Logo Studenta

Ensayo LFT

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
Instituto: Instituto Tecnológico Superior de 
Ciudad Serdán 
 
Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial 
 
Materia: Administración de la Salud y 
Seguridad Ocupacional 
 
Docente: Flor Guadalupe Vieyra Ramos 
 
Evidencia: Ensayo “Leyes relativas a la 
protección del trabajador: Ley Federal del 
Trabajo” 
 
Alumna: Nayeli Trinidad Pérez 
 
Numero de Control: 19cs0210 
 
6to semestre grupo “A” 
 
Febrero, 2022 
 
 
 
http://www.tecnm.mx/
 
 
 
 
Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
“Leyes relativas a la protección del trabajador: Ley Federal del 
Trabajo” 
Introducción 
En el presente ensayo se abordará las leyes relativas a la protección del trabajador, 
la Constitución política de los es Estados Unidos Mexicanos aborda la protección al 
trabajador y de una manera más específica esta una de las principales leyes que 
están basadas en la protección de todos y cada uno de los trabajadores que es la 
Ley Federal del Trabajo. 
La Ley Federal del Trabajo es una ley que fue establecida en el ámbito laboral por 
patrones y trabajadores por ello los artículos que integran la Ley Federal del Trabajo 
estipula todos los derecho y obligaciones de ambas partes. 
Es importante saber que la Ley Federal del Trabajo es la máxima ley de derecho 
laboral en México esta ley ayuda a proteger a los patrones y trabajadores, en gran 
parte inclinándose más por la defensa de los trabajadores. 
En este ensayo se abordará la Ley Federal del trabajo y por ende los artículos que 
la componen de manera detallada en donde se mencionara los derechos y 
obligaciones. 
Desarrollo 
Podemos entender que el trabajo es un concepto elemental dentro de la teoría social 
que está basado en el desarrollo social y humano, el trabajo involucra esfuerzo, 
sacrificio tanto físico como mental que despliega el hombre a cambio de dinero es 
por ello que todos los trabajadores merecían tener derechos y de esta manera estar 
protegidos por una ley que buscara el beneficio, que regulara las relaciones 
laborales donde se estableciera a que tiene derecho y cuáles son sus obligaciones. 
El trabajo es, sin lugar a duda, el aspecto más importante de la sociedad humana, 
esto porque relaciona todas las esferas del ser con las del quehacer humano, es 
por ello que a continuación se mencionaran algunos artículos que se encuentran 
dentro de la Ley Federal del Trabajo que establecen derechos y obligaciones. 
http://www.tecnm.mx/
 
 
 
 
Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
En cuanto al artículo 132 de la LFT se establecen las obligaciones que tiene que 
cumplir los patrones en cuanto a los trabajadores como lo es pagar a los 
trabajadores, proporcionar hermanitas y un lugar seguro, dar capacitaciones, 
cumplir con el reglamento y las normas oficiales mexicanas de materia de seguridad 
entre otras. 
De igual manera en el artículo 134 aparecen obligaciones de los trabajadores en la 
cual se establecen disposiciones de las normas de trabajo que se deben de cumplir 
de manera adecuada, como por ejemplo desempeñarse de manera eficaz, ejecutar 
sus actividades con precaución y esmero entre otras. 
Del articulo 473 al artículo 480 se establecen los riesgos de trabajo, en el que se 
establecen riesgos, accidentes y enfermedades de igual manera se menciona que 
el patrón es responsable de la seguridad e higiene y de la prevención de los riesgos 
en el trabajo. 
Además, se hace mención que el trabajador está obligado a observar todas las 
medidas preventivas se seguridad e higiene que establecen los reglamentos y las 
normas oficiales mexicanas expedidas por las autoridades competentes. 
Básicamente la Ley Federal del Trabajo tiene como objetivo brindar la información 
necesaria en cuanto a la regulación de la relación laboral entre el empleador y el 
empleado estableciendo derechos y obligaciones de los mismos. teniendo como 
finalidad beneficiar a ambas partes estableciendo derechos y obligaciones. 
Conclusión 
Como conclusión la Ley Federal del Trabajo brinda herramientas que pueden utilizar 
los patrones y los trabajadores para hacer valer los derechos y obligaciones que se 
tienen para el bienestar de todos los involucrados. 
Teniendo como finalidad la seguridad y bienestar de todos y de esta manera la 
tranquilidad al empleador y el empleado puesto que se sientes protegidos por una 
ley que regula sus actividades laborales ayudando a su desarrollo laboral y persona. 
teniendo como finalidad beneficiar a ambas partes estableciendo derechos y 
obligaciones. 
http://www.tecnm.mx/
 
 
 
 
Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
Referencias Bibliográficas 
Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. (12 de Junio de 2015). pdf. Obtenido 
de LEY FEDERAL DEL TRABAJO: 
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/156203/1044_Ley_Federal
_del_Trabajo.pdf 
Jardim, L. P. (Enero de 2008). pdf. Obtenido de Unoversidad del Zulia : 
https://www.redalyc.org/pdf/336/33614104.pdf 
 
 
http://www.tecnm.mx/

Continuar navegando