Logo Studenta

Sistema inmune

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿Qué es la inmunidad? en el estrato espinoso de la piel .
Es la resistencia a las enfermedades ↳ Células inmunitarias : Leucocitos y otras células
infecciosas . - Fagocitos ( neutrófilos y macrófagos)
- Células dendríticas ↳ son monocitos activados
¿Qué es el sistema inmunitario? - Mastocitos : se degranulan y liberan sustancias pro-
Es el sistema que se encarga de realizar la inflamatorias y sustancias que intervienen en la
respuesta inmune para defendernos de los anafilaxia(histamina, serotonina, etc)
agentes exógenos o endógenos .
¿Qué es la respuesta inmunitaria ?
Es la reacción coordinada de las calcetas y
moléculas frente a agentes infecciosos .
¿Qué es la inmunología?
Es el estudio del sistema inmunitario
,
sus
componentes, mecanismos de respuesta , así como
su participación en la enfermedad.
- Linfocitos LT, B y NK)
Función fisiológica del sistema inmunitario
Evitar las infecciones potenciales y erradicar Clasificación de la inmunidad
las ya establecidas .
Componentes del sistema inmune
↳ Barreros naturales
- Piel
- Mucosas
↳ órganos linfoides
[
Primarios forman linfocitos) :Timo y médula ósea
Secundarios(maduran linfocitos) : Bazo y ganglios
C.D8
linfáticos . t
CD4 yproducen
linfocitos NK : Destruyen células tumorales o células
infectadas por virus
células dendríticas : Son presentadoras de antígenos
complemento : Es el puente de unión entre la inmuni-
inmunidad innata o adaptativa . Favorece
la fagocitosis porque recubre almicroorganismolopzonización) .
↳ Tejidos linfoides en órganos no linfoides Inmunidad innata
- MALT (Tejido linfoide asociado a mucosas) ↳ Siempre presente en el organismo
Ej: Placas de Payer (en la mucosa intestinal ) ↳ Primera línea de defensa
Amígdalas ( en la mucosa faríngealnasal) ↳ Actúan desde el primer contacto con el agente
- SALT (Tejido linfoide asociado a la piel ) infeccioso .
Ej : células de Langerhans : son células pre - ↳ Regula al sistema inmunitario adaptativo
sentadoras de antígenos que se localizan ↳ Más antigua en la evolución filogenética
Inmunidad adaptativa Otras formas de clasificar a la inmunidad
↳ Formado por los linfocitos y sus productos
↳ Los linfocitos se expanden y diferencian en
respuesta a los microbios antes deproporcionaruna defensa eficaz ( adaptación ) .
↳ Proporciona una defensa más especializada y
eficaz , por ello se desarrolla más lentamente.
↳ Más evolucionado filogenéticamente
linfocitos vírgenes
linfocitos B
de memoria
↳ 1ro : IgM (primera inmunoglobulina)
2do :IgE ( t especifica , relacionado con la memoria)
Diferencias entre la inmunidad innata y adaptativa
"
Despierta la inmunidad
natural"
- General
↳ Eji Vacunas , suero
antitetánico
(circulan por la
sangre en forma inactiva)
Anticuerpos madre-
feto
con
Inmunidad adaptativa
Hetper cosa O adquirida
Primera infección
Integración de las diferentes clasificaciones ↳ Mucosa gastrointestinal
La producción de bicarbonato es
simultánea a la producción de ácido
clorhídrico : son eqvimolares
La diferencia radica en que el HCl
se va a la ley gástrica y elbicarbonatose va a la sangre .
La presencia de bicarbonato en
la sangre
la alcaliniza .
Contribuyen a la producción de moco y
bicarbonato
Disminuyen la ácidas del quimo para que las enzimas
duodenales puedan actuar sobre ella
CDV : Complejo del vago
Inmunidad innata VIP : Péptido inhibidor vasoactivo
Piel
↳ Para que constituya una barrera , el epitelio
debe de estar íntegro .
→ La función de barrera es ejercida por la
epidermis : ¿Qué tipos de células hay ?
- Queratinocitos : se elaboran en el estrato
basal
.
Va perdiendo al núcleo a medida
que se va acercando a la superficie .
