Logo Studenta

UABP 4 ROTACION B

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ROT B 
 
 
 
Guía del alumno 
CLÍNICA MÉDICA 
2023 
 
UABP 4 Rotación B 
Caso clínico: 
 
Motivo de consulta: Caídas frecuentes. 
 
Enfermedad Actual: 
 
Paciente femenina de 82 años que consulta por episodios repetidos de caídas de su 
propia altura, precedidas por mareos e inestabilidad en la marcha de 3 meses de 
evolución. Refiere que estos eventos se asocian a cambios en su postura. Niega pérdida 
de conocimiento y de esfínteres. Al interrogatorio dirigido menciona disnea CF II/III e 
insomnio en los 6 meses previos. 
Acude a la consulta con laboratorio reciente realizado por guardia tras último episodio de 
caída. 
 
Antecedentes personales: 
 
Ex trabajadora en fábrica de fósforos durante 45 años. 
Recibió tratamiento hasta hace 6 meses con metimazol por causa que no recuerda pero 
discontinuó. 
Anexo-Histerectomía total hace 20 años por metrorragias. 
4 Gestas. 1 Aborto no medico menor a 10 semanas. Partos vaginales. FUM 58 años. 
Medicación habitual: fluoxetina 20 mg/dia, zolpidem 10 mg/día 
 
Antecedentes Familiares 
 
Madre: fallecida. Leucemia crónica. 
Padre: fallecido. Muerte súbita a los 43 años. 
Hermanos: 3 femeninas: hipotiroidismo, Hipertensión arterial. 1 Hermano fallecido 
suicidio. 
Hijos: 2 femeninas: 1 Cáncer medular de tiroides. 1 masculino: Cardiopatía isquémica. 
 
Hábitos: 
Ex tabaquista de 50 paquetes/año. 
Niega etilismo. 
 
Examen físico: 
Signos vitales: TA 145/90 mmHg FC 100 lpm. FR 14 ciclos/min T 37.2°C 
 
Peso actual: 67 kg. Peso previo (hace 3 meses) 77 Kg Talla 1.64 mts 
 
Cabeza y cuello: Mucosas pálidas. Cavidad oral sin piezas dentarias. Palpación tiroidea 
con nódulo móvil no doloroso. Sin adenopatías. 
 
Ap. Respiratorio: Buena entrada bilateral de aire. Sin ruidos agregados. 
 
Ap. Cardiovascular: R1 R2 NF. Soplo sistólico 2/6 aórtico sin irradiación. Ritmo irregular. 
Pulsos periféricos positivos. 
 
Abdomen: Globuloso. RHA positivos. Blando, depresible, indoloro. Sin visceromegalias. 
 
Ap Urinario: Puño percusión negativa. 
 
Sistema Nervioso: Apatía. Responde letárgica a preguntas dirigidas. Test del reloj a la 
orden: 6. Sin disminución de sensibilidad. Reflejos osteotendinosos conservados. 
 
SOMA: Movilidad articular de ambas rodillas reducida por dolor. 
 
Laboratorio: 
GR 310 Hb 10.1 HTO 31 VCM 81 fl HCM 27 RDW 16 GB 4900 N 63 L 25 M 4 E 8 Glu 74 
Cr 0.7 GOT 43 GPT 38 FAL 236 Bt 0.58 Na 130 K 4.2 TSH 0.11 Prot 6.9 Alb 4.2 Alfa1 
0.17 Alfa 2 0.62 Beta 1 0.48 Beta 2 0.31 Gamma 1.08 
 
 
OBJETIVOS DE ESTUDIO 
 
 Reconocer patología prevalentes en paciente adulto mayor. 
 Clasificar etiologías de síndrome anémico. 
 Establecer pautas de estudios complementarios de síndrome anémico. 
 Jeraquizar patología tiroidea: Función tiroidea normal y patológica. Terapéutica. 
Nódulo tiroideo (Estudio y clasificación) 
 Determinar síndromes psiquiatricos en adultos mayores y sus manifestaciones 
clínicas. Terapéutica de depresión e insomnio. 
 Conocer los aspectos clínicos de la Toxicologia de azufre y fósforo. 
 Determinar las implicancias legales de la consulta médica con personas con 
deterioro cognitivo. 
 
 
CONTENIDOS 
 
 Desarrollo normal de células sanguíneas y fisiopatología de sindrome anémico. 
Pautas de evaluación inicial de anemias. 
 Terapéutica de Síndrome anémico. 
 Embriología y anatomía de cabeza y cuello. Anatomía e Histología de Glándula 
tiroidea. Fisiología de función tiroidea 
 Semiología de Cabeza y Cuello. Semiología de patología tiroidea. 
 Evaluación de Nódulo tiroideo y bocio multinodular. 
 Epidemiología de Cáncer Tiroideo (CT) Fisiopatología y Bases moleculares de CT. 
Clínica frecuente en CT 
 Evaluación imagen lógica de patología tiroidea. Categorización de nódulo tiroideo. 
Uso racional de estudios complementarios. 
 Indicaciones de citología y anatomía patológica en nódulo tiroideo. 
 Neoplasia Endocrina Múltiple. 
 Depresión – Ansiedad. Manejo en Atención Primaria de Salud. Terapéutica 
antidepresivos. Insomnio: clínica y terapéutica. 
 
 
BIBLIOGRAFIA ANEXA: 
 
 http://www.sah.org.ar/docs/2019/Guia_2019-completa.pdf 
 https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/traps_salud-mental-pna_julio-
2017.pdf 
 https://www.seen.es/docs/biblioteca/areas-tematicas/tiroides/tratamiento-
nodulo.pdf 
 https://www.fasen.org.ar/guias-consensos/consenso-intersocietario-cdt.pdf 
 https://www.liebertpub.com/doi/full/10.1089/thy.2015.0020 (TASK FORCE ATA) 
 https://www.infogerontologia.com/documents/vgi/escalas/test-reloj.pdf 
 
https://www.seen.es/docs/biblioteca/areas-tematicas/tiroides/tratamiento-nodulo.pdf
https://www.seen.es/docs/biblioteca/areas-tematicas/tiroides/tratamiento-nodulo.pdf
https://www.seen.es/docs/biblioteca/areas-tematicas/tiroides/tratamiento-nodulo.pdf
https://www.fasen.org.ar/guias-consensos/consenso-intersocietario-cdt.pdf
https://www.liebertpub.com/doi/full/10.1089/thy.2015.0020