Logo Studenta

evaluacion

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CASOS PRÁCTICOS: 
 
1. La empresa comercializadora de productos electrónicos Intelecto S.A., realiza la 
compra de computadoras, por la que realiza los siguientes gastos: 
Precio de mercadería S/. 60,000.00 
Seguros S/. 500.00 
Descuento comercial S/. 1,200.00 
Transporte S/. 1,500.00 
IGV S/. 10,944.00 
Intereses por demora en el pago S/. 500.00 
Se pide: 
Determinar el costo unitario de las computadoras, considerando que son 200 
unidades. 
 
2. Una sociedad se dedica a la fabricación de un producto de mediana demanda. Los 
costos y las unidades producidas durante el ejercicio 2015 han sido los siguientes: 
Consumo de materias primas: S/. 305,000.00 
Mano de obra directa: S/. 120,000.00 
Costos indirectos de fabricación: 
Costos fijos: S/. 80,000.00 
Costos variables: S/. 25,000.00 
Capacidad productiva (en unidades): 20,000 unidades. 
Unidades producidas: 15,000 unidades. 
Se les pide: 
Determinar el costo unitario y contabilizar las existencias finales del producto 
terminado según la NIC 2. 
 
 
3. Una empresa está instalando una nueva máquina para su planta en su área de 
producción y ha incurrido en los siguientes desembolsos: 
Costo de la máquina según factura del proveedor, más impuestos 2’500,000 
Despacho inicial y gastos de manipuleo 200,000 
Costos de preparación del sitio donde se ubicará la planta 600,000 
Consultores utilizados para asesorar en la adquisición 700,000 
Intereses pagados al proveedor por pago diferido 200,000 
Estimado costo de desmantelamiento a incurrir en 7 años 300,000 
Pérdidas operativas antes de la producción comercial 400,000 
Se requiere: 
Determinar el costo del activo y el registro de la adquisición: 
 
4. Una empresa posee un activo cuyo costo original fue S/ 200,000 cuando se adquirió, 
la gerencia determinó que el período de vida útil sería de 10 años y su valor residual 
debería ser de 20,000. El bien tiene ahora 8 años y durante dicho tiempo no se han 
efectuado revisiones a su valor residual, hasta que al final del octavo año la gerencia 
lo hizo y determinó que el período de vida útil podría extenderse a 12 años, en vista 
del programa de mantenimiento adoptado por la empresa, y que el valor residual 
debería ser de S/ 10,000 
Se requiere: 
Determinar la depreciación anual durante los próximos 4 años.

Continuar navegando