Logo Studenta

Práctica 11

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Veracruzana
Facultad de Bioanálisis – Xalapa
Bioquímica Básica
Ricardo Vázquez Ballona
Alicia de los Ángeles Zamudio Sánchez
PRACTICA 11. 
30 de octubre de 2021
Práctica 11
Perfil de proteínas: Proteínas Totales
Objetivo
· Realizar el perfil de proteínas a partir del suero del paciente. 
· Determinar las proteínas totales con un fin diagnóstico
Generalidades
El examen de proteína total mide la cantidad total de dos clases de proteínas encontradas en la porción líquida de la sangre: albúmina y globulina.
· Las proteínas son partes importantes de todas las células y tejidos.
· La albúmina ayuda a impedir que se escape líquido fuera de los vasos sanguíneos.
· Las globulinas son una parte importante del sistema inmunitario.
El análisis de proteína total mide la cantidad total de dos tipos de proteínas en el organismo: la albúmina y la globulina. Se utiliza como parte del control de salud de rutina y también puede resultar útil si padece síntomas inesperados, tales como pérdida de peso, fatiga o síntomas de una enfermedad renal o hepática.
Este análisis también evaluará la relación de albúmina y globulina en la sangre, que se conoce como la relación a/g.
Procedimiento.
1. Calibrar el equipo Analizador Semiautomatizado. 
2. Nombrar y marcar los tubos de ensayo: tubo número 1= PT (Proteínas Totales) y tubo número 2= ST (Estándar). 
3. Con una pipeta de 25 µL, aspirar y colocar el suero del paciente en el tubo PT. 
4. Con la pipeta de 25 µL, aspirar y colocar la solución estándar en el tubo ST. 
5. Con la pipeta de 1000 µL, aspirar el reactivo de Biuret y depositar 1 mL en el tubo PT y ST. 
6. Mezclar en agitador vórtex. 
7. Incubar 5 minutos a 37°C. 
8. Leer la Absorbancia de cada tubo en el Analizador Semiautomatizado. 
9. Retirar los tubos y observar. 
10. Hacer cálculos aritméticos para determinar las proteínas totales.
Materiales y equipo.
Materiales: 
· 2 tubos de ensayo 
· Gradilla 
· Una pipeta automática de 25 µL 
· Una pipeta automática de 1000 µL 
· Puntillas para las pipetas automáticas 
Equipo: 
· Agitador vórtex 
· Analizador Semiautomatizado de Bioquímica Clínica 
Reactivos:
· 4 mL de Reactivo de Biuret 
· 2 mL de suero de paciente
Precauciones.
· Colocarse la respectiva bata de laboratorio, abotonada.
· Colocarse los accesorios de protección individual (cubrebocas, lentes de protección, guantes).
· Tener bien tapados los tubos de ensayo. 
· Mantener los tubos de ensayo en la gradilla.
· Rotular los tubos de ensayo.
· Cambiar las puntillas de las pipetas automáticas al momento que se deban cambiar.
· Calibrar de manera correcta el equipo analizador semiautomatizado.
 Resultados. 
	Absorbancia de la muestra.
	Absorbancia de solución estándar.
	0.543
	0.576
	
	
Fórmula de obtención de proteínas totales:
Valor de referencia: 
1. Adultos: 6,6 – 8,3 g/dL 
1. Recién nacidos: 5,2 – 9,1 g/dL
Conclusiones
La prueba de proteínas totales y de relación A/G suele ser parte de un perfil metabólico completo, una prueba que mide las proteínas y otras sustancias en la sangre. También se puede usar para diagnosticar enfermedades de riñón o hígado o problemas nutricionales.
Sus resultados muestran si tiene niveles de proteínas totales normales, altos o bajos. También indican si su proporción de albúmina y globulina (A/G) es normal, alta o baja.
Referencias.
Proteína total [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 31 de octubre de 2021]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003483.htm
Proteínas totales y relación albúmina/globulina (A/G) [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 31 de octubre de 2021]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/proteinas-totales-y-relacion-albumina-globulinaa-g/
Proteínas [Internet]. Labtestsonline.es. [citado el 31 de octubre de 2021]. Disponible en: https://labtestsonline.es/tests/proteinas
AARP herramienta de salud [Internet]. Aarp.org. [citado el 31 de octubre de 2021]. Disponible en: https://healthtools.aarp.org/es/health/analisis-de-proteina-total
Clinica S. Método colorimétrico para la determinación de proteínas totales en suero [Internet]. Com.ar. [citado el 31 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.wiener-lab.com.ar/VademecumDocumentos/Vademecum%20espanol/proteinas_totales_aa_sp.pdf

Continuar navegando