Logo Studenta

Genitales Externos femeninos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

V. SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO 
74 
 
Genitales Externos 
Monte de Venus 
Es la zona que queda delante del pubis esta tapizada de tejido adiposo y sirve para amortiguar 
el contacto durante las relaciones sexuales, además posee terminaciones nerviosas que 
pueden generar placer, es de forma triangular y posee un vello púbico protector. 
 
Clítoris 
Está localizado por delante del meato urinario, detrás del monte de venus y entre el meato 
urinario y el extremo anterior de los labios mayores, su función es proporcionar placer. Tiene 
dos cuerpos cavernosos, una raíz que se inserta en las ramas isquiopubianas, una rodilla que 
es curva y en su extremo distal está el glande, dicho glande está cubierto por las túnicas que 
forman el prepucio del clítoris, además de dos frenillos que se originan de los labios menores. 
El clítoris tiene 4 envolturas que son: piel, capa celular, fascia clitoridea y el ligamento 
suspensorio del clítoris. 
 
Los sexólogos destacan el punto G en una ubicación distinta al clítoris y dicen que se ubica en 
la parte anterior del tercio anterior de la pared anterior de la vagina, aunque otros lo ubican en 
el primer tercio de la pared posterior de la vagina. Siendo entonces el verdadero punto de 
estimulación el punto G y no el clítoris, sin menospreciar claramente el hecho de que el clítoris 
posee terminaciones nerviosas que son muy sensibles. 
 
Vulva 
Es el conjunto de los genitales externos, la cual está compuesta por unos labios mayores que 
empiezan en el monte de venus y llegan hasta el periné, son prominentes y están compuestos 
por 5 túnicas: una piel, un dartos, el panículo adiposo subcutáneo, túnica fibroelastica y cuerpo 
adiposo del labio mayor, de las cuales esas dos capas adiposas son las que le dan la apariencia 
V. SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO 
75 
 
a los labios mayores. Están cubiertos por el vello púbico en su zona externa, en su zona interna 
los separa el surco interlabial de los labios menores, pueden medir de 6-8cm de longitud. Por 
dentro de los labios mayores se ubican los labios menores o linfas, los cuales por detrás forman 
una comisura de los labios menores y horquilla, por delante forman los frenillos al clítoris y al 
prepucio o capuchón del clítoris. Los labios menores suelen alcanzar alrededor de 5cm de 
longitud, entre ambos labios menores hay un espacio llamado vestíbulo, el cual tiene dos 
orificios uno anterior pequeño que es el meato urinario y uno posterior más grande que es el 
orificio vaginal. En su cara interna los labios menores tienen un tejido eréctil análogo al cuerpo 
esponjoso en el pene del hombre, solo que aquí es llamado bulbo-vestibular y su función es 
mejorar la ubicación del pene durante el coito. 
Las glándulas de Bartholin son glándulas anexas que se encuentran en el tercio posterior del 
vestíbulo y a los lados de la uretra hay otras dos glándulas parauretrales o glándulas de Skene 
que lubrican el tercio anterior del vestíbulo; ambas son importantes para una buena lubricación 
de modo que se evite la dispareuria que es el dolor durante las relaciones sexuales. El meato 
se ubica es entre el clítoris y el orificio vaginal en la parte anterior del vestíbulo. 
 
El orificio vaginal está cubierto parcialmente por una membrana mucosa que es el himen, la 
cual tiene un orificio lo suficientemente ancho para dar paso al flujo menstrual. La apariencia de 
dicho orificio puede variar entre los distintos tipos: septado el cual tienes dos orificios, cribiforme 
que tiene la apariencia de un colador, anular que es un orificio normal. También dos 
peculiaridades, una es después del parto en donde el himen se pasa a llamar carúnculas 
himeneales o mirtiformes y la otra es después de las relaciones en donde el himen se llama 
lóbulos himeales.

Continuar navegando