Logo Studenta

Ejercicios_Resueltos_Distr_Simple_y_Compuesta

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Análisis de Datos Estadísticos en el Ámbito, UDS. 
 
Ejercicios Resueltos sobre distribución de frecuencia Simple y 
Compuesta 
 
Observación: Los ejercicios que se presentan a continuación, sólo se muestran 
los resultados, los procedimientos están indicados en los videos y en la 
presentación de PowerPoint. Es necesario que hagan los procedimientos en el 
programa R y en el programa Excel respectivamente para que practiquen, por lo 
que para obtener los resultados que se muestran a acá en cada uno de los 
ejercicios debes visualizar la presentación en PowerPoint y los videos para que se 
guíen. 
 
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA SIMPLE 
1) En el Sector San Miguel 1 se realizó una reunión con los voceros del 
consejo comunal, de las personas que asistieron se tomaron los siguientes 
datos (ver datos presentado en la hoja de Excel “Datos_Comunidad”). 
Realice una distribución de frecuencia Simple usando la variable Estado 
Civil y la Variable Hijos. 
Respuesta: 
 Tabla Nº 1. Estado Civil de los habitantes del sector San Miguel 1 que asistieron 
a la reunión con los voceros del Consejos Comunal, las Vegas del Estado Cojedes, 
2010. 
 
Estado Civil f h(%) 
Viudo 1 4,76 
Divorciado 2 9,52 
Soltero 9 42,86 
Casado 9 42,86 
Total 21 100 
Fuente: Encuesta realizada a los habitantes del Sector San Miguel 1 que 
asistieron a la reunión. 
Frecuencia absoluta 
Porcentaje 
Usuario
Nota adhesiva
No olviden instalar el programa en su computador, y ver los videos de forma Simultanea con cada ejercicio que acá se presenta.
Análisis de Datos Estadísticos en el Ámbito, UDS. 
 
 
Tabla Nº 2. Hijos de los habitantes del sector San Miguel 1 que asistieron a la 
reunión con los voceros del Consejos Comunal, las Vegas del Estado Cojedes, 
2010. 
 
 
Hijos F F h(%) H(%) 
0 5 5 23,81 23,81 
1 8 13 38,1 61,91 
2 4 17 19,05 80,96 
3 2 19 9,52 90,48 
4 2 21 9,52 100 
Total 21 100 
 
Fuente: Encuesta realizada a los habitantes del Sector San Miguel 1 que 
asistieron a la reunión. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Frecuencia absoluta Frecuencia acumulada Porcentaje 
Porcentaje Acumulado 
Análisis de Datos Estadísticos en el Ámbito, UDS. 
 
2) En la Universidad Deportiva del Sur se recolectó datos sobre Deporte que 
practica los estudiantes de la UDS, San Carlos-2010-II, (ver datos 
presentados en la hoja de Excel, “Datos_Depr_UDS_2010-II”) 
Respuesta: 
 
Tabla Nº 3. Deporte que practica los estudiantes de la UDS, San Carlos-2010-II 
 
Deporte F h(%) 
Básquet 1 4,76 
Béisbol 3 14,29 
Voleibol 5 23,81 
Fútbol 12 57,14 
Total 21 100 
 
Fuente: Encuesta realizada a los estudiantes.
Análisis de Datos Estadísticos en el Ámbito, UDS. 
 
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA COMPUESTA 
1) El instructor de educación física de un Colegio tiene a su cargo un grupo de 108 alumnos de 11 a 13 años; 
para analizar el comportamiento de las estaturas de esos niños, los mide redondeando las alturas al 
centímetro más próximo y las ficha en las notas de registros de cada alumno. Elabore una tabla de 
distribución de frecuencia. 
Respuesta: 
 
Tabla Nº 4. Estaturas de los niños a cargo del instructor de educación física de un colegio. 
Clase Nº Intervalos de las Clase 
Estatura (cm) 
 
f 
 
F 
 
h(%) 
 
H(%) 
 
fr 
 
fra 
 
Xi 
1 125-130 1 1 0,9259259 0,9259259 0,0092593 0,0092593 127,5 
2 131-135 4 5 3,7037037 4,6296296 0,037037 0,0462963 132,5 
3 136-140 18 23 16,666667 21,296296 0,1666667 0,212963 137,5 
4 141-145 30 53 27,777778 49,074074 0,2777778 0,4907407 142,5 
5 146-150 22 75 20,37037 69,444444 0,2037037 0,6944444 147,5 
6 151-155 21 96 19,444444 88,888889 0,1944444 0,8888889 152,5 
7 156-160 11 107 10,185185 99,074074 0,1018519 0,9907407 157,5 
8 161-165 1 108 0,9259259 100 0,0092593 1 162,5 
 Total 108 100 1 
Fuente: Encuesta realizada a los alumnos. 
 
Frecuencia 
relativa 
Frecuencia 
 relativa 
acumulada 
Marca de 
clase 
 
Análisis de Datos Estadísticos en el Ámbito, UDS. 
 
Ejercicio propuesto 
2) A continuación figuran los datos correspondientes a los tiempos 
(expresados en segundos) que tardan en recorrer 50 metros lisos por una 
muestra de 30 deportistas: 
7.51 6.60 5.59 7.83 5.71 5.80 7.33 5.59 8.71 6.00 7.11 
6.36 5.31 6.82 5.96 6.36 5.96 8.27 8.31 8.61 8.50 8.20 
5.96 6.60 8.27 8.71 8.31 5.71 6.00 6.60 
Construya una distribución de frecuencia que incluya:a) Frecuencia absoluta, b) 
Frecuencia acumulada, c) Porcentaje (h%), d) Porcentaje Acumulado (H%), e) 
Frecuencia relativa, f) Frecuencia relativa acumulada, g) Calcular marca de 
clase( . 
Recomendaciones: 
Para realizar la tabla, debes cargar los datos en el programa R, luego 
observando el video donde se especifica los procedimientos para realizar una 
distribución de frecuencia compuesta, te puedes guiar para realizar este ejercicio. 
Recuerda que para realizarlo cuenta con la ayuda del programa R y del 
programa Excel. 
No olvides identificar la tabla, y colocar su debida fuente. 
 
A continuación tienes la tabla para que te guíes y veas los resultados. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Análisis de Datos Estadísticos en el Ámbito, UDS. 
 
Clase Nº Intervalos de las Clase 
Tiempo (S) 
 
f 
 
F 
 
h(%) 
 
H(%) 
 
fr 
 
fra 
 
Xi 
1 5,0-5,5 1 1 3,333333 3,333333 0,033333 0,033333 5,25 
2 5,6- 6,0 10 11 33,33333 36,66667 0,333333 0,366667 5,75 
3 6,1-6,5 2 13 6,666667 43,33333 0,066667 0,433333 6,25 
4 6,6-7,0 4 17 13,33333 56,66667 0,133333 0,566667 6,75 
5 7,1-7,5 2 19 6,666667 63,33333 0,066667 0,633333 7,25 
6 7,6-8,0 2 21 6,666667 70 0,066667 0,7 7,75 
7 8,1-8,5 6 27 20 90 0,2 0,9 8,25 
8 8,6-9,0 3 30 10 100 0,1 1 8,75 
 Total 30 100 1

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

114 pag.
DO-UC-EG-MT-A0175-20162

SIN SIGLA

User badge image

Mucha Aprendizaje

253 pag.
Guía de Estadística General - UNALM

SIN SIGLA

User badge image

José Rojas Espinoza

3 pag.
NM4_estadistica

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Benjamin Cifuentez

17 pag.
Ejercicios estadística

IPN

User badge image

Francisco Alvarado Macias

Otros materiales