Logo Studenta

Vijay Prashad - Bnadung

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BANDUNG – VIJAY PRASHAD 
Bandung fue una ciudad clave para lograr la independencia indonesia de Gran Bretaña. A pesar del relativo 
orden que se pudo conseguir hacia mediados de los 50, la ciudad no perdió significado simbólico y fue elegida 
por el gobierno de Indonesia como sede para el encuentro de representantes de 29 naciones africanas y 
asiáticas en 1955 en el “Congreso de Bandung”. 
➢ A estas naciones las reunía su pasado de colonias y la oposición al imperialismo, pero no mucho mas 
que eso. En la unión del tercer mundo no había coincidencias culturales. 
Antes de la independencia (indep es en 1945): En Indonesia, los marxistas, los islamistas y los nacionalistas 
eran los principales oponentes al dominio holandés y Sukarno (primer presidente de Indonesia libre) creía que 
las principales fuerzas políticas debían poner el nacionalismo antes de todo. Esta idea del nacionalismo fue 
muy conveniente porque unía a las fuerzas políticas antiimperialistas pero también conseguía el apoyo de la 
clase media que había sido discriminada por los sesgos coloniales de selección de funcionarios administrativos, 
habían sido humillados por las jerarquías coloniales. 
➢ Todos estos grupos formaron el Partai Nasional Indonesia (PNI) en 1927 - es con S posta 
Los jóvenes con estudios fueron clave porque se encargaron de organizar el PNI y asociaciones satélite que 
sumaban apoyos. 
➢ Sukarno fue apresado por la administración holandesa en 1931 y recién lo liberaron en 1942 
Después del dominio holandés, indonesia paso a manos de japoneses. Estos se rindieron en agosto de 1945 y 
dos días después, Sukarno declaró la independencia aunque se hizo formal recién en 1949. Este nuevo líder 
buscaba la libertad y la justicia pero no necesariamente la revolución contra las viejas clases dominantes. 
Durante su presidencia se dedicó a invertir en educación e industria, acercándose bastante al plan comunista, 
algo que admitió antes de ser derrocado por un golpe financiado por USA en 1965. 
Este dinámica de independencia y luego toma de poder de un gobierno bancado por uno de los dos bloques 
se repetía y China era reacia a la expansión de esta dinámica. China misma había sido intimidada por USA en 
los conflictos de Taiwán y Corea, además de que china había quebrado su relación con la URSS. Así se 
conformaba como una posible tercera posición. 
➢ La oposición de los comunistas chinos a la idea de que las naciones del tercer mundo se dividieran en 
los dos bloques convertían a china en un aliado del tercer mundo 
Algunas de las naciones que se reunieron en Bandung habían hecho tratados con USA o UK y los defendían 
con la idea de que los protegían de la amenaza comunista interna o internacional. Los estados pro primer 
mundo en Bandung coincidían en estar gobernados por burguesías nacionales que se enfrentaban a 
movimientos de masas que amenazaban el poder de sus gobiernos. 
➢ Se creó una zona de seguridad que daba a los estados garantía de protección pero a cambio de que 
permitiesen instalar bases USA en su territorio, además de lecciones sobre que tan agradecido había 
que estar a USA por la protección 
En Bandung había estados favorables a USA, otros a la URSS y algunos que tenían una tercera posición. 
Además, había ausencias notables: Sudáfrica (apartheid le impedía asistir) y muchos países de Asia. 
Ahora: ¿Qué se consiguió en Bandung? Las naciones antes colonizadas acordaron no volver a obedecer 
ordenes de sus antiguos colonizadores, demostraron su capacidad de debatir problemas internacionales y se 
creó la dinámica de grupo africano-asiático. A Bandung se lo recuerda como un momento clave para el 
desarrollo de los movimientos de paz porque es una reunión donde estados de diversas ideas acuerdan que 
la paz está antes que todo. 
Mientras las potencias dudaban sobre si iniciar el dialogo respecto de la paz y las armas, el Tercer Mundo 
llamó a las Naciones Unidas a preservar el diálogo y crear un régimen de control de armamentos. El Organismo 
Internacional de Energía Atómica que creo la ONU en 1964 se basa mucho en los puntos delineados en 
Bandung. 
Este movimiento del tercer mundo se plantó en 1956 ante la ONU con un plan de cuatro puntos para el 
desarme: 
1- URSS y USA tenían que interrumpir sus explosiones experimentales 
2- Ambas potencias tenían que desarmar y desmontar algunas de sus bombas 
3- Debian declarar públicamente la renuncia a las armas nucleares 
4- TODOS los países deberían publicar sus presupuestos de armamento → el grupo que propusieron el plan 
creían que cuando la gente viese los presupuestos se indignara por el derroche. 
Se comenzó a tener la idea de que la no violencia eran una política indispensable para los movimientos de 
masas. A pesar de esto, el Tercer Mundo siguió siendo vulnerable aunque sea en dos aspectos: 
1- Seguían haciendo acopio de armamentos a pesar de su discurso de desarme → los acusan de hipocresía 
2- China decidió desarrollar su armamento nuclear luego de comprometerse a esta estrategia de paz 
a. Los estados de Bandung intentaron impedirlo pero no pudieron → se debilitó la fuerza moral de 
su planteo ante las potencias 
El comunicado final de Bandung se refería mas a la cooperación económica, el comercio bilateral y la 
cooperación entre estados. Animaba mas que nada a la diversificación económica que producían poca 
variedad de productos. Estas declaraciones moderadas seguían una estrategia que intentaba calmar los 
miedos que podían surgir a un giro socialista del tercer mundo. 
El consenso mas solido que se dio en Bandung fue el de la cooperación cultural. Todos los estados allí presentes 
condenaron el racismo como medio de supresión cultural. Esta era una estrategia que había sido usada muy 
frecuentemente por los imperios en la época de la colonia ya que permitía que un grupo dominara al resto o 
directamente excluía a grupos enteros. Se instaba a los países firmantes a conocerse mejor y generar 
intercambios. 
➢ El mundo antes colonizado hacia acto de aparición en la escena internacional para reclamar espacio 
propio → rechazo de la subordinación económica y la supresión cultural 
Esto alertó al reciente mandatario de la URSS, Kruschev, que emprendió una gira para conseguir fidelidad de 
los países del tercer mundo. Este cambio de estrategia fue tan fuerte que en el congreso comunista de 1956 
se dejó de lado la idea de la división del mundo en dos bloques para adoptar el termino “zona de paz”. 
A su vez, desde el primer mundo se rechazó esta idea de no alineamiento o zona de paz porque se condenaba 
la neutralidad. De todas maneras, luego del viaje de una advertencia de McArthur, USA revisó su política hacia 
el SE asiático y estableció que la independencia de estos países era valorada sobre todas las demás cosas 
aunque no iba a dejar de demostrar las ventajas que se podían obtener de una mayor cooperación con el 
mundo libre y los riesgos de alinearse con el comunismo. 
Lo que Bandung mostró claramente es que el Tercer Mundo y la ONU iban a ser militantes activos contra la 
polarización del mundo. De todos modos, a medida que nos íbamos alejando de 1955 el movimiento no 
alineado del tercer mundo perdió poder al igual que la ONU para poder hacer algún cambio significativo al 
respecto.

Continuar navegando