Logo Studenta

MOTIVACIÓN ESTUDIANTIL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MOTIVACIÓN ESTUDIANTIL
Jensen (2004) propone cinco estrategias para ayudar a los estudiantes a descubrir su motivación intrínseca:
1. Eliminar la amenaza. Puede haber en el aula problemas que los estudiantes vivan como amenazantes. Por ej. Una excesiva presión, compañeros que amedrentan, presión familiar, amenaza de humillación por parte del profesor, etc. Elementos que hacen desagradable el aprendizaje.
2. Fijar objetivos. Saber cuáles son los objetivos que van a estudiar les proporciona una actitud más centrada. Y sobre todo saber que los contenidos tienen que ver con ellos, con su vida y que les van a resultar útiles o interesantes.
3. Influir positivamente. Influir sobre las creencias de los alumnos respecto de sí mismos, reconocer sus éxitos, comunicarles de forma verbal y no verbal que confiamos en ellos, para desarrollar su autoconfianza, es un factor clave en el aprendizaje.
4. Gestionar las emociones del alumno. Enseñar a gestionar sus emociones, que es precisamente una de las competencias más importantes de la inteligencia emocional.
5. Generar un proceso de retroinformación continua entre el profesor y el alumno. Esta es una de las principales fuentes de motivación intrínseca. Se ha demostrado también que el feedback de los compañeros es altamente motivador.

Más contenidos de este tema