemplos:
4.- Hace tres meses una empresa obtuvo de un banco un
préstamo por S/. 1000, el cual debió pagarse en 6 meses
mediante cuotas mensuales decrecientes, a una tasa de
interés del 14% mensual.
Sin embargo, a la fecha la empresa solo ha cancelado dos
obligaciones y tiene una cuota vencida, sobre la cual el banco
le aplica una tasa del 18% mensual.
A solicitud de la empresa el banco reprograma las deudas de
la empresa (vencidas y por vencer), a una tasa del 20%
mensual pagadera en 12 meses, incluyendo tres meses de
gracia, la forma de pago será con cuotas trimestrales
constantes. ¿Elabore el cronograma de pagos?
Ejemplos:
5.- Se solicitó un préstamo de S/. 1500 para la compra
de una computadora con las siguientes condiciones de
pago: un periodo de gracia para intereses y
amortizaciones y 5 periodos de pago, con una tasa de
interés del 5% mensual y la forma de pago es con
cuotas constantes mensuales.
Después de hacer el pago de la tercera cuota, nos informaron
que la tasa de interés había sido reajustada a 7% mensual.
¿Cuál sería el nuevo cronograma de pagos?

Continuar navegando