Logo Studenta

VIAS DE ADMINISTRACIÓN

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CUADRO COMPARATIVO “VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS”
	VÍA
	VENTAJAS
	DESVENTAJAS
	ORAL
	-Es la más utilizada en la autoadministración
- Vía más habitual y cómoda.
-No es dolorosa y es económica
	- La absorción es lenta y muy variable.
-Inadecuada en pacientes con náuseas o vómito.
- sufrir procesos de biotransformación en el aparato digestivo por acción de los jugos gástricos 
	TÓPICA
	-Aplicación directa
-Autoadministración
-Acción directa sobre la superficie afectada.
	-Acción escasa o nula sobre las capas profundas dela piel. 
-Posibilidad de efectos tóxicos por absorción cutánea si la superficie tratada es extensa o la piel se encuentra lesionada. 
	ÓTICA
	-Analgesia de manera rápida
-Efecto local
-Logra brindar satisfacción inmediata luego de haberse realizado el procedimiento indicado.
	-Podría llegar a producir molestia e incomodidad por la administración de las gotas demasiado frías.
	OFTÁLMICA
	-Se aplica fácil
-Se revierte con facilidad cualquier efecto alérgico
-Efecto local
	-La cornea está inervada con fibras de dolor, siendo muy sensible a cualquier sustancia que se aplica directamente sobre ella.
- Hay riesgo de transmitir infección.
	NASAL
	-Efecto local y sistémico
-Se administra a través de nebulizadores e inhaladores con una dosis en cada pulsación.
-No produce molestias al paciente, es ideal para curar infecciones
	-Dependiendo del medicamento se puede sentir su amargura en la garganta.
-La absorción excesiva de fármacos por nariz y faringe pueden producir síntomas de intoxicación.
	VAGINAL
	-Efecto terapéutico local.
-Administrado por la vagina a través de pomadas, comprimidos y óvulos vaginales.
	-Infecciones por alergia
-Uso limitado
	RECTAL
	-Administrado a través del ano en forma de supositorios o enemas.
-Permite usar fármacos que se destruyen en el estómago o en el intestino delgado
	-Absorción irregular
-Incómoda para algunos pacientes
-Posibilidad de irritación rectal
	INTRADÉRMICA
	-Sustancia al punto de acción
	-Dificultad en la técnica
	SUBCUTÁNEA
	-Absorción rápida
-Efecto duradero
-Administración de algunas hormonas
-Acceso directo a los vasos sanguíneos del tejido subcutáneo
	-Puede causar reacciones adversas
 -No es aplicable con sustancias irritantes
	INTRAMUSCULAR
	-Absorción segura y rápida
-No tan doloroso cuando se inyectan fármacos irritantes.
	-Inyección en el nervio ciático por error en la técnica.
-No se puede aplicar en grandes cantidades
	INTRAVENOSA
	-Su distribución es la más rápida ya que llega directamente a la sangre.
-Permite administrar grandes volúmenes del medicamento.
	-Difícil frenar sus efectos si son adversos.
-Una vez introducido el fármaco no se puede retirar de la circulación.

Continuar navegando

Otros materiales