Logo Studenta

Teoría Matemática

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOCIOLOGÍA 		2/ Marzo
 
 
 
TEORÍA MATEMÁTICA 
Back to Agenda Page 
¿QUE ES?
La sociología matemática es un enfoque metodológico dentro de la sociología que se basa en el uso de las matemáticas para construir teorías sociológicas. La sociología matemática pretende tomar la teoría sociológica y expresarla en términos formales.
Las ventajas de este enfoque son la exactitud que se consigue en la expresión de conceptos y relaciones y la capacidad consiguiente de utilizar la deducción para llegar a unos elementos a partir de otros siguiendo un razonamiento claro y bien definido 
Back to Agenda Page 
HISTORIA
A principios de la década de 1940, Nicolas Rashevsky y, posteriormente, a fines de la década de 1940, Anatol Rapoport y otros, desarrollaron un enfoque relacional y probabilístico para la caracterización de grandes redes sociales en las que los nodos son personas y los vínculos son conocidos. A fines de la década de 1940, se derivaron fórmulas que conectaban parámetros locales como el cierre de contactos (si A está vinculado tanto a B como a C, entonces existe una probabilidad mayor que la probabilidad de que B y C estén vinculados entre sí) a la red global. propiedad de la conectividad.
Back to Agenda Page 
 Claude Elwood Shannon fue matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo estadounidense .
 Shannon reconocido por fundar el campo de la teoría de la información con la publicación de la teoría matemática de la comunicación. 
BIOGRAFIAS
Back to Agenda Page 
 Fundador de las comunicaciones electrónicas - científico que pasó desapercibido
1940 el concepto de la información toma importancia como “símbolo calculable”
Plantea que es importante la calidad de lo que transmitimos 
 Shannon reconocido por fundar el campo de la teoría de la información con la publicación de la teoría matemática de la comunicación. 
BIOGRAFIAS
Programas de investigación 
Muchos de los desarrollos en la sociología matemática, incluida la teoría formal, han exhibido avances notables durante décadas que comenzaron con contribuciones pioneras de destacados sociólogos matemáticos y teóricos formales.
¿Para qué sirve la teoría de la información? 
• Permite estudiar aspectos destacados en el proceso informativo. 
• Trata de reconocer los elementos que pueden distorsionar o impedir que un mensaje llegue de manera eficaz al receptor.
• Analiza también la codificación y descodificación de los mensajes, así como la velocidad en la que se llegan a transmitir. 
• Determinar la manera más económica, sencilla y eficaz de transmitir un mensaje sin que nada lo altere durante el proceso.