Cuando llegan al estrato córneo son células
muertas con queratina . El estrato córneo
se engrosa y descama eliminando con ella
a los microorganismos . Producen citoquinas . ↳Mucosa respiratoria
- Células de Langerhans : Son célulaspresentadorasde antígenos (CPA) o inmunovigilancia .
Es un tipo de célula dendrítica .
↳ Otros mecanismos de defensa
- Sequedad
- pH
- Flora normal
- Sudoración
- Vellos
,
etc .
Mucosas
↳ Integridad del epitelio
↳ Importa el tipo de epitelio y la estructura
↳ Secreción de moco : el moco se forma por lacombinaciónde mucina y agua
- Presenta enzimas de defensa :
Lactoferrina, lisozima, defensivas , aglutininas ehistatinas
. Receptores propios de la inmunidad innata
- Presenta IgA secretoria ↳ Receptores de reconocimiento de patrones
↳ Descamación y recambio celular LRRP)
↳ Activación
y
secreción de citocinas por las CÉ
- Son moléculas generalmente proteicas que
lutos lesionadas se encuentran circulando en la sangre ,
↳ Flora normal no son específicos .
- Están en búsqueda de PAMP (Patrones
moleculares asociados a patógenos) . RECORDAR
- ¿Qué son los PAMP?
• Son generalmente proteínas
• Solo están presentes en patógenos, nunca
en el huésped . Por ello, cuando ingresa a
nuestro organismo es un agente extraño .
• Son esenciales para la supervivencia y/o
virulencia de los patógenos .
- ¿Cómo se clasifican los RRP?
• RRP de superficie ( membrana) ↳Neutrófilos :
Receptor tipo TOLL o TLR}Solo activan - Representan el 99% de los granulocitos
Receptor de leptina tipo CCRLC)} ! vjgnsytrass.
- Son producidos en la médula ósea
Receptor tipo Scravengór ( SC) timulan lata.
¡
Actúan como opsoninas
goátosis
Se producen
• RRP humorales→ generalmente→
Proteína c reactiva ( PCR)
Proteína de unión a manosa CMLB)
Ficolinas H y L - Maduran en 5 a 7 días , pero
Surfactantes A y D pueden hacerlo en 48k . Por ejemplo ,
↳ Otros receptores cuando hay una infección este tiempo
se acorta .
Es el fragmento cristalizable . Es la parte que se une
- DESPUÉS que salen de la médulaCina
la célula sobre el cual
actúa
cutan en la sangre durante 6-7h
→ Es la zona de unión al
y luego se extraviaron hacia célulasantígeno
periféricas .
- Se encuentran en 2 pods :
• Circulante
• Marginal ( cuando se extravasan)
- ¿ Cuáles son sus funciones?
• Fagocitar y digerir partículas
Células de la inmunidad innata . Secretar gran cantidad decitoquinas
• Participar activamente en lainflamaciónaguda .
↳ Macrófagos
- Derivan derivan de los monocitos que son
producidos en la médula Ósea . Sediferencian
en macrófagos al atravesarse en
los tejidos
- cicuátes son sus funciones?
• Fagocitar y digerir partículas
° Secretar grandes cantidades decitoquinas
e inducir la respuesta de la fase
aguda .
• Presentar antígenos a los linfocitos T
*CPAS : célula presentadora de antígeno profesional Helper ( son CPAP)
Complejo de ataque lítico de membrana
Linfocitos B de la zona marginal del bazo
° Participan activamente en la inflamación mente que le precede en la cascada
crónica de coagulación : A → B→C
↳ Linfocitos NK
- Son células producidas en la médula ósea 2. Cuenta con un potente mecanismo de
- Reprentan un 10 a 15% de linfocitos circa amplificación -
tantos B CCCCCC
- ¿Cuáles son sus funciones? A → BBB
- cccccc
° Es la 1ra línea de defensa contra cé B cccccc
Has tumorales e infecciones virales . Se acti- 3. Su activación está estrictamente regulada .
