Logo Studenta

SimentalCruz_Alejandro_M11S3AI6

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Actividad integradora 6. La caja
Modulo 11: Representaciones simbólicas y algoritmos.
Martin Alejandro Simental Cruz
Grupo: M11C1G19-BA-003
Facilitadora: Sasha Alheli Alpuche Muñoz
Fecha: 15 de diciembre de 2020
1- Luisa únicamente necesita tu ayuda para calcular el tamaño de la tapa, ya que, con eso, ella podrá construir una caja. Ahora bien, Luisa recuerda que la persona que le pidió la tapa utilizó de ejemplo una cuadrada que Luisa ya tenía en la tienda y le dijo que la nueva tapa debía medir 7cm más del largo y 2cm más del ancho, ambos de la tapa cuadrada, además el área de la tapa que quiere es de 36 cm2.
a. Diseña la ecuación, a partir de los datos que tiene Luisa sobre la medida de la tapa, y resuélvela utilizando la fórmula general para ecuaciones cuadráticas.
b. Resuelve la ecuación y obtén los dos resultados.
Para dar solución a esta ecuación, usaremos la formula general:
c. Escoge uno de los resultados que se obtienen y responde las siguientes preguntas:
i. ¿Por qué escogiste ese resultado?
Escojo el valor de y lo sustituiré en la ecuación cuadrática.
ii. ¿Cuánto mide cada lado de la tapa?
2- Redacta una reflexión de 8 a 10 renglones donde expongas la importancia de resolver problemas cotidianos con ecuaciones cuadráticas.
Estas normalmente son más usadas en la ciencia, negocios o la ingeniería, ya que con estas ecuaciones se puede describir la trayectoria de un chorro de agua o el botar de una pelota, también pueden ser usadas en la construcción de estructuras reflectoras. Estas nos pueden ayudar a ver las ganancias e incluso perdidas de nuestro negocio y graficar el curso de objetos en movimiento, por ello si estas no hubieran sido creadas o descubiertas muchas de las cosas que conocemos ahora ni siquiera existirían, ya que como mencionábamos estas ecuaciones suelen ser utilizadas en la construcción de estructuras de objetos, creo que es necesario resolver problemas con este tipo de problemas porque no solamente te ayudan a saber el resultado que tu quieres saber, sino también porque si te gustaría trabajar en algo así como construir cosas, estas ecuaciones podrían resultarte útil, por lo que ya sabrías como realizarlas.
3- Escribe 3 ejemplos donde puedas utilizar las ecuaciones cuadráticas y que tengan que ver con el contexto en el que vives.
Podemos usarlas para saber el curso o trayectoria que tomaron los objetos en movimiento, también las podemos usar para nuestro negocio, ya que con estas podemos sacar pérdidas y ganancias que podríamos tener y por último en la creación de objetos como carros, relojes, etc, suelen utilizarse estas formulas para su diseño.
Referencias
“Aplicaciones de las Funciones Cuadráticas” https://content.nroc.org/Algebra.HTML5/U10L2T1/TopicText/es/text.html (Analizado el 15 de diciembre de 2020)

Continuar navegando