Logo Studenta

digestion2018

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad de los Andes
FISIOLOGIA para MEDICINA
FISIOLOGÍA 
DEL 
 APARATO DIGESTIVO 
2018
Ximena Páez
El paciente 
siempre primero 
aun por encima de
nuestros propios 
intereses
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
“…la integridad 
es parte esencial de cualquier 
experiencia educativa verdadera,
integridad de mi parte 
como profesor e 
integridad de su parte 
como estudiante”
Dr. Bill Taylor
Prof. Emérito Ciencias Políticas
Oakton Comunity College
Una carta a mis estudiantes 1999
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
MUY IMPORTANTE:
Este material NO sustituye 
el uso de los libros para el estudio de la fisiología
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
FUENTES
 
 Ganong´s Review of Medical Physiology. 24th. Ed. K.E. Barrett, S.M. Barman, S. 
 Boitano, H.L. Brooks Eds. Lange, 2012.
 Fisiología Médica. Fiorenzo Conti (ed.). Mc Graw-Hill, 2010.
 Silbernagl S. Despopoulos. Fisiología. Texto y Atlas 7tima Ed. Editorial Médica 
 Panamericana, 2009. 
 Fox S.I. Human Physiology. 10th edition. McGraw-Hill, New York, 2008.
 Costanzo L.S. Physiology. 3er Ed. Saunders Elsevier, 2006.
 K. M. Barrett. Gastrointestinal Physiology. 2nd ed. Lange Physiology Series. McGraw-Hill, 2014.
 A.C. Guyton, J.E Hall. Textbook of Medical Physiology. 10th Edition W.B. Sauders Co., Philadelphia, 
 2000.
 M. Gershon. The Enteric Nervous System: a Second Brain. Hospital Practice. 1999.
 L. Wilson-Pauwels, P.A. Stewart, E.J. Akesson. Autonomic Nerves. B.C. Decker Inc. Hamilton, 
 1997.
 R.A. Bowen. Biomedical Sciences. Digestive System. Colorado State University, 2006. 
 Disponible en: http://arbl.cvmbs.colostate.edu/hbooks/pathphys/digestion/index.html
 The Inner Tube of Life. Special Collection Science 307: 1914 2005 [DOI: 
 10.1126/science.307.5717.1914a]. Disponible en: 
 http://www.sciencemag.org/cgi/content/summary/sci;307/5717/1895
Artículos revistas Science, Nature, N Engl J Med BMJ, Medscape hasta 2017.
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Fisiología del Aparato Digestivo
Introducción
Regulación neurohumoral
Boca-esófago
Estómago
Páncreas
Hígado
 
Intestino delgado
Digestión
Absorción nutrientes, agua, electrolitos y vitaminas
Colon
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
 DIGESTIÓN
 D. CARBOHIDRATOS
 D. PROTEÍNAS
IV. D. GRASAS
V. D. ÁCIDOS NUCLÉICOS
DIGESTIÓN
polímeros en pequeños polímeros
PEPSINA
corta
TRIPSINA
corta
pequeños polímeros en monómeros
TEMA 8 Digestión
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
I. DIGESTIÓN
Química de alimentos
Concepto digestión
Enzimas digestivas
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
DIETA 
Macromoléculas complejas
 
DESDOBLADAS
Micromoléculas simples
 
ABSORBIDAS
¿QUÉ 
es lo que vamos 
a DIGERIR?
I. DIGESTIÓN
1. Química alimentos
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
CARBOHIDRATOS
63%
Los más abundantes
Grandes polímeros 
 Almidones
 Celulosa
Pequeños azúcares
 Lactosa
 Sacarosa
GRASAS 
25%
TG o grasas neutras
Ésteres del colesterol
Fosfolípidos
***
¿CUÁLES son esas grandes moléculas?
I. DIGESTIÓN
1. Química alimentos
PROTEÍNAS 
12%
Polímeros de AA
Glico y lipoproteínas 
Polipéptidos cadena 
corta 3-10 AA
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
1 gr 
proteína = 4 kcal
CH = 4 kcal
grasa = 9 kcal
Kilocalorías/día
MACRONUTRIENTES
Carbohidratos 
Proteínas
 Grasas 
 Carbohidratos 
Proteínas
 Grasas 
Gramos/día
MICRONUTRIENTES
Vitaminas, minerales, microelementos (mg a mg)
I. DIGESTIÓN
1. Química alimentos
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
¿QUÉ es DIGESTIÓN?
I. DIGESTIÓN
2. Concepto
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
DIGESTIÓN
 Pasar moléculas GRANDES a moléculas 
 PEQUEÑAS de sustancias diferentes
 Preparar los NUTRIENTES haciéndolos 
 pequeños para que se puedan ABSORBER
****
I. DIGESTIÓN
2. Concepto
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
****
Moléculas grandes
Moléculas pequeñas 
asimilables
I. DIGESTIÓN
2. Concepto
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
¿CÓMO ocurre esto?
