Logo Studenta

Práctica 10

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Veracruzana
Facultad de Bioanálisis – Xalapa
Bioquímica Básica
Ricardo Vázquez Ballona
Alicia de los Ángeles Zamudio Sánchez
PRACTICA DE LABORATORIO. 
29 de octubre de 2021
Práctica 10
Determinación de proteínas en alimentos con reactivo de Biuret.
Objetivo
· Manejar en el laboratorio el método de Biuret para identificar aminoácidos y proteínas.
Generalidades
Las proteínas son moléculas formadas por cadenas de aminoácidos que están unidos por un tipo de enlace conocido como enlace peptídico. Por sus propiedades fisicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples, formadas sólo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas, formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores.
La reacción o prueba de Biuret es un método que detecta la presencia de compuestos de tres o más enlaces peptídicos y, por tanto, sirve para todas las proteínas y péptidos cortos. El reactivo de Biuret consiste en una solución acuosa de sulfato cúprico (CuSO4) en medio alcalino (NaOH). Este reactivo da un ensayo positivo con los enlaces peptídicos entre aminoácidos, cuando la solución queda de color violeta. Esto se debe a que el cobre tiene la propiedad de formar iones complejos, especialmente entre los enlaces peptídicos.
Se usa un método colorimétrico que permite determinar la concentración de proteínas de una muestra mediante espectroscopía ultravioleta-visible a una longitud de onda de 540 nm (para detectar el ion Cu2+).
La prueba de Biuret será positiva en la clara de huevo, la leche y la milanesa, estos tres alimentos se encuentran formados por proteínas de gran complejidad, como la albúmina y la caseína. Sin embargo, al calentarse, las proteínas se desnaturalizan, por lo tanto, la reacción podría no llevarse a cabo.
Procedimiento.
1.	Enumerar 3 tubos de ensayo.
2.	En el tubo número uno colocar 2 mL de agua destilada (blanco)
3.	En el tubo número dos colocar 2 mL de solución de fenilalanina al 1% (u otro aminoácido)
4.	En el tubo número tres colocar 2 mL de albúmina de huevo al 1%
5.	Añadir a cada tubo 1 mL del reactivo de Biuret.
6.	Mezclar y observar.
Materiales y equipo.
	Material por equipo:
3 tubos de ensayo de 15 x 150 Gradilla para tubos de ensayo 2 pipetas graduadas de 5 mL Perilla
Piseta con agua destilada 100 mL Agitador de vidrio
	Reactivos por equipo:
6 mL solución de fenilalanina al 1% 100 mL reactivo de Biuret
Material por grupo:
1 vaso de precipitados de 250 mL 1 agitador de vidrio
Material traído por el grupo:
1 huevo
Precauciones.
· Colocarse la respectiva bata de laboratorio, abotonada.
· Colocarse los accesorios de protección individual (cubrebocas, lentes de protección, guantes).
· Tener bien tapados los tubos de ensayo. 
· Mantener los tubos de ensayo en la gradilla.
· Rotular los tubos de ensayo.
· Cambiar las puntillas de las pipetas automáticas al momento que se deban cambiar.
 Resultados.
	Tubo
	Leche en polvo
	Grenetina
	Ovoalbúmina
	Reactivo de Biuret
	Resultado
	1
	2 mL
	-
	-
	2 mL
	Un poco violeta.
Poca presencia de proteína.
	2
	-
	2 mL
	-
	2 mL
	Violeta. Proteína. Se forma el enlace peptídico.
	3
	-
	-
	2 mL
	1 mL
	Violeta. Proteína. Se forma el enlace peptídico.
	Leche en polvo
	Grenetina
	Ovoalbúmina
	
	
	
Conclusiones
Las cadenas de proteínas presentes en la clara de huevo, la leche y la milanesa, cuando fueron sometidas al reactivo de Biuret, que en su composición tiene NaOH (el cual no participa de la reacción, pero es de fundamental importancia su presencia ya que proporciona el medio básico necesario) junto con el CuSO4, reaccionan con el sulfato cúprico y se tornan de color violeta lo que nos indica que la reacción fue positiva.
Referencias.
RECONOCIMIENTO DE PROTEÍNAS [Internet]. Gob.ar. [citado el 29 de octubre de 2021]. Disponible en: http://lcve.mincyt.gob.ar/downloads/Santiago_del_Estero_TPC2016_par3.pdf
Ucv.cl. [citado el 29 de octubre de 2021]. Disponible en: http://www.bioquimica.ucv.cl/paginas/central/Bioquimica%20experimental%201/Guia%20laboratorio%20bioquimica.pdf
Reyes y Aurora Galván Cejudo EF. 27. Métodos para la cuantificación de proteínas [Internet]. Uco.es. [citado el 29 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/27%20METODOS%20PARA%20LA%20CUANTIFICACION%20DE%20PROTEINAS.pdf
Curso EMA. Determinación de proteínas [Internet]. Edu.uy. [citado el 29 de octubre de 2021]. Disponible en: http://www.fagro.edu.uy/~nutrical/ensenanza/AVI%20WEB/cursoema/detdePC.pdf
Identificación de proteínas con reactivo de Biuret [Internet]. Aprendecontabella.com. [citado el 29 de octubre de 2021]. Disponible en: https://www.aprencontabella.com/courses/716474/lectures/15511013

Continuar navegando