Van por un desequilibrio entre señales aa vías de activación :
+ potente
tiradoras y señales inhibitorias (
este equilibrio - anariláctico
Forma más
es sumamente frágil) evolucionada A través de la unión con:
sea ISM o Iso Opsonina + potente* La señal más importante es la cantidad Forma más→
primitiva - se activan por contacto directo con : vía
de moléculas del CMHI (complejo mayor de activa _
común .
ción
sin la presencia de anticuerpos lítica
de histocompatibilidad I) en la membrz - "perroraniacáia"
na de la célula blanco . Si hay en gran _
cantidad
,
el linfocito reconoce que la cá * Subíndice b : Fragmento grande
Lula es sana
.
La cantidad que expresa Nos indica que es una proteína
una célula tumoral es menor . Opsonisante. Son opsoninas
* Dentro de los estímulos activadores el * Subíndice a : Fragmento chico
más importante es la presencia de INER Es un mediador de la infla-
• Una vez que se activan , eliminan a la nación . Son anafilotoxinascélula blanco mediante mecanismos citoxi
-
Cos
,
secretorios lperforina y gravísima B)
y no
secretario CFAS -FASL)
- Secretan gran cantidad de citocinas , entre
ellas INF- r y otras
citocinas virales
pasa
[30
"
"
↳
convertía
La presencia de CMHI
activa el receptor deinhibicióndel linfocito NK
↳ El complemento se puede activar mediante
3 vías diferentes Inmunidad innata >
Pertenece a
Sistema de complemento la inmunidad
↳ Es un conjunto de más de 30 proteínas
adaptativa
↳ Son sintetizados en su mayoría por loshepatocitos
.
↳ Constituye el componente humoral de lainmunidadinnata más importante para la defensa
contra las bacterias
.
↳ Su función se rige en 3 principios
1. Sus componentes se encuentran enformainactiva
.
Son activados
por el campo _
Vía alternativa
unen
se
Se va acirculara la sangre
←
En la sangre
el Csb se
inactiva por
la presencia
de agua ) te
fuerte
NOTA : Solo con la escisión de C2 , el crda es más
grande que el CZB
Cosa : Genera inflamación . Es una anafilotoxina .
En la via clásica la convertasa está
formado por la CYB y C2a
IMPORTANTE
Existen 2 tipos de convertasa , uno
de la vía alterna y otro de la clásica, pero
la función es la misma : romper el E3
en Esa y
CJB
. Lo mismo pasa con
la CS convortasa .
Se une a manosaq > se une a otros
Vía de las latinas ( y ficolinas)
azúcares
En la vía alterna la convertasa es formada
la Esb y el Bb
Vía clásica
Últimos pasos de la activación del complemento
Las CS convertasas generadas inician laactivaciónde los componentes finales que culmina en
la formación del complejo citoktico de ataque
La actividad 
proteolítica del C1r y 
del C1s la inhibe una 
proteína plasmática 
llamada inhibidor del 
C1 (C1 INH).
de la membrana (MAC o CALM)
Anafilotoxina t potente
genera una inflamación muy intensa
El Factor acelerador de
la degradación CDAF) frena
al Gb y listo para
que ya no se formen
[3 Convertasa
.
↳ El CD produce una perforación en la membrana
donde se introduce el CG pdimerizado formando
un canal por donde la célula pierde sus
componentes y se lisa .
Receptores para proteínas del complemento ↳ El Factor I frena la acción del Gbrompiéndolo
en Esf icsbli= inactivo)
la formación del MAC
to CALM) la inhibe una
proteína llamada CDS
cuando se une al csb .
Lo mismo pasa con laproteínaS que se une al Ct .
e inhibe su asociación con
C8
.
Funciones del complemento
+ potente
Regulación de la activación del complemento
Reacción de fase aguda
Es una respuesta inflamatoria disparada por
las citocinas de fase aguda : IL- L , ILZ y TNF-x
liberadas activamente por los macrófagosactivados
,
en el inicio de la respuesta inflamatoria .
Es un cuadro inflamatorio agudo, local y
sistémico → ¿Por qué?
- Es AGUDO porque estas citocinas seproducenni bien entra el agente patógeno
- Es LOCAL porque las citocinas atraen a
las células de la inflamación al lugar del
tejido donde se produce la lesión .
- Es SISTÉMICO porque estas citocinas
tambien van a llegar a otros Órganos por
el torrente sanguíneo . A saber :

Continuar navegando

Otros materiales