HIDRÓLISIS
Reacción química con aporte de AGUA 
que se incorpora a la macromolécula 
rompiéndola en moléculas más pequeñas
O-O-O-n + H2O O-H + O-OH
macromolécula 
(1) 
moléculas pequeñas
(n)
****
I. DIGESTIÓN
2. Concepto
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
POLISACÁRIDOS
PROTEÍNAS 
GRASAS
ABSORCIÓN 
****
MONOSACÁRIDOS
HIDRÓLISIS 
ENZIMAS + AGUA
AMINOÁCIDOS
ÁCIDOS GRASOS
I. DIGESTIÓN
2. Concepto
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Moléculas Moléculas
GRANDES PEQUEÑAS
DIGESTIÓN
(hidrólisis)
SÍNTESIS
(condensación)
***
I. DIGESTIÓN
2. Hidrólisis
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
DIGESTIÓN DE 
UN POLÍMERO
Hidrólisis
I. DIGESTIÓN
2. Hidrólisis
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
HIDRÓLISIS
 
Aporte de agua y 
separación de la molécula 
por acción ENZIMÁTICA 
específica
***
I. DIGESTIÓN
2. Hidrólisis
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
****
I. DIGESTIÓN
2. Hidrólisis
DIGESTIÓN
ENLACE
ENZIMA
PRODUCTOS 
FINALES
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
****
I. DIGESTIÓN
2. Hidrólisis
DIGESTIÓN
ENLACE
ENZIMA
PRODUCTOS 
FINALES
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
****
I. DIGESTIÓN
2. Hidrólisis
DIGESTIÓN
ENLACE
ENZIMA
PRODUCTOS 
FINALES
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Jugos Digestivos
Membrana apical enterocitos
Citoplasma enterocitos
ENZIMAS DIGESTIVAS
I. DIGESTIÓN
¿Dónde están las enzimas digestivas?
***
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Jugos digestivos
ENZIMÁTICOS
Jugos digest. 
NO
ENZIMÁTICOS
3. Enzimas
Digestivas
Medio acuoso
para absorción
Ayuda a digerir y a
transportar grasas
****
I. DIGESTIÓN
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
SALIVA
J. GÁSTRICO
J. PANCREÁTICO
J. INTESTINAL
S. BILIAR
Alfa amilasa o ptialina
Lipasa bucal
Lipasa gástrica
Pepsina
Alfa amilasa 
Lipasa
Tripsina
Quimiotripsina
Elastasa
Carboxipeptidasa
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Enzimas enterocitos
***
Membrana apical 
 Peptidasas
 Oligosacaridasas
Citoplasma
 Peptidasas 
3. Enzimas
I. DIGESTIÓN
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
3. Enzimas Apicales
Se resintetizan al final de la comida
Se adaptan a la disponibilidad de sustrato
Isomaltasa
 (a dextrinasa)
Sucrasa
Maltasa
Glucoamilasa
Enterokinasa
Peptidasas
Nucleosidasas
Ferrireductasa
Proteasas 
 para plgR 
 receptor polimérico 
 de IgA
I. DIGESTIÓN
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
***
II. DIGESTIÓN CARBOHIDRATOS
Carbohidratos de la dieta
Enzimas para CH
Digestión Boca-Estómago
 Digestión Intestino Delgado
Alteraciones: Déficit de lactasa
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Carbohidratos
Sucrosa o sacarosa
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
1. DIETA
Carbohidratos 63%
caña
leche
***
Disacáridos
 Lactosa “azúcar de leche”
 Sacarosa o sucrosa “azúcar 
 de caña”
 Polisacáridos
 
 Almidones
 Amilopectina75% a 1-4 y a 1-6
 Amilosa 25% a 1-4 
 Celulosa
I. DIGESTIÓN
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Constituidos de cadenas largas de 
tres o más moléculas de azúcares
con vitaminas, minerales y fibra:
Nueces, semillas, granos enteros
Se debe comer más de estos
Carbohidratos complejos
Carbohidratos simples
Constituidos por uno o dos azúcares:
Leche, harina blanca, frutas, 
miel, dulces
1. DIETA
Carbohidratos 63%
Buenos
No tan buenos
**
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
FIBRA
Soluble
Avena, cebada, semillas, 
frijoles, frutas
Insoluble
Trigo entero, bran (cáscaras de granos)
1. DIETA
Carbohidratos 63%
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Almidón
maltosa
glucosa
Boca
Estómago
Intestino
II. DIGESTIÓN CH
5%
40%
55%
maltotriosa
a dextrinas
****
Amilasa SALIVA 
Amilasa
PÁNCREAS
Maltasa
M. apical
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Inicio por a Amilasa SALIVAL
Digestión mayor por a Amilasa PANCREÁTICA 
pH óptimo 7-8
Polisacáridos
Enlaces a 1-4 dan cadenas rectas
Enlaces a 1,6 dan cadenas ramificadas
La amilasa sólo hidroliza enlaces a 1-4
Acción AMILASA
**
II. DIGESTIÓN CH
enlace a 1-4
2. Enzimas para CH
Acción AMILASAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
II. DIGESTIÓN CH
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
http://nutricionanimal.mx/amilasa
Amilopectina
Enlaces a 1-4 y a 1-6
2. Enzimas para CH
Acción AMILASAS
1.
