Logo Studenta

Síntesis asimétrica de fármacos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Síntesis asimétrica de fármacos 
La síntesis asimétrica de fármacos es una estrategia química que se enfoca en la 
producción de moléculas con actividad farmacológica mediante la creación de 
enantiómeros (moléculas que son imágenes especulares no superponibles entre sí) 
con alta selectividad en su configuración tridimensional. Esta técnica es esencial en 
la fabricación de medicamentos, ya que muchos fármacos son moléculas quirales, 
es decir, tienen una estructura asimétrica y solo uno de sus enantiómeros es 
farmacológicamente activo, mientras que el otro puede ser inactivo o incluso tóxico. 
La síntesis asimétrica busca obtener específicamente el enantiómero activo, lo que 
tiene varias ventajas significativas: 
Mayor eficacia: Al producir solo el enantiómero activo, se maximiza la eficacia del 
fármaco y se minimizan los efectos secundarios y la toxicidad asociados con el 
enantiómero inactivo o no deseado. 
Reducción de costos: Al evitar la producción y purificación del enantiómero inactivo, 
se reducen los costos de fabricación y se mejora la rentabilidad del proceso de 
síntesis. 
Cumplimiento regulatorio: Las agencias reguladoras, como la Administración de 
Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos, exigen que los medicamentos 
que contienen enantiómeros estén enriquecidos con el enantiómero activo para 
garantizar la eficacia y seguridad del medicamento. 
Existen varias técnicas para lograr la síntesis asimétrica de fármacos, algunas de 
las cuales son: 
Catálisis asimétrica: Se utilizan catalizadores químicos o enzimas para dirigir la 
reacción hacia la formación preferencial de un enantiómero sobre el otro. 
Uso de reactivos quirales: Se emplean reactivos quirales para iniciar la reacción, 
asegurando la formación del enantiómero deseado. 
Resolución de enantiómeros: Se separan los enantiómeros previamente formados 
mediante métodos físicos o químicos para obtener solo el enantiómero activo. 
Síntesis asimétrica basada en microorganismos: Algunos microorganismos tienen 
la capacidad de producir enzimas con actividad asimétrica, que pueden utilizarse 
para realizar reacciones específicas en la síntesis de fármacos. 
Es importante destacar que la síntesis asimétrica es un área de investigación en 
constante evolución, y los avances en esta técnica han sido fundamentales en la 
obtención de medicamentos más seguros y eficaces. Sin embargo, es un desafío 
en la industria farmacéutica lograr una síntesis asimétrica económica y escalable, 
especialmente para moléculas más complejas y grandes. 
En conclusión, la síntesis asimétrica de fármacos es una estrategia química esencial 
para obtener enantiómeros farmacológicamente activos con alta selectividad. Esta 
técnica permite maximizar la eficacia y seguridad de los medicamentos, al tiempo 
que optimiza la producción y reduce los costos de fabricación. A medida que la 
química y la tecnología sigan avanzando, la síntesis asimétrica seguirá siendo una 
herramienta valiosa en el desarrollo de nuevos tratamientos farmacéuticos más 
efectivos y seguros.

Continuar navegando