Logo Studenta

TP4 RMNofoliadas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

U.N.Sa.- 
Sede Regional Tartagal 
Profesoras: Silvia Alonso-Natalia Fernández Salinas 
 
 
 PETROGRAFIA 2022 
 
 
 
TP N° 4 
ROCAS METAMORFICAS NO FOLIADAS 
El metamorfismo es el proceso de transformación mineralógica y 
estructural de las rocas en estado sólido, en respuesta a condiciones 
físicas y químicas distintas a las que prevalecieron en el momento de 
formación de las mismas. 
Los factores que controlan el proceso metamórfico son la temperatura 
y presión. La composición química volumétrica de la roca es invariante 
y las nuevas especies minerales (especies neo formadas) estarán 
condicionadas por la química original. 
En las rocas que han sufrido transformación metamórfica habrá algunas 
en que los cambios en la mineralogía y textura se deben 
fundamentalmente al aumento de temperatura (rocas metamórficas no 
foliadas) mientras que habrá otras en que la presión y la deformación 
son los factores más importantes que condicionan el cambio mineral 
(rocas metamórficas foliadas). 
 
 Reconocimiento macroscópico de rocas metamórficas 
Los rasgos petrográficos más sobresalientes de las rocas metamórficas 
son: textura, estructuras y minerales índices. 
BASES PARA LA CLASIFICACION DE ROCAS METAMORFICAS 
1. Estructura: FOLIADA/NO FOLIADA 
2. Textura 
3. Minerales Metamórficos 
4. Condiciones genéticas: Presión y Temperatura 
 
 
 U.N.Sa.- 
Sede Regional Tartagal 
Profesoras: Silvia Alonso-Natalia Fernández Salinas 
 
 
 PETROGRAFIA 2022 
 
 
 
TEXTURA GRANOBLASICA 
Los cristales forman un mosaico de granos más o menos equidimensionales, con fuerte 
tendencia al empaquetamiento hexagonal, es característica la presencia de puntos triples 
(contacto entre tres granos) a 120°. Esta textura es frecuente en rocas mono minerales 
como cuarcitas y mármoles, de rocas poli minerales granuliticas, así como de rocas 
desarrolladas en aureolas de contacto; corneanas. 
 
Tamaño de los blastos: Grueso 4 a 16 mm/Medio 1 a 4 mm/Fino 0.1 a 1 mm/Muy 
fino: <0.1 mm 
 Minerales indicadores de grado metamórfico: Los minerales índices 
metamórficos se forman bajo condiciones específicas de temperatura y presión. 
 La clorita y moscovita se forman a temperaturas relativamente bajas. 
 El granate se forma a temperaturas y presiones más altas. 
 La sillimanita indica el nivel más alto de temperaturas y presiones. 
 
Para las rocas de metamorfismo de contacto, los minerales índices indican la temperatura 
y la proximidad al cuerpo plutónico. 
 
 
 
 U.N.Sa.- 
Sede Regional Tartagal 
Profesoras: Silvia Alonso-Natalia Fernández Salinas 
 
 
 PETROGRAFIA 2022 
 
 
 
 
 
 
 
Descripción de muestras de mano 
ROCAS METAMORFICAS NO FOLIADAS 
Las rocas metamórficas NO FOLIADAS se describen siguiendo los 
pasos que se detallan a continuación: 
1. Observar la muestra de mano. 
2. Estructura no foliada: la roca presenta un aspecto homogéneo o 
macizo. 
3. Identifica su textura: GRANOBLASTICA/PORFIDOBLASTICA 
4. Composición mineralógica y Minerales índice 
5. Observaciones. 
6. Nombre de la roca. 
 U.N.Sa.- 
Sede Regional Tartagal 
Profesoras: Silvia Alonso-Natalia Fernández Salinas 
 
 
 PETROGRAFIA 2022 
 
 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA 
Castro Dorado Antonio. (1989). Petrografía Básica. Texturas, 
clasificación y nomenclatura de rocas. Editorial Paraninfo. Madrid. 
 
Castro Dorado Antonio. (2015). Petrografía de Rocas Ígneas y 
Metamórficas. Editorial Paraninfo. Madrid. 
Rodríguez, M., J. González y J. Giner Robles. (2004). Geología 
Práctica – Introducción al reconocimiento de materiales y análisis de 
mapas. Editorial Pearson Prentice Hall.