Logo Studenta

Diapositivas - Acción, pretensión y demanda-1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Acción,
pretensión y
demanda
GUILLERMO M. ABAN BURGOS 
DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
ACCIÓN
Derecho cívico. Especie del derecho
constitucional de peticionar a las
autoridades, ejercido ante un órgano
judicial. Es la facultad de hacer valer
una pretensión, y constituye un
presupuesto de la actividad procesal
01
Objeto del proceso. Materia sobre la
cual gira su iniciación,
desenvolvimiento y extinción. 
Acto de iniciación procesal. Funciona
como un medio para promover un proceso,
y puede contener una o varias
pretensiones
02
03
PRETENSIÓN
DEMANDA
La
pretensión 
procesal
Elemementos
 objetivos
Sujetos
Actividad
El juez 
Las partes
Objeto
Causa
Lugar
Tiempo
Forma
Mediato
Inmediato
ELEMENTO
OBJETIVO
El objeto de la pretensión es el efecto
jurídico que mediante ella se persigue,
y puede ser considerado desde dos
aspectos: el inmediato y el mediato. 
El primero es la clase de
pronunciamiento que se reclama (condena,
declaración, ejecución, cautela), y el
segundo el bien de la vida sobre el cual
debe recaer aquel pronunciamiento (la
suma de dinero o el inmueble cuya
restitución se solicita; la prestación
que el demandado debe realizar; etc.).
IDENTIFICACIÓN DE PRETENSIONES
¿PARA