Logo Studenta

Requisitos y estrategias de búsqueda de micro o PyME

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REQUISITOS Y ESTRATEGIAS DE
BUSQUEDA DE MICRO, PEQUEÑA Y 
MEDIANA EMPRESA
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME
Requisitos que debe cubrir la Microempresa
→ Microempresas de cualquier sector productivo (Industria, Comercio o Servicios). 
→ Pueden ser personas físicas o morales legalmente constituidas.
→ Como mínimo deben tener dos años de antigüedad. 
→ Deben contar con ubicación física (oficinas administrativas y/u operativas).
→ Requieren tener la infraestructura mínima para poner en práctica las competencias adquiridas (al 
menos 2 funciones realizadas por personas distintas).
→ La Microempresa debe contar con un mínimo de 5 empleados.
→ Deben contar con hoja membretada y sello.
Es muy importante mencionar que en el caso de las Microempresas, el proyecto requiere de
un trabajo integral, es decir, se deberán atender todas las fases del proceso administrativo.
Requisitos que debe cubrir la PyME
→ Empresas PyME de cualquier sector productivo (Industria, 
Comercio o Servicios). 
→ Pueden ser personas físicas o morales legalmente constituidas.
→ Como mínimo deben tener dos años de antigüedad. 
→ Deben contar con ubicación física (oficinas administrativas y/u 
operativas).
→ Requieren tener la infraestructura mínima para poner en práctica 
las competencias adquiridas (al menos 3 áreas funcionales 
atendidas por personas distintas).
→ La PyME debe contar con al menos 11 empleados.
→ Deben contar con hoja membretada y sello.
Otro tipo de empresas aceptadas
→ Cooperativas
→ Asociaciones civiles
→ Sociedades civiles
En todos los casos, además de los requisitos ya 
mencionados, no se deben rebasar de los 100 
empleados en el caso de empresas con giro de 
comercio y servicios y en el caso del giro 
industrial no se deben rebasar los 250 
empleados.
La aceptación de la empresa u organización queda a 
juicio valorativo del docente.
¿Qué pasa si vivo en otro país?
Tenemos a estudiantes que se encuentran en otro país y que
pueden realizar el proyecto en una empresa del país donde
residen.
Tenemos también estudiantes que pueden realizar su proyecto en
una empresa ubicada en México y se trabaja de manera remota.
En ambos casos, es importante no perder la comunicación entre
docente, empresa y estudiante y presentar un proyecto de alto
impacto.
Empresas que quedan excluidas para nuestro programa 
educativo
▪ Instituciones del sector público
▪ Asociaciones y sociedades religiosas
▪ Organizaciones gubernamentales
▪ Franquicias
▪ Instituciones financieras
▪ Casinos
▪ Bares.
Estrategias de búsqueda para 
encontrar Micro y PyME
Antes de iniciar la búsqueda es necesario…
 Repasar las asignaturas de Habilidades Directivas y Negociación 
Empresarial, son vitales para obtener una respuesta positiva por parte 
de la empresa.
 Comprender el alcance del proyecto, ustedes: diagnosticarán a la 
empresa, identificarán un problema a corto plazo e implementarán 
el inicio de la solución
 Gestionar sus tiempos, requieren al menos de 12 a 16 horas 
semanales, ustedes decidirán como las cubrirán y de que forma 
negociarán con la PyME y con la empresa en la que laboren.
Búsqueda de la Microempresa o PyME
 Realizar una búsqueda de posibles empresas que se encuentran
abiertas en los horarios en los que ustedes pueden asistir.
 Pueden utilizar Google Maps e inclusive redes sociales para ubicar las
más cercanas a su domicilio o su trabajo.
 Dentro de su área de trabajo identifiquen los principales proveedores y
observen la factibilidad de la PyME para realizar su proyecto.
 Pidan apoyo de las personas que conocen.
 Acérquense a su municipio o localidad y pidan que los canalicen con
alguna PyME.
Prospección de empresas
 Realizar una lista de las Micro o PyME que cubran los requisitos y
realicen una investigación sobre ellas (antecedentes, redes sociales,
clientes, etc.)
 Mantener la mente siempre abierta, las PyMES o las micro que menos
creemos que nos apoyarán son las que les permiten realizar el proyecto.
 Agendar citas, planear horarios de visita.
 Diseñar un speech (diálogo) que explique al dueño o encargado, de
forma concreta y en lenguaje coloquial, la finalidad de proyecto terminal,
que en todo caso busca un ganar – ganar entre la PyME y ustedes como
estudiantes.
Durante la cita con el dueño o encargado de la PyME
 Utilizar vestimenta formal, cuidar el personal y ser
puntuales.
 Llevar identificación oficial, credencial de la UnADM,
historial académico, celular o Tablet con acceso a Internet.
 Mostrar confianza, seguridad y excelente actitud.
 Identificar las necesidades administrativas de la PyME y
menciónenlas dentro del speech que han diseñado.
 Generar un diálogo constructivo y empático.
 Verificar que la empresa cubre con todos los requisitos
indicados.
Como estamos seguros de que conseguirán una Micro o PyME
Ustedes deberán…
▪ Llenar a mano el Formato A con los datos de la empresa, los datos del
estudiante deben estar previamente llenados a computadora. Deben dejar una
copia del formato a la PyME.
▪ Indiquen al dueño o encargado que la validación de la empresa será mediante
una llamada vía Skype Empresarial (ustedes deberán tenerla instalada en su
celular); tanto estudiante como dueño o encargado deben estar durante la
llamada.
Importante: El docente les indicará los días y horarios disponibles para la llamada vía Skype 
Empresarial, ustedes deberán agendar una cita con el previamente.
El Formato A se sube a plataforma hasta que el docente valide la 
empresa
El formato A con los datos de la empresa y del estudiante deben enviarlo a su
docente en línea por medio de correo electrónico institucional, sin firma y sin
sello, también deben indicar la posible fecha y hora de videollamada por medio de
Skype empresarial.
El docente validará la empresa para verificar los datos y la información que
asentaron, esto es importante que se lo indiquen al asesor externo.
Tanto el estudiante como el asesor externo deben estar en la empresa.
Si están recursando la materia el docente en línea verificará si es posible 
registrar la misma empresa, si no es posible deberán buscar una nueva PyME.
Si les es aceptada la misma empresa todo iniciará desde el principio.
Fecha límite para encontrar empresa
El último día para tener una empresa validada por el docente en línea es el 31
de julio, sin excepción.
De acuerdo al calendario escolar vigente ustedes podrán tramitar su baja
parcial del 20 al 23 de julio.
Es importante que ustedes valoren si les será posible o no encontrar una
PyME, de lo contrario lo mejor es dar de baja la materia.
Solo tienen dos intentos para cursar la asignatura, NO hay extraordinario.
Nota: Los invitamos a revisar el Artículo 37 del Reglamento escolar donde se
establecen los lineamientos de las bajas.