Logo Studenta

Ensayo_Manejo de Recursos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD SERDÁN 
 
 
 
 
 
 
Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán 
 
 
 
Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial 
Verano 
 
 
 
Materia: Desarrollo Sustentable 
 
Docente: Ing. Antonio Elvira Espinoza 
 
Evidencia: 
ENSAYO UNIDAD ll 
 
PRESENTA: 
 
Dulce María Martínez Martínez 20cs0116 
 
 
 
 Julio, 2023 
 
 
 
 
Los ecosistemas constituyen una de las unidades básicas que estudia la ecología. Están 
conformados por comunidades bióticas) y por componentes abióticos Los componentes de 
los ecosistemas interactúan a través de transferencias de energía, materiales e información 
en un espacio determinado. Estas interacciones dan lugar a procesos como el flujo de 
energía entre niveles tróficos, los ciclos biogeoquímicos, las interacciones bióticas de 
mutualismo, competencia y la sucesión. 
El manejo de los recursos naturales debe ser entendido de manera integral: Estas 
actividades no sólo se dirigen a la producción de alimentos y materias primas, sino que 
además tienen por objeto la conservación de la diversidad biológica y los procesos 
ecológicos de los cuales dependen tanto la producción de los recursos como el 
mantenimiento de los servicios ambientales esenciales para la vida humana. 
Adicionalmente, debido al impacto humano en el medio ambiente, entre los componentes 
del manejo de los recursos naturales se incluye la restauración o rehabilitación de 
ecosistemas o recursos que han sido degradados. Vistos de esta manera, el manejo de 
recursos naturales y la agricultura incluyen la producción, la conservación y la restauración 
como sus componentes básicos. 
La política ambiental de México se estableció durante los años ochenta y noventa, pasó por 
la etapa de reformas neoliberales de la economía y transitó progresivamente hacia formas 
de operación que la integran al mercado ambiental global. Pero la escala regional de la 
crisis ambiental es el espacio concreto en el cual interactúan los actores del mercado 
ambiental. En el caso de México, existen escenarios claramente diferenciados que se 
reseñan para ilustrar la complejidad de ese fenómeno característico de la globalización: su 
doble vertiente global/local. Más allá de un asunto teórico, mi propuesta es que una política 
dirigida hacia la crisis ambiental debe considerar lo que denomino el "saber geográfico", es 
decir, la particularidad social y económica en que se produce geográficamente dicha crisis. 
Impulsado por factores internos (crisis ambiental y pérdida de los consensos fundamentales 
tradicionales debido a la reestructuración neoliberal) y factores externos (emergencia de 
mercados ecológicos globales), el Estado mexicano viene desarrollando una política 
ambiental desde la segunda mitad de la década de 1980, es una combinación de construir 
conocimiento sobre el medio ambiente y la normativa relacionada; y desarrollar acciones 
conjuntas en la región. Así, el inicio geográfico de la crisis ecológica como expresión de un 
poder estatal particular, se divide en mercados ecológicos con actores reales. Así, México 
participa en el proceso global para crear un mercado ecológico. Esto significa desplegar 
actores, tanto a nivel global como nacional y regional, en diferentes regiones donde se hace 
clara la misión económica y social frente a la crisis ecológica. 
Las cuatro regiones analizadas muestran la heterogeneidad de este fenómeno. La 
geografía de la crisis ecológica otorga especificidad territorial a un concepto único de poder 
estatal (política ambiental) y conduce a la valoración, reconocimiento y análisis de la 
importancia decisiva que cada eco-mercado regional dispone de actores capaces de 
generar innovaciones institucionales, generar consensos sobre política ambiental, 
oportunidades de negocio, y en general todo el mundo conjunto de actividades colectivas o 
privadas que dan identidad a la relación entre economía y sociedad. 
El manejo de los recursos naturales y políticas ambientales en México y 
sus dimensiones regionales.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
LA SUSTENTABILIDAD

Colegio México Bachillerato

User badge image

Jorge Raul Zarco Nava

2 pag.
ENSAYO 20CS0204

SIN SIGLA

User badge image

Eduardo Martínez

12 pag.