Logo Studenta

Fosa craneal media

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Es posteroinferior a la fosa anterior y contiene a los lóbulos 
temporales y a la hipófisis (glándula pituitaria).
Huesos y límites:
Esfenoides: cuerpo (central) y alas mayores (lateral)○
Temporal: escama/fosas temporales (lateral) y porción 
petrosa (posterior).
○
•
Silla turca (formación del cuerpo esfenoidal). Sus partes son: •
1) Tubérculo de la silla, 2)Fosa hipofisiaria y 3) Dorso de la silla. 
Estructuras importantes: surco prequiasmático, semiluna de 
forámenes (fisura orbitaria superior, foramen redondo, oval y 
espinoso) y surco carotideo. 
•
En el límite posterior hay que recalcar que el dorso de la silla es la 
referencia medial (lamina cuadrada proyectada hacia arriba culmina 
en las apófisis clinoides posteriores). 
Anterior a la silla turca encontramos el surco prequiasmático, un 
área plana horizontal ubicada entre los conductos ópticos. 
•
Semiluna de forámenes:
Fisura orbitaria superior: hendidura diagonal, entre las alas mayor y 
menor esfenoidales, comunica la fosa craneal media con la órbita, 
atravesada por los nervios oculomotor (motor ocular común o NC 
III), troclear (patético NC IV), abducens (motor ocular externo NC 
VI), nervio oftálmico/trigémino (V1) y venas oftálmicas. 
•
Foramen redondo mayor: posteromedial a la FOS, abre en dirección 
anterior a la fosa pterigopalatina (entre el esfenoides, maxilar y 
palatino), lo atraviesa en nervio maxilar/ trigémino (V2). 
•
Foramen oval: posterolateral al FRM, abre a la fosa infratemporal, lo 
atraviesa el nervio mandibular/trigémino (V3), el petroso mayor y la 
arteria meníngea accesoria.
•
Foramen espinoso: el más posterior, abre a la fosa infratemporal, 
lo atraviesa la arteria meníngea media rama de la maxilar/carótida 
externa. 
•
Fosa craneal media
sábado, 21 de enero de 2023 10:39 a. m.
 Huesos página 1