Logo Studenta

5 fuerzas de Porter

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

- 5 fuerzas de Porter -
El modelo de las 5 fuerzas de Porter del análisis competitivo, es un enfoque
utilizado para desarrollar estrategias en muchas industrias, donde la
intensidad de la competencia entre organizaciones varía mucho de una industria a
otra, pero se observa como factor común que la intensidad de la competencia es
más alta en industrias de bajas ganancias.
El impacto combinado de las fuerzas competitivas es tan fuerte en algunas
industrias, que el mercado se hace “poco atractivo” desde la perspectiva de
obtención de utilidades. Por consiguiente, el análisis de la rivalidad entre las
organizaciones, los nuevos competidores, y la influencia en las negociaciones de
las partes interesadas, son factores críticos que han permanecido a lo largo del
tiempo, y parecen ser imperecederos, pues por su naturaleza seguirán influyendo
directamente en el potencial de rentabilidad de las organizaciones.
De acuerdo con Porter, la competitividad en una organización, estaría
conformada por 5 fuerzas o pilares fundamentales:
Fuerza 1: Entrada potencial de Nuevos Competidores.
Fuerza 2: Entrada potencial de Nuevos Competidores.
Fuerza 3: Poder de Negociación de los Proveedores.
Fuerza 4: Poder de Negociación de los Clientes
Fuerza 5: Rivalidad entre Empresas Competidoras.
FLORENCIO BUSTILLO MARIO IVAN
En términos simples el modelo de las 5 fuerzas de Porter, permite a las
organizaciones hacer un análisis holístico de su contexto para enfocar sus
estrategias, en acciones diferenciadoras que les permitan posicionar una ventaja
competitiva, al crear un valor único y distinto para el cliente.
¿Qué es el análisis Porter de las 5 Fuerzas?
Las 5 fuerzas de Porter es un modelo analítico que ayuda a los profesionales
del marketing y directores comerciales a observar el «equilibrio de poder» en
un mercado entre diferentes empresas y a analizar el atractivo y la
rentabilidad potencial de un sector empresarial.
En la actualidad, las 5 fuerzas de Porter es la herramienta más útil para que los
directivos se mantengan un paso por delante de la competencia en un mercado
desafiante. Este modelo es especialmente popular entre pymes y startups, que
buscan invertir para crecer y administrar el riesgo de sus recursos limitados.
En este sentido, Michael Porter sostiene en su primer libro “Estrategia Competitiva”
que el potencial de rentabilidad de una empresa viene definido por cinco
fuerzas.
FLORENCIO BUSTILLO MARIO IVAN
Según Porter, a cada empresa se le aplicaban un total de 4 fuerzas:
• Amenaza de competidores
• Amenaza de nuevos productos
• Poder de negociación de proveedores
• Poder de negociación de consumidores
Esto dio lugar a una quinta fuerza:
• La rivalidad entre competidores
Este modelo permite medir la competencia de una industria y, en el caso de las
empresas, identificar mejores oportunidades.
Con las 5 fuerzas de Porter, las empresas pueden analizar y medir sus recursos.
A partir de ahí, estarán en condiciones óptimas para establecer y planificar
estrategias que potencien sus oportunidades o fortalezas para hacer frente a las
distintas amenazas y debilidades.

Continuar navegando

Otros materiales