2.
3.
4.
Cadena recta
Cadena ramificada
Productos de digestión
25%
OLIGOSACÁRIDOS
Acción AMILASAS
II. DIGESTIÓN CH
Enlace α 1-4
Enlace α 1-6
AMILASA
KE. Barrett. Gastrointestinal Physiology. Lange Physiology Series. 2006.
***
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Amilosa
Amilopectina
75%
Maltosa
Maltotriosa
Oligómeros Glucosa
a dextrina limitante
 Digeridos en 
membrana apical 
enterocitos
Oligosacáridos
Productos de digestión
de amilasa
II. DIGESTIÓN CH
Enzimas CH
Apicales
****
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Disacáridos 
de dieta
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Digestión 
Oligosacáridos
Enzimas 
m. apical
GLUCOSA
GLUCOSA
KE. Barrett. Gastrointestinal Physiology. Lange Physiology Series. 2006.
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Enzimas CH
Apicales
**
Rompe enlace
a 1-6
dextrina 
limitante
Maltosa
Maltotriosa
a AMILASA
Rompe 
enlace a 1-4
*
II. DIGESTIÓN CH
1
4
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
2. Enzimas para CH
Acción AMILASAS
1 molécula 
de maltosa
2 moléculas 
de glucosa
Enzimas apicales
Sustrato
GLU
FRUCTOSA
MEMBRANA 
APICAL
GLUT5: 
glucose transporter 5
Paso limitante en absorción 
fructosa
Digestión Sucrosa 
“Azúcar 
de caña”
Sucrasa
o sacarasa
Isomaltasa
**
Digestión 
Disacáridos
SUCROSA o
 SACAROSA
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Enzimas Apicales
SGLT1: 
Sodium dependent 
glucose transporter 1
Transportadores
SGLT1
GLUT5
Fructosa
Monosacárido en productos para diabéticos, no calóricos, evitan subida rápida de glicemia
En grandes cantidades se sobrepasa la capacidad del transportador GLUT 5
Queda fructosa no absorbida y metabolizada por bacterias y da síntomas como en Intolerancia a Lactosa
“ sugar free"
¡Ahora hay exceso 
en el consumo!!
II. DIGESTIÓN CH
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
¡Ojo Riesgos! 
Efectos metabólicos deletéreos
Se convierte en glucosa o grasa en el hígado, que se liberan a la sangre.
Hay resistencia a la insulina en el hígado. 
Aumentan TG en sangre y se acumula grasa en hígado graso no alcohólico.
Aumentan riesgo de Enf. CV.
Luc Tappy. How Dangerous Is Fructose? Medscape. Oct 15, 2015.
Enzima apical
Sustrato
GAL
“Azúcar 
 de leche”
Lactasa
**
MEMBRANA 
APICAL
Digestión 
Disacáridos
GLU
LACTOSA
KE. Barrett. Gastrointestinal Physiology. Lange Physiology Series. 2006.
Digestión Lactosa 
Enzimas Apicales
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
SGLT1: 
Sodium dependent 
glucose transporter 1
Transportador
SGLT1
Disacáridos
Monosacáridos
Enz. M. apical enterocitos
sucrosa
lactosa
maltosa
glucosa
fructosa
glucosa
galactosa
glucosa
glucosa
***
DISACARIDASAS
DISACARIDASAS
Sucrasa
 Hay mucha
Lactasa
Hay poca
Maltasa
Enzimas Apicales 
II. DIGESTIÓN CH
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
MALTOSA + AGUA
GLUCOSA + GLUCOSA
DOS MONOSACÁRIDOS
DISACÁRIDO
maltasa
Acción 
DISACARIDASAS
*
II. DIGESTIÓN CH
maltasa
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
3. Digestión
 Boca-estómago
 Intestino
****
LUZ
Acción AMILASAS
a 1-4 pH alcalino
a DEXTRINAS
MALTOTRIOSA
MALTOSA
POLISACÁRIDOS
OLIGOSACÁRIDOS
II. DIGESTIÓN CH
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
BOCA-ESTÓMAGO
 5%	 40%
AMILASA 
SALIVAL
INTESTINO
 55%
AMILASA 
PANCREÁTICA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Membrana Apical
enterocitos
SANGRE
Vía Porta
MONOSACÁRIDOS
****
OLIGOSACÁRIDOS
Dextrinasa a 1-6
Maltasa
Sucrasa
GLUCOSA
LACTOSA
Lactasa
GLUCOSA + GALACTOSA
SUCROSA
Sucrasa
GLUCOSA + FRUCTOSA
3. Digestión
 Intestino
II. DIGESTIÓN CH
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Polisacáridos de la dieta
Amilasas salival 
y pancreática
Dextrinas y Disacáridos
Enzimas 
apicales
II. DIGESTIÓN CH
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
****
Digestión en luz
Digestión en membrana
Producto
α dextrinasa 
maltasa
sucrasa
sucrasa
lactasa
****
ALMIDÓN
amilasa 
SANGRE
Vía Porta
LACTOSA
SUCROSA
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
II. DIGESTIÓN CH
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Ningún vertebrado
tiene 
CELULASA!!!
