Logo Studenta

Practica 11 Plagas en pastos y forrajes

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Plagas en Pastos y Forrajes 
Cultivados 
Universidad Nacional Agraria La Molina 
Entomólogo Nidia Elguera S.
Producción y Manejo de Pastos y Forrajes 
Prodiplosis longifila Gagné
Diptera: Cecidomyiidae Orden: coleóptera
N:C: mosquilla del brote
HOSPEDEROS:
Además de alfalfa, tomate, papa, 
espárrago, ají páprika, pimiento, pallar, 
etc. 
DAÑO: 
. La larva raspa la superficie de las 
hojas, brotes las que aparecen 
deformadas y de color oscuro en la 
zona dañada.
. En altas infecciones detiene el 
crecimiento de la planta haciéndola 
susceptible al ataque de la “mosca 
minadora”
CONTROL
Control Cultural:
- Buena preparación 
del terreno.
- Periodo de campo 
limpio.
- Eliminación 
completa de residuos 
de cosecha.
-Evitar alta densidad 
- Riego adecuado 
ligero y frecuente.
Control etológico: 
-Trampas de luz ultravioleta.
- Fluorescentes de luz blanca (para 
adultos de la mosquilla) colocar 1 
trampa / Ha. 
Control Químico:
-Imidacloprid (150 – 200cc / 200 lt. 
Agua)
- Clorpirifos.
- Es importante grado de cobertura.
Crocidosema aporema (adulto) 
Fam. Tortricidae
Orden: Lepidóptera
N.C. Perforador del brote de alfalfa
DAÑO: 
-En alfalfa el brote y hojas superiores son 
unidas mediante hilos de seda, formando una 
especie de estuche dentro del cual se alimenta 
la larva.
- Además del brote es barrenado ocasionando 
la muerte de este.
Aphis craccivora 
(Pulgón negro en Alfalfa)
DAÑO: Ninfas y adultos succionan la 
savia de las hojas jóvenes de los brotes 
ocasionado un encrespamiento y en 
infestaciones intensas se desarrolla el 
hongo de la fumagina.
CONTROL
Control Cultural:
-Manejo adecuado de riego y frecuente.
- Eliminación de malezas porque son 
hospederos de estos pulgones.
Control Biológico:
Parasitoides:
- Aphidius matricariae, A. colemani
-Lysiphebus testaceipes 
- Praon volucre.
Predatores: Carabidae, Coccinellidae, etc.
Controladores biológicos: Coccinellidae (Harmonia sp) 
predatando al pulgón negro en Alfalfa 
Pulgon negro en Dolichus 
lab lab
En alfalfa: Genero Thecla de la familia Lycaenidae
En alfalfa: Larvas de Thecla sp - Lycaenidae
En alfalfa: Daño de las larvas de Spodoptera eridania
Larvas de Spodoptera eridania
Daños en alfalfa:Minaduras de las larvas de Liriomyza 
huidobrensis Blanchard – Diptera: Agromyzidae 
Larva de Scynnus sp. – Coccinellidae predatando pulgones en 
Alfalfa
Coccinellidae predando pulgón verde en Alfalfa
Daño de Marasmia trapezailis en las Gramineas: Pennisetum sp.
DAÑO:
La larva enrolla las puntas de las hojas 
con hilos de seda, alimentándose de la 
pared interna de este estuche o refugio.
Posteriormente se puede apreciar que la 
parte apical de las hojas se seca.
CONTROL:
De ser necesario proceder al recojo 
manual de larvas y de hojas infestadas.
Trampas con fluorescentes de luz 
blanca 1 trampa / Ha. Para adultos.
Daño de Marasmia trapezalis en Sorghum bicolor 
Daño de Marasmia trapezailis en las Gramineas: Pennisetum sp.
Larva de Marasmia trapezalis
Raspaduras de las larvas de Diatraea de los primeros 
estadios en Sorghum bicolor
Larva de I y II de Diatraea sacharalis en Pennisetum sp.
Daño: agujero en caña de Pennisetum
Larva de Diatraea sacharalis en Pennisetum sp.
Diatraea saccharalis (Adulto) en Sorghum bicolor
Daño de Diatraea saccharalis en Tripsacum laxum 
Daño de larva de Spodoptera frugiperda en Maiz 
DAÑO:
La larva en los dos primeros 
estadios solo raspa las hojas 
tiernas, causando un manchado 
característico, como ventanas.
Posteriormente migran hacia el 
cogollo o estuche.
A partir del tercer estadio 
mastican y perforan el cogollo, 
dejando gran cantidad de 
excrementos.
Spodoptera frugiperda – cogollero del maíz
Controladores biológicos: Familia Sphesidae
Daño de larva de Ochirotica sp. en camote
Larva de Ochirotica sp. : Familia Ptheroforidae en camote
Fam. Pterophoridae: Ochyrotica fasciata (Wls) en Camote
Adulto de Micratethis triplex (Wlk) en Camote
Nezara sp: Hemiptera Dañando en 
Dolichus 
Encrespamiento de 
hojas: Daño de 
cigarritas

Continuar navegando

Otros materiales