Logo Studenta

INVESTIGACIÓN - RESUMEN ÚLTIMO DESCUBRIMIENTO PRECOLOMBINO HALLADO EN PANAMÁ

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RESUMEN ÚLTIMO DESCUBRIMIENTO PRECOLOMBINO HALLADO EN PANAMÁ
Se trata de un complejo funerario o necrópolis con un conjunto de enterramientos precolombinos con aproximadamente de 700 a 1.000 años de antigüedad, de caciques y guerreros de alto rango sepultados con numerosos artículos y prendas de oro, cobre y esmeraldas.
Este descubrimiento fue hallado en un remoto lugar ubicado en la población de El Caño al oeste de ciudad de Panamá, este descubrimiento puede ser el más importante tesoro arqueológico de América…
Las excavaciones fueron iniciadas por la arqueóloga panameña Julia Mayo y un grupo de expertos, pero no fue hasta 2008 y 2009 en que se dieron los primeros hallazgos.
IMPORTANCIA QUE TUVO ESTE ACONTECIMIENTO PARA PANAMÁ (COMPLEJO FUNERARIO O NECRÓPOLIS CON UN CONJUNTO DE ENTERRAMIENTOS PRECOLOMBINOS…)
Este tesoro arqueológico promete ser el más importante de América con igual o mayor riqueza que el hallazgo de la fastuosa tumba del Señor de Sipán en el Norte de Perú en 1987.
Las expectativas con respecto a este hallazgo son muy grandes, este descubrimiento ha sido lanzado por la revista National Geographic en español y ha motivado a que el cineasta español José Manuel Novoa inicie la filmación de un documental.
Tanto por el valor económico o histórico de las piezas, tesoros, ajuares y osamentas de las tumbas, el descubrimiento podría llegar a ser similar o a superar al del Señor de Sipán.
El cineasta Novoa dijo que la divulgación de este hallazgo mediante un documental dará a conocer a Panamá por algo que es "único en toda Hispanoamérica". Él preciso que este descubrimiento en Caño se puede comparar con las tumbas más ricas de América (tumba del Señor de Sipán).

Continuar navegando

Otros materiales