No existen 
en el hombre
1
4
1
4
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
¿Quiénes 
la tienen ?
AMILASAS
CELULASAS
II. DIGESTIÓN CH
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
4. Déficit LACTASA
M. Apical
enterocito
(lactasa)
galactosa
glucosa
lactasa
**
LACTOSA
II. DIGESTIÓN CH
+
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
**
Hay mucha sucrasa 
pero poca lactasa
 Disminución expresión 
 con la edad
 Inhibición por la glucosa
Disminución de absorción
 productos de lactosa
Semanas después nacimiento
cerditos
Actividad de lactasa
 (mmol/min/g prot)
En 70% población, pero 
no todos son intolerantes
II. DIGESTIÓN CH
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
4. Déficit LACTASA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
S. Harrris Medical Cartoons. http://www.sciencecartoonsplus.com/gallery/medical/galmed2u.php#
“Severa intolerancia a la lactosa- Él no puede ni siquiera ver una vaca”
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Diarrea Osmótica
Aumenta el 
número
 de partículas 
en la LUZ
Intolerancia a lácteos
1. Se pierde partículas 
 osmóticamente activas
2. No se pierden 
 electrolitos
***
Diarrea
Osmótica 
Acuosa
Cólicos
Flatulencia
Diag. Diferencial: 
Alergia a proteína vaca.
Síntomas fuera TGI
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
4. Déficit LACTASA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
GAP osmolar fecal
290 – [2 x (Na+ fecal + K+ fecal)] = 50-100 mOs/L
Na+ f = 30 mEq/L
K+ f = 70 mEq/L
La osmolaridad en heces debe ser 
igual a la del plasma: 290 mOs/L
290 – [2 x (30 + 70)] = 90 mOs/L
OK!
Ej.
***
NORMAL
GAP osmolar fecal
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Aumenta el 
número
 de partículas 
en la LUZ
La osmolaridad fecal está dada en mayor parte por laspartículas osmóticamente activas que se pierden en heces. 
Pero NO se pierden electrolitos.
290 – [2 x (20 + 60)] = 130 mOs/L
Diarrea Osmótica
>100 mOs/L
Si falta lactasa:
**
*
Na+ f = 20 mEq/L
K+ f = 60 mEq/L
290 – [2 x (Na+ fecal + K+ fecal)] = 50 - 100 mOs/L
GAP osmolar fecal
Se pierde menos 
Na+-K+ fecales 
Diarrea Osmótica
Ej. 
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
4. Déficit LACTASA
NORMAL
AUMENTADO
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Diarrea Osmótica
Lactosa 
H2O
CO2
H2
TRATAMIENTO
 Evitar lácteos
 Dar suplementos 
 calcio
 Tomar lactasa
 Tomar yogurt
¿Por qué yogurt??
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
***
4. Déficit LACTASA
III. DIGESTIÓN PROTEÍNAS
Proteínas de la dieta
Acción de proteasas
Digestión en estómago
Digestión en intestino delgado
 Luz
 Membrana apical c. epitelial
 Citoplasma c. epitelial
“Canibalismo”
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
III. DIGESTIÓN PROTEÍNAS
1. DIETA
Proteínas 12%
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
PEPSINA
TRIPSINA
corta polímeros en pequeños trozos
corta pequeños polímeros en monómeros
estómago
intestino
III. DIGESTIÓN PROTEÍNAS
2. Acción PROTEASAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Terminal 
amino
Terminal 
carboxilo
Péptido
AA
Enlace
peptídico
2. Acción PROTEASAS
III. DIGESTIÓN PROTEÍNAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
2. Acción PROTEASAS
proteasas
Rompe 
enlace
peptídico
**
III. DIGESTIÓN PROTEÍNAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
2. Acción 
PROTEASAS
Péptido más corto
AA
Proteolisis
Peptidasa
 Rompe enlace
Enlace 
peptídico
Enlace 
peptídico
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
**
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Exo y endopeptidasas
2. Acción PROTEASAS
Péptido pequeño
3 AA
Péptido pequeño
4 AA
 Endopeptidasa
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
*
Exopeptidasas
Terminal 
amino
Terminal 
carboxilo
2. Acción PROTEASAS
 carboxipeptidasa 
aminopeptidasa
Exo y endopeptidasas
AA
AA
Péptido más pequeño
5 AA
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
*
Estómago
Intestino
 Luz
 Membrana enterocito
