Logo Studenta

Estrategias para Mejorar la Comprensión Lectora

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ian Enrique Martínez
2do de Preparatoria
2019
Estrategias para Mejorar la Comprensión Lectora
La comprensión lectora es una habilidad esencial para el aprendizaje y el desarrollo
personal. Consiste en entender el significado de un texto, identificar las ideas principales y
secundarias, así como establecer conexiones entre diferentes partes del contenido.
A continuación, se presentan algunas estrategias que pueden ayudar a fortalecer esta
habilidad:
Anticipar el contenido: Antes de comenzar a leer, tomar unos momentos para revisar el
título, subtítulos, imágenes y cualquier otra pista visual que brinde una idea general del
tema. Esto ayuda a activar conocimientos previos y crear expectativas sobre lo que se va a
encontrar en el texto.
Leer con atención: La concentración es clave para la comprensión lectora. Evitar
distracciones y leer en un ambiente tranquilo y adecuado para la lectura facilita el proceso
de asimilación de la información.
Subrayar y tomar notas: Al leer un texto, subrayar las ideas principales y tomar notas al
margen ayuda a organizar y recordar la información relevante. Escribir resúmenes o
esquemas también facilita la comprensión y el repaso posterior.
Preguntarse mientras se lee: Formular preguntas sobre el contenido del texto a medida
que se avanza en la lectura estimula el pensamiento crítico y permite verificar la
comprensión. Si se encuentran puntos confusos o ambiguos, es útil detenerse y buscar
respuestas para aclararlos.
Leer en voz alta: Leer en voz alta mejora la comprensión al combinar la vista y el oído, lo
que facilita la retención y el procesamiento de la información.
Identificar la estructura del texto: Reconocer la organización del texto (introducción,
desarrollo, conclusión) y las señales que indican la secuencia de ideas (por ejemplo,
palabras de transición) ayuda a seguir la línea argumental y mantener la coherencia.
Relacionar el texto con experiencias personales: Conectar el contenido del texto con
experiencias personales o conocimientos previos ayuda a establecer vínculos y comprender
mejor el material.
Realizar pausas para reflexionar: Tomar pequeñas pausas durante la lectura para
reflexionar sobre lo leído y procesar la información contribuye a consolidar la comprensión.
Volver a leer si es necesario: Si alguna parte del texto no se comprende completamente,
no temer en volver a leerla para aclarar el significado.
En resumen, mejorar la comprensión lectora es esencial para adquirir conocimientos de
manera efectiva.

Continuar navegando

Otros materiales