Logo Studenta

RENINA ANGIOTENSINA ALDOSTERONA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

RENINA
ANGIOTENSINA
ALDOSTERONA 
S I S T E M A
H . A . S
Casos en adultos con causa diagnosticada
15%
1 : 4 
ADULTOS
Young, W. (2018) Hipertensión endocrina en Shoback, D. & Gardner, D. Greenspan. 
Endocrinología básica y clínica pp. 349-364. Ed. McGraw Hill
R E N I N A Activador del sistema (Y desactivador )
Preprorrenina / Prerrenina / RENINA
406 / 383 / 340
● Glucoproteína con función aspartil proteasa
● Aparato yuxtaglomerular
○ Células yuxtaglomerulares→ Capa muscular de arteriola aferente
Vida media
80 min
Barorreceptores→ C. mesangiales
Detección de presión de perfusión renal 
Osmorreceptores→ Macula densa
Detección de carga de sodio y cloro en orina
ESTIMULACIÓN INHIBICIÓN
● Baja presión arterial
● Disminución perfusión renal
● Bajo contenido de Na+ y Cl-
● Hipokalemia
● Catecolaminas 
● Estímulo psicológico (Estrés)
● Prostaglandinas
● Alta presión arterial
● Aumento perfusión renal
● Alto contenido de Na+ y Cl-
● Hiperkalemia
● Vasopresina
● Angiotensina II
Cirros
is
Deshidrata
ción
Hemorra
gia
Insuficien
cia 
cardiaca
Diurétic
os
ANGIOTENSINA II
● Heptapéptido
● Receptores 
○ AT1A / AT1B→ Amplia distribución. Mayoría de funciones
○ AT2→ Tejidos embrionarios y músculo liso vascular 
● Angiotensina II→ Única con función biológica
○ Otras función disminuida (Inactivación)
● Eliminación→ Recaptura y metabolismo por angiotensinasas
Regulador de la presión arterial
Vida media
<60 seg
Antiproliferat
ivo
E l e v a c i ó n s o s t e n i d a 
● Funciones
○ Aumentar volumen sanguíneo 
circulante
○ Aumentar resistencia vascular 
periférica
○ Aumentar gasto cardiaco
ANGIOTENSINÓG
ENO
ANGIOTENSIN
A I
ANGIOTENSIN
A II
ANGIOTENSINA III 
a IX
AC
E
RENIN
A
AMINOPEPTID
ASAS485 - 452 
aa
10 
aa
Angiotensina II, hormonas tiroideas, GC, estrógenos
Dipeptidilcarboxipeptidasa→ Ectoenzima
A y M
Músculo liso vascular Vasoconstricción Aumento de la presión arterial
Angiogénesis Engrosamiento de pared vascular
Corazón Efecto ionotrópico (+) Aumento de fuerza de contracción
Efecto cronotrópico (+) Aumento de frecuencia cardiaca
Corteza suprarrenal Transcripción de CYP11B2 Aumenta la síntesis y secreción de aldosterona
Riñon Túbulo colector Expresión de EnaC´s Reabsorción de sodio y agua. Aumento de 
volumen intravascular
C. mesangiales 
intraglomerulares
Contracción celular 
(Estructura del glomérulo)
Disminución de GFR 
C. yuxtaglomerulares Feedback negativo Disminución de secreción de renina
Sistema 
nervioso
Neuronas simpáticas Aumento de flujo simpático 
central
Sensibilidad a descargas de adrenalina y 
noradrenalina
Cerebro (Órganos 
circunventriculares
Área postrema Disminución de sensibilidad de barorreceptores
Órgano subfornical y OVLT Estimulación de la sed y liberación de VP
ALDOSTERONA
● Zona glomerular de corteza suprarrenal
● Transporte→ Unión a albúmina o globulina fijadora de 
corticosteroides
● Eliminación→ Inactiva en hígado y eliminada por riñón 
Mineralocorticoide Vida media
15-20 min
ESTIMULACIÓN INHIBICIÓN
● Angiotensina II 
● Hiperkalemia
● Corticotropina
● Hipokalemia
● Péptido natriurético auricular
● Dopamina
● Heparina
Túbulo distal y colector Expresión de canales ENaC´s, ROMK y 
Bomba Na/K
Expresión de genes de colágeno, TGF-B y PAI-1 Músculo liso 
vascular
Selectividad del 
riñon
11B-
Hidroxiesteroide 
deshidrogenasa
MANIPULACIÓN FARMACOLÓGICA
● Bloqueadores B-adrenérgicos
● Inhibidores de síntesis de prostaglandinas
IECA
ARAII
Inhibidores 
de renina
ARM
Otros
Inactivación de ACE tisular y circulante→ Supresión de conversión
Bloqueo de receptores AT1 → Imposibilita acción de angiotensina II
Inactivación de prorrenina y renina → Supresión de conversión
★ Captopr
il 
★ Enalapril
★ Telmisart
án
★ Losartá
n
★ Aliskiren
o
Bloqueo de receptor de mineralocorticoides a nivel renal→ 
Imposibilita acción de aldosterona★ Eplerenona ★ Espironolactona