 Intracelular
15%
85%
***
III. DIGESTIÓN 
 PROTEÍNAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Activación de
 proteasas
tripsina
tripsina
tripsina
tripsina
tripsina
***
ESTÓMAGO
INTESTINO
DELGADO
Pepsinógeno
PEPSINA
pH bajo
Tripsinógeno
TRIPSINA
enteropeptidasa
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
3. Digestión Proteínas
 Estómago Intestino
15%
***
III. DIGESTIÓN PROTEÍNAS
Pepsina 
LUZ
OLIGOPÉPTIDOS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
3. Acción Estómago
PROTEINAS
ESTÓMAGO
PROTEASA Gástrica
PEPSINA
Pepsinógeno inactivo 
secretado por C. Principales 
Activación en pH ácido 
Inactivación en pH alcalino
Endopeptidasa hidroliza enlaces con aa aromáticos
Productos:
Polipéptidos varios tamaños
Proteosas
Peptonas
Estímulo para CCK
***
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
III. DIGESTIÓN PROTEÍNAS
3. Acción Estómago
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
85%
Proteasas Pancreáticas LUZ
Peptidasas 
M. Apical
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
III. DIGESTIÓN PROTEÍNAS
4. Acción I. Delgado
3. Acción Estómago
Dipéptidos
Tripéptidos
AA pocos
Dipéptidos
Tripéptidos
AA pocos
15%
Pepsina 
LUZ
OLIGOPÉPTIDOS
PROTEINAS
ESTÓMAGO
INTESTINO
DELGADO
PROTEINAS
***
OLIGOPÉPTIDOS
III. DIGESTIÓN PROTEÍNAS
4. Acción I. Delgado 
ENDOPEPTIDASAS
 Tripsina entre aa básicos
 Quimiotripsina entre aa 
 aromáticos
 Elastasa entre aa alifáticos 
 y neutros
EXOPEPTIDASAS
 Carboxipeptidasas enlaces en 
 terminal C 
 A con aa neutros alifáticos 
 y aromáticos
 B con aa básicos 
Productos:
Polipéptidos
Peptonas
Tri y dipéptidos
Pocos AA
PROTEASAS pancreáticas
LUZ
***
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
ENDOPEPTIDASAS
Enteropeptidasa o ENTEROKINASA 
activa tripsinógeno a tripsina
EXOPEPTIDASAS
Aminopeptidasa cliva el aa del terminal N
Carboxipeptidasa cliva el AA del terminal C
Dipeptidasa cliva dipéptido en 2 AA
Productos
Tripéptidos
Dipéptidos
 AA
PROTEASAS
***
*¿Quién activa la secreción de enterokinasa?
III. DIGESTIÓN PROTEÍNAS
4. Acción I. Delgado 
Memb. Apical 
enterocitos
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Peptidasas clivan
Di, Tri y Tetra péptidos a
AMINOÁCIDOS 
productos finales de la digestión de proteínas
SANGRE 
Vía Porta
Productos
AA
***
PROTEASAS intracelulares
4. Acción I. Delgado 
Dentro 
enterocitos
III. DIGESTIÓN PROTEÍNAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
PROTEÍNAS
PÉPTIDOS
AMINOACIDOS
AA
PEPTIDASAS CITOPLÁSMICAS
TRANS
PORTADORES
TRANS
PORTADORES
DIGESTIÓN
Luz, 
Enterocito:
m. apical y citoplasma 
SANGRE 
Vía Porta
LUZ
****
M. apical
Citoplasma
PEPTIDASAS
AMINOPOLIPEPTIDASAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Enterocito
PROTEASAS
DI/TRIPÉPTIDOS
Productos de acción de enzimas proteolíticas
PEPSINA
Luz estómago
ENZ. PANCREÁTICAS
Luz intestino
ENZ. MEMB. APICAL
Enterocitos
ENZ. CITOPLASMA
Enterocitos
Polipéptidos
Proteosas
Peptonas
No AA
Polipéptidos
Peptonas
Di y tripéptidos
Pocos AA
Tripéptidos
Dipéptidos
AA
AA
Absorción 
vía porta
Estímulo para 
CCK en duodeno
***
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
III. DIGESTIÓN 
 PROTEÍNAS
5. Canibalismo 
Sólo 2.5% de proteínas ingeridas se pierde en colon y es digerido por BACTERIAS
Proteínas NO DIGERIDAS en las heces pertenecen a bacterias y detritus celulares
*
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
CREATORREA
Por defectos en digestión de proteínas se pierde proteínas por la heces
III. DIGESTIÓN 
 PROTEÍNAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Grasas de dieta
Lipasas
Fases 
	 - Emulsificación
 - Hidrólisis
 - Solubilización
Esteatorrea
IV. DIGESTIÓN GRASAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
IV. DIGESTIÓN GRASAS
***
Triglicéridos TG 90%
 Fosfolípidos
 Fosfatidilcolina (lecitina)
 Fosfatidilserina
 Fosfatidilinositol
 Esfingomielinas
 Colesterol libre
 Ésteres de colesterol
 Vitaminas liposolubles 
 A, D, E, K
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
1. DIETA
Grasas 25-30%
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
77
Productos animales: 
lácteos, carnes
Aceites de palma y coco
1. DIETA
Grasas 25-30%
Grasas saturadas
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Grasas insaturadas
Aceite de oliva
Aguacates
Nueces
Pescado salmón
**
1. DIETA
Grasas 25-30%
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Tipos de Ácidos Grasos
Según el número de dobles enlaces
SATURADOS 
no hay dobles enlaces entre carbonos
MONOINSATURADOS 
hay un enlace doble
POLI INSATURADOS 
hay más de un enlace doble
Ácido esteárico
Coco, tocineta, chocolate
Ácido linoleico
Nueces, linaza
Ácido oleico
Aceitunas, aguacate
**
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
GRASAS SATURADAS
GRASAS INSATURADAS
ÁCIDO ESTEÁRICO
(saturado)
Sólidos a temperatura ambiente 
Ej.: Manteca
ÁCIDO OLEICO
“torcidos”(insaturado) (doble enlace)1. Grasas DIETA
No forman grasas sólidas
Ej.: Aceite oliva
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
IV. DIGESTIÓN GRASAS
Forma ingerida más abundante
y principal de almacenamiento
Pueden absorberse en 40-50% 
SIN digerirse!!
Pero es un proceso muy LENTO
TRIGLICÉRIDOS 90% grasas
***
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
1. Grasas DIETA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Colesterol
Del Hígado
De la Dieta
1. Grasas DIETA
Sangre
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
"Trans-fat"
La comida rápida de hoy… 
IV. DIGESTIÓN GRASAS
1. Grasas DIETA
****
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Grasas artificiales 
Hidrogenación de Ac. grasos polinsaturados 
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
"Trans-fat industrial"
La comida rápida de hoy… 
Margarinas….
Su ingesta se traduce en mayor riesgo para mortalidad 
por todas las causas y para mortalidad cardiovascular
y no por ingesta de grasas saturadas
Esto acaba de confirmarse por meta-análisis
1. Grasas DIETA
IV. DIGESTIÓN GRASAS
De Souza RJ et al. Intake of saturated and trans unsaturated fatty acids and risk of all cause mortality, cardiovascular disease, and type 2 diabetes: systematic review and meta-analysis of observational studies.
BMJ 2015;351:h3978 publicado agosto 12, 2015.
¡A comer mejor!
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
La FDA require que todas los productos trans fat se eliminen de las comidas para el 2018.
Trans Fat Intake Is Associated with Excess Risks for All-Cause Death and Adverse CV Outcomes
BMJ 2015 Aug 12; 351:h3978. 
http://www.jwatch.org/na38734/2015/08/27/trans-fat-intake-associated-with-excess-risks-all-cause
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
***
¿Y aquí?
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Síntesis TG
1 molécula de Triglicérido TG
Glicerol
Ac. Esteárico
1
3
+
IV. DIGESTIÓN GRASAS
1. Grasas DIETA
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Síntesis TG
1 Glicerol + 3 Ac. grasos
TG + 3H2O
Unión ÉSTER
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
2
Digestión TG
2. Acción lipasa
**
TG
Lipasa páncreas
Hidrólisis 
enlaces éster 1 y 3
1
2
3
Ácidos esteáricos
Aporte
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
2
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
88
TG
lipasa
2 moléculas 
Ácidos grasos
1 molécula 
2-monoglicérido (2-MG)
LIPASA pancreática
rompe
enlaces éster 1 y 3
1
3
2. Acción Lipasa
MG
2
**
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
2. Acción Lipasa
Ac. Biliares inhiben acción de Lipasa (2)
Colipasa estabiliza acción Lipasa (3)
Ácidos grasos liberados
IV. DIGESTIÓN GRASAS
* ¿Dónde se produce 
la colipasa?
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
FOSFOLÍPIDO
TG
2. Acción Estearasas
ÉSTER DEL COLESTEROL
MG +
Ac graso
Ac. graso
Ac. graso
Lisolecitina +
Colesterol +
Ac. graso
Lipasas lingual
gástrica, 
pancreática
Hidrolasa
PLA2 
secretora
***
IV. DIGESTIÓN GRASAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
¿Perder peso… ??
Orlistat 
Es inhibidor de la Lipasa 
Pancreática
Reduce digestión de grasas
Efecto colateral: esteatorrea 
Xenical
IV. DIGESTIÓN GRASAS
*
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
LUZ
Enterocito
Orlistat inhibidor de 
lipasas en la luz
Ac. G
SB
Micela
LIPASA
LIPASA
LIPASA
IV. DIGESTIÓN GRASAS
Pero losTG pueden absorberse 
lentamente sin ser digeridos…
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Lipasa pancreática dependiente de SB
- Pequeño porcentaje
- Menos activa
- Cataliza hidrólisis de:
 TG
 Ésteres del colesterol
 Fosfolípidos
IV. DIGESTIÓN GRASAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Grasas 
 NO solubles en agua 
 Su digestión y transporte 
 ocurren en medios acuosos:
 * Luz intestinal
 * Espacio intersticial
 * Medio intracelular
 Las lipasas también son 
 hidrosolubles
Por tanto,
Las GRASAS deben ser “tratadas”
previamente para digerirse y absorberse
***
IV. DIGESTIÓN GRASAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Fase 
 EMULSIFICACIÓN
2. Fase
 HIDRÓLISIS
 digestión
3. Fase SOLUBILIZACIÓN
(micelas)
****
Estómago
Intestino
Quimo
Enterocito
Lípidos 
emulsificados
SB
H2O
TG
Lipasa
Ac.G
MG
Micelas
3. Fases digestión
IV. DIGESTIÓN GRASAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
96
****
“PreTratamiento”
digestión y absorción
IV. DIGESTIÓN GRASAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
1. Emulsión
3. Fases
***
Lipasas
Fosfolipasa
Colipasa
SB
TG
ApoB
Absorción 
enterocito
3. Transporte 
grasas
SB
colipasa
TG
Gota 
grasa
Micela 
mixta
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
diglicérido
ac. graso
2. Digestión 
luz
monoglicérido
lisolecitina
“CORTAR la grasa” con 
 detergente
“Vinagreta” con vinagre o limón se emulsifica el aceite
Emulsificación
Ejercicio: 
¿Qué tienen en común jabón, limón 
y sales biliares?
3. Fases digestión grasas
*
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Detergente anfipático 
(baja tensión superficial)
Emulsificación
3. Fases digestión grasas
¿CÓMO se hace 
una “vinagreta”?
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
La parte APOLAR se disuelve 
en la superficie del glóbulo de grasa
La POLAR se proyecta hacia fuera
GRASA
SB
AGITACIÓN
**
SB son moléculas 
anfipáticas
Disminuye la tensión entre fase agua/grasa
Glóbulo de grasa se rompe con AGITACIÓN (mezcla estómago y duodeno)
Emulsificación
1-2 mm
Gotitas 
de grasa
agua
agua
agua
agua
agua
agua
agua
agua
agua
agua
SB
SB
SB
SB
agua
agua
3. Fases digestión grasas
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Aumenta el ÁREA 
para acción enzimática
***
EMULSIÓN
> Nº gotas > área
Ruptura 
gota de grasa
colipasa
lipasa
Un glóbulo de grasa
pasa a
muchas gotitas
Grasa
Grasa
1-2 mm
SB 
detergente
Tensión entre fases
 + Agitación
Emulsificación
3. Fases digestión grasas
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
agua
agua
agua
agua
agua
IMPORTANCIA 
EMULSIFICACIÓN
Más fácil acceso y acción 
de 
LIPASAS hidrosolubles
***
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Emulsificación
3. Fases digestión grasas
EMULSIFICACIÓN
3. Fase
 SOLUBILIZACIÓN
 (micelas)
***
Intestino
Quimo
Enterocito
Lípidos 
emulsificados
SB
H2O
TG
Lipasa
Ac.G
MG
Micelas
3. Fases digestión
IV. DIGESTIÓN GRASAS
2. Fase
 HIDRÓLISIS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Estómago
104
Emulsión e 
Hidrólisis iniciales
**
Estómago
10-30%
Lipasas bucal 
y gástrica
TG
3. Fases digestión grasas
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Emulsión y digestión 
APROPIADAS
***
10-30%
70-90%
Estómago
Intestino
Rompen unión éster
 en 1
Rompe unión éster 
en 1 y 3
Rompe unión éster
 en 2
Enzimas Pancreáticas
TG
TG
Fosfolípidos
Ésteres colesterol
DG + Ac Graso
H2O
pH 4
2-MG + Ac Grasos
Lipasa
 Colipasa
H2O
pH 8
Lipasas bucal 
y gástrica
Lisofosfolípidos + Ac Grasos
PLA2
H2O
Ch libre + Ac Grasos
Estearasa
H2O
Rompe unión éster 
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
3. Fases digestión
Emulsión e 
Hidrólisis iniciales
106
IV. DIGESTIÓN 
 GRASAS
Digestión
Acción Esterasas
 Rompe unión éster 1 
 2,3-DG
 Rompe unión éster 1 y 3 
 2-MG
 Rompe unión éster 2
 3 ac. grasos
 Rompe unión éster 
 2 ac. grasos
Lipasa bucal- gástrica: 
 TG 
Lipasa pancreática: 
 TG
Fosfolipasa A2 secretora: 
 fosfolípidos, TGEsterasa colesterol: 
 ésteres colesterol, TG
 
***
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Acción
 
Lipasa
PLA2
Esterasa del 
colesterol
Productos
MG + ac. grasos
Lisolecitina + ac. grasos
Colesterol libre + ac. grasos
ABSORCIÓN 
VÍA LINFA
****
Digestión Productos
3. Fases digestión
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
108
Pequeñas cantidades en tejidos animales y vegetales
Son los elementos para lípidos complejos
ACIDOS GRASOS
DE CADENA LARGA 
 Ej. Ácido esteárico
14 - 22 átomos de C
Varían en la posición de enlaces dobles o insaturados
Ac. Esteárico (18 átomos C) 
solo tiene enlaces simples entre carbonos
**
Digestión Productos
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Transporte
**
3. Fases
Estómago
Intestino
Quimo
Enterocito
Lípidos 
emulsificados
SB
H2O
TG
Lipasa
Ac.G
MG
EMULSIFICACIÓN
***
DIGESTIÓN
3. Fase SOLUBILIZACIÓN
Micelas
Micelas
IV. DIGESTIÓN GRASAS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Micela
AGUA
Capa 
polar
Capa apolar
***
Esferas 
3-6 nm
IV. DIGESTIÓN 
 GRASAS
3. Fases
Solubilización
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Solubilización
SALES BILIARES 
“concentración micelar crítica” 
forman MICELAS
Parte POLAR hidrosoluble 
afuera moléculas anfipáticas:
- Monoglicéridos
- Fosfolípidos 
- Sales Biliares
***
Parte APOLAR liposoluble 
adentro grasas disueltas:
- Colesterol 
- Ac. grasos cadena larga
- Vit. Liposolubles
IV. DIGESTIÓN 
 GRASAS
3. Fases
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
FOSFATIDILCOLINA
O
LECITINA
COLINA
FOSFATO
GLICEROL
ÁCIDOS GRASOS
Fórmula estructural
Modelo 3D
Símbolo 
FOSFOLÍPIDO
Cabeza
 hidrofílica
Colas 
hidrofóbicas
Cabeza
 hidrofílica
Colas 
hidrofóbicas
IV. DIGESTIÓN 
GRASAS
**
Enlace 
doble
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
MICELA MIXTA
SB-GRASA
Ac. grasos cad. larga
Colesterol,Vits ADEK
Fosfolípidos, MG
Ac. Biliares
Grupos OH
Enlace peptídico
Grupo carboxílico
3. Fases digestión
Solubilización
3-6 nm 
(3x 10-3 mm)
EXTERIOR
HIDROFÍLICO
INTERIOR
HIDROFÓBICO
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
IV. DIGESTIÓN GRASAS
LIPASA 
ACCIÓN REVERSIBLE
Hidrólisis y Esterificación simultánea
TG + H2O MG + Ac. grasos
MICELAS SB 
impiden 
reesterificación
 antes absorción
Las grasas se van 
DIGIRIENDO 
e incorporando 
a las micelas!
***
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Solubilización
IV. DIGESTIÓN 
 GRASAS
+
No todas 
las grasas necesitan
 las 3 fases!!
**
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
IV. DIGESTIÓN 
 GRASAS
4. Esteatorrea
Gotas 
grasa 
en heces
http://cme.medscape.com/viewarticle/442814
 ¿Por qué flotan las heces?
http://www.annals.org/content/132/4/279.1/F1.small.gif
> 5% grasa en heces
1.
2.
3.
***
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2017 ULA
DIGESTIÓN
Nutriente
%
Sitio
****
a amilasa salival
a amilasa salival
a amilasa pancreática
enzimas m. apical
pepsina
peptidasas páncreas, 
enterocito: m. apical,citoplasma
lipasa bucal, gástrica
lipasa pancreática, PLA2,
esterasa colesterol
Enzimas
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
5% Boca
40% Estómago
55% Intestino
15 % Estómago
85 % Intestino
10-30% Estómago
70-90% Intestino
Proteínas
Grasas
Carbohidratos
Sitios
%
Nutrientes
Enzimas
Boca
Estómago
Intestino
5
CH
a amilasa salival
15
10-30
40
CH
Proteína
Grasa
a amilasa salival
pepsina
lipasa bucal, 
gástrica
85
70-90
55
CH
Proteína
Grasa
 amilasa pancreática
enzimas m. apical
peptidasas
páncreas, enterocito:
m. apical y citoplasma
lipasa pancreática, PLA2,
esterasa colesterol
DIGESTIÓN
****
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Nucleótido
Base nitrogenada
Azúcar
Fosfato
Nucleósido
Azúcar y base
Nucleasas pancreáticas
Enz. apicales Enterocito
V. DIGESTIÓN
 ÁCIDOS NUCLEICOS
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA
Fisiología del Aparato Digestivo
Introducción
Regulación neurohumoral 
Boca-esófago
Estómago
Páncreas
 
Hígado
Intestino delgado
Digestión
Absorción nutrientes
 Absorción agua, electrolitos y vitaminas
Colon
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA 2018 ULA