Logo Studenta

PreguntasBioquimica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Preguntas. 
1. ¿Qué características químicas tiene el amortiguador compuesto por 
bicarbonato y CO2? 
Sus características sugieren una escasa utilidad para amortiguar los cambios en la 
[H+] debidos al metabolismo normal o a patologías que alteran el equilibrio ácido-
básico. 
2. Sistema más importante del líquido extracelular. 
El amortiguador compuesto por bicarbonato y CO2. 
3. ¿A qué se debe su funcionalidad? 
Se debe a la capacidad de los riñones y los pulmones para modular las 
concentraciones de bicarbonato y dióxido de carbono, respectivamente, de manera 
que se compensan las alteraciones primarias de tales componentes debidas a 
patologías de origen respiratorio o metabólico. 
4. ¿Qué es el amortiguamiento del pH? 
Un amortiguador de pH es una solución que tiende a resistir los cambios en su pH 
cuando se añade ácido o base. Los amortiguadores (también llamados disoluciones 
amortiguadoras, sistemas tampón o buffers) son aquellas disoluciones cuya 
concentración de protones apenas varía al añadir ácidos o bases fuertes. 
5. ¿Qué es Acidosis? 
Es una afección en la cual hay demasiado ácido en los líquidos del cuerpo. 
6. ¿Qué es Alcalosis? 
Afección en la cual hay exceso de base en los líquidos corporales. 
7. Valores de referencia del pH de la sangre arterial. 
Cubren el intervalo 7.35 a 7.45, que en unidades de concentración de hidrogeniones 
(H+) corresponde a 35-45 nM (nanomoles por litro). 
8. ¿Cómo se compone un sistema amortiguador? 
Es una mezcla de dos componentes químicos, uno capaz de reaccionar con 
hidrogeniones cuando éstos se hallan en exceso, y el otro capaz de liberarlos 
cuando se hallan en concentración baja. Están integrados por ácidos débiles y sus 
bases conjugadas. 
9. ¿Cómo se halla determinado el manejo matemático del 
amortiguamiento de pH? 
Se haya determinado por la fórmula de Henderson-Hasselbach: pH = pK + log 
([A– ]/[HA]) 
10. ¿Qué significa el pK? 
pK es parecido al pH, es la fuerza que tienen las moléculas de disociarse (es el 
logaritmo negativo de la constante de disociación de un ácido débil). 
11. Menciona las dos características principales del sistema 
bicarbonato/acido carbónico. 
La primera de dichas características es que el ácido carbónico se forma por la 
hidratación del dióxido de carbono a través de una reacción que tiene una constante 
de equilibrio muy baja, lo cual significa que, en el equilibrio, en su gran mayoría, las 
moléculas se encuentran como CO2 y no como H2CO3. 
La segunda característica del amortiguador de bicarbonato/ácido carbónico/dióxido 
de carbono permite explicar cómo es que, a pesar del valor de pK tan bajo, regula 
eficazmente el pH sanguíneo. 
12. ¿De qué otra forma se puede observar el efecto de concentración de 
dióxido de carbono y bicarbonato sobre la acidez? 
A través de la reacción directa de la hidratación del CO2 a bicarbonato e 
hidrogeniones: 
CO2 + H2O HCO3- + H+ 
 
13. ¿Cómo se genera la acidosis respiratoria? 
Si aumenta la concentración de CO2 por efecto de alguna patología, se genera una 
reducción del pH (aumenta la [H+]), y la alteración se denomina acidosis respiratoria. 
14. ¿Cómo se genera la alcalosis respiratoria? 
Cuando disminuye la concentración de CO2, el pH tiende a aumentar (disminuye la 
[H+]) y esto corresponde a alcalosis respiratoria. 
15. ¿Cómo se llama el mecanismo a través del cual se reabsorbe el 
bicarbonato? 
Filtración glomerular.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

12 pag.
6 pag.
CAP 31 GUYTON

UMAX

User badge image

Thalia Gonçalves Novaes

13 pag.
6-prAíctica-ph

User badge image

Aprenda aquí

9 pag.
16 pag.