Logo Studenta

TP1 - Sistemas de Fuerza 2023 rev00

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INGENIERÍA INDUSTRIAL 
Estática y Resistencia de los Materiales 
 
Página 1 de 3 TP-1 2023 Rev00 
 
 
SISTEMAS DE FUERZA 
 
EJERCICIO 1 
 
Dado el sistema de fuerzas y de pares se pide: 
 
a) Reducir el sistema al origen de coordenadas. 
b) Calcular los invariantes. 
c) Reducir el sistema al punto B. 
d) Verificar los invariantes. 
e) Plantear la ecuación del eje central. 
f) Equilibrar el sistema con 6 fuerzas cuyas direcciones se indican. 
g) Hallar un sistema equivalente formado por dos fuerzas, una de ellas debe coincidir 
con el eje x. 
 
Datos 
P1= 3i-4j-k A1= (2, 0, -5) 
P2= 4i-3k A2= (1, 4, -1) 
P3= 5i-3j-5k A3= (-1, 2, 3) 
M1= -2j-3k 
B= (0,6,-2) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EJERCICIO 2. 
 
Dado el sistema de fuerzas concurrentes al punto A, se pide: 
 
a) Reducir el sistema al origen de coordenadas. 
b) Calcular los invariantes. 
c) Hallar la resultante del sistema. 
d) Hallar un sistema equilibrante formado por fuerzas cuyas direcciones se indican. 
 
Nota: Las direcciones I y II son paralelas al plano vertical xz. Las direcciones I y III 
paralelas al plano horizontal xy. 
 
 
Datos: 
 
P1= 2i-4j 
INGENIERÍA INDUSTRIAL 
Estática y Resistencia de los Materiales 
 
Página 2 de 3 TP-1 2023 Rev00 
 
P2= 3j+5k 
P3= 4i+2k 
A= (2,3,8) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EJERCICIO 3 
 
Dado el sistema de fuerzas paralelas, se pide: 
 
a) Reducir el sistema al origen de coordenadas. 
b) Calcular los invariantes. 
c) Hallar la resultante del sistema. 
d) Hallar un sistema equivalente formado por fuerzas cuyas direcciones se indican. 
 
 
Datos: 
 
P1= -3k A1= (-2,3,0) 
P2= 2k A2= (5,2,0) 
P3= 4k A3= (0,4,0) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INGENIERÍA INDUSTRIAL 
Estática y Resistencia de los Materiales 
 
Página 3 de 3 TP-1 2023 Rev00 
 
 
 
EJERCICIO 4 
 
Dado el sistema de fuerzas paralelas, se pide: 
 
a) Reducir el sistema al origen de coordenadas. 
b) Calcular los invariantes. 
c) Hallar la resultante del sistema. 
d) Hallar la posición de la resultante cuando al sistema se le agrega un par M= 
10KNm. 
 
 
Datos: 
 
P1= 3 KN A1= (0, -2,5) α1=300° 
P2= 6 KN A2= (0,2, -4) α2=180° 
P3= 4 KN A3= (0,4, -1) α3= 90° 
M1= -7 KNm