Logo Studenta

METODOS DE DETERMINACION DE VITAMINAS A Y B12

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE VITAMINAS A Y B12
Determinación de la Vitamina A
En este caso se va a determinar la presencia de Vitamina A en alimentos infantiles mediante
Cromatografía Líquida de Alto Rendimiento (HPLC)
Métodos :
Al principio tuvo dos tipos de métodos , el primero fue un bio ensayo fue válido para
determinar la vitamina A , luego se propuso otros método como el espectrofotométrico pero
sucedió que ambos métodos están expuestos a interferir con algunas sustancias como
carotenos y productos de descomposición de la vitamina A, que se podrían absorber luz o dar
colores similares con los reactivos utilizados , por lo tanto no son lo suficientemente
específicos para la determinación de vitamina A.
Para eso se buscó un método óptimo que sería HPLC para la determinación de la vitamina
A.
Equipos:
● Cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC)
● La columna cromatográfica fue de acero inoxidable.
Reactivos:
● Metanol grado HPLC
● Vitamina A (Sigma)
● Etanol absoluto
● Solución de hidróxido de potasio al 50%
● Ácido Ascórbico (antioxidantes)
● agua tridestilada o grado HPLC
Procedimiento
Se pesaron 20 g de la muestra de alimento infantil (papilla) en un balón de base plana, se
colocó un magneto y se adiciona 70 mL de etanol absoluto. Se colocaron los tubos de reflujo
y se agitó la mezcla hasta su ebullición con corriente de nitrógeno. Luego, se adiciona 20 mL
de solución de KOH al 50% y se saponifica la mezcla por 30 minutos con agitación
moderada. Antes de finalizar esta etapa se enjugó el contenido con 50 mL de agua en 3
porciones. La solución se enfrió a temperatura ambiente y luego se filtró al vacío. Se colocó
inmediatamente el contenido en una pera de separación de 250 mL y se adicionan 50 mL de
hexano p.a. para proceder a la extracción. Se efectuó dos veces más la extracción y se
juntaron los extractos en el balón de 250 mL. Finalmente, se pasó la solución final por un
filtro de 0,2 μm, llevándolos en viales ámbar de 2 mL para colocarlos en el inyector del
cromatógrafo.
Determinación de la Vitamina B12
Esta vitamina esencial puede determinarse a través de un ensayo fluorescente con puntos
cuánticos de carbono(CDs), los cuales son nanopartículas con formas pasivas
fotoluminiscentes. Si bien es cierto que existen diversos métodos como HPLC y
espectroscopia de absorción atómica; estos tienen limitaciones y altos costos por lo que esta
opción resulta interesante por las propiedades ópticas y electrónicas únicas de los CDs.
Reactivos:
● Ácido cítrico
● Vitamina C, B1, B12 y B6
● L cisteína, glucosa, úrea, ácido úrico
● KCl, ZnCl2
Equipos:
● Microscopio JEOL 4000 EX
● Espectrómetro PerkinElmer
● Espectrofotómetro UV-2550
● Espectrómetro de fotoelectrones emitido por rayos X Focus IS-PEEM
● Espectrofoto Fluorómetro LS-55 (PE USA)
● Espectrómetro de fluorescencia FLS 920
Procedimiento
Los CDs son sintetizados por tratamiento hidrotermal, luego se emplea 1 ml de solución
acuosa de los CDs mezclada previamente con las soluciones acuosas de distintas
concentraciones de vitamina B12 y las otras vitaminas. El volumen final de la solución se
maneja en 3 ml añadiendo agua desionizada. Después de mezclar, todos los espectros de
fluorescencia se graban bajo la excitación a 360 nm y así podemos obtener cuantificaciones
de la vitamina B12, ya que los CDs tienen afinidad por el núcleo de cobalto presente en la
estructura.
En resumen, mediante un sistema analítico fluorescente de vitamina B12 basado en adsorción
competitiva de CD y vitamina B12. Este método de ensayo de fluorescencia permite la
detección de vitamina B12 en el rango de 0 a 60 μM con un límite de detección de 0,1 μM.
Comparado con otros métodos para la detección de vitamina B12, este enfoque se puede
realizar de una manera conveniente, y también exhibe una buena sensibilidad y selectividad.
Además, este nanosensor propuesto exhibe un satisfactorios resultados para la determinación
de vitamina B12 en inyecciones.
https://ezproxy.ucsm.edu.pe:2181/topics/chemistry/photoelectron

Continuar navegando

Otros materiales