Logo Studenta

ENGRANES_HELICOIDALES

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

ENGRANAJES HELICOIDALES
INTRODUCCIÓN
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica entre las distintas partes de una máquina.
La forma de los dientes en los engranes helicoidales es un helicoide de envolvente
DESARROLLO
ENGRANAJES HELICOIDALES. 
Los dientes helicoidales entran a la zona de acoplamiento progresivamente y, por lo tanto, tienen una acción más suave que los dientes de los engranajes rectos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Menos ruidosos
La carga que transmite puede ser mas grande.
Un engranaje helicoidal más pequeño
puede transmitir la misma carga que un engranaje recto más grande.
Una desventaja de los engranajes helicoidales es que producen un empuje lateral adicional a lo largo del eje de la flecha.
CLASIFICACIÓN DE ENGRANES HELICOIDALES.
Se pueden clasificar de la siguiente manera:
a. Engranajes a ejes paralelos.
b. Engranajes a ejes oblicuos.
c. Engranajes a ejes perpendiculares.
Todas las relaciones que rigen a los engranes rectos se aplican a los engranes helicoidales con algunas modificaciones ligeras que consideran la torsión axial de los dientes causada por el ángulo de la hélice. El ángulo de la hélice varía desde la base del diente hasta el radio exterior. 
Engrane helicoidal. a) Vista frontal; b) vista lateral.
DOBLES HELICOIDALES 
El objetivo que consiguen es eliminar el empuje axial que tienen los engranajes helicoidales simples. Los dientes de los dos engranajes forman una especie de V.
ENGRANAJES HELICOIDALES CRUZADOS
La acción de los engranes helicoidales cruzados difiere en forma fundamental de los engranes helicoidales en ejes paralelos en los que los dientes que casan se deslizan sobre cada uno de los otros a medida que giran. Esta velocidad de deslizamiento se incrementa al aumentar el ángulo de flecha o eje.
Engranaje cilíndrico helicoidal: son aquellos donde se ha creado un ángulo entre el recorrido de los dientes con respecto al eje axial con el fin se asegura una entrada más progresiva del contacto entre dientes y dientes, reduciendo el ruido de funcionamiento y aumentado la resistencia de los dientes de engranaje.
ENGRANAJES CILÍNDRICOS HELICOIDALES.
Los engranajes cónicos requieren mucho cuidado en el montaje, así como se recomienda siempre el reemplazo de ambos engranajes (piñón y corona), debido a que son más sensibles a errores de contactos en los dientes que otros engranajes.
ENGRANAJES CÓNICOS HELICOIDALES.
Engranajes que transmiten movimiento entre dos ejes no perpendiculares. El movimiento puede ser transmitido entre ejes que no sean paralelos ni perpendiculares, mediante los engranajes helicoidales cruzados o engranajes oblicuos. El área de contacto es muy limitada entre los dientes de estos engranajes, por lo tanto están sujetos esfuerzos considerables.
ENGRANAJES OBLICUOS
Están compuestos por un número infinito de engranajes rectos de pequeño espesor y escalonados. El resultado será que cada diente está inclinado a lo largo de la cara de como si fuera una hélice cilíndrica. 
ENGRANAJES HELICOIDALES DE EJES PARALELOS
CONCLUSION
Los engranes helicoidales son transmisores de potencia más eficientes con respecto a los engranes rectos, puede utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones por sus características físicas.

Continuar navegando

Otros materiales