Logo Studenta

Bitácora Museografía MIDE alan oscar estrada rubio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Formato de bitácora para becarios(as) asistentes a la exposición. Se elabora después de las visitas museográficas. Se les sugiere tomar fotografías (cuando el recinto lo permita) de las cédulas, los objetos y aquellos elementos que les detone la imaginación para su exposición.
Número de equipo: Equipo 4
Tema: 
Vulnerabilidad de los derechos humanos en comunidades migrantes en Oaxaca.
Nombre del becario(a): Alan Oscar Estrada Rubio
	¿Qué aspectos museográficos te parecieron relevantes de la exposición a la que acudiste? Desarrolla clara, amplia y detalladamente.
	 los elementos interactivos fueron los que mas me gusto. Considero que son muy útiles para entender todos los temas facilmente, En algunos casos, no es necesario contar con la presencia de un guía, en practicamente todo el museo, unicamente en las actividades es cuando necesitas a alguien que te oriente
Otra cosa que me gusto es que puedes recorrer el museo en el orden que gustes y no pierdes nunca el hilo.
	Detalla si a tu parecer la exposición estaba bien delimitada en salas/secciones y si consideras que las fichas introductorias o por objetos ayudaron a darte claridad. Expón cómo imaginas algo aplicado al PILARES.
	 Claro que esta todo bien delimitado, aunque no llevas un orden especifico cada piso trata de un tema en especifico y todas las cosaa se concentran en abordar diferentes puntos de ese tema.
Nosotros tambien podemos hacer esto en pilares, tenemos bien delimitados los subtemas y podemos poner secciones con varias cosas que aborden ese subtema. Incluso podemos tomar un poco lo interactivo aunque sin duda el presupuesto sera un limitante muy importante.
	Cuando estabas en la exposición y acorde a tu tema ¿Qué objetos se te vinieron a la mente que podrían desarrollar?
	 El uso de imágenes y videos al igual que audios explicando varias cosaa, no tendremos las pantallas ni las diferentes bocinas que habia en el mide sin embargo podemos ocupar imágenes impresas e incluso en temas de audio podemos poner uma bocina cualquiera y adaptarla con papel mache o alguna caja para que quede acorde a la ambientacion
	¿Había objetos interactivos o personal que estuviera al tanto? Si así fue, detalla cómo imaginarías algo similar a tu tema u objeto que crearías.
	 Por supuesto practicamente todo el museo era interactivo a excepción de bastante pocas cosas diria que un 80 o 90% del museo es interactivo 
Podria pensar en hacer alguna actividad donde se tengan que colocar todas los problemas por los que pasa un migrantes indigena

Continuar navegando

Contenido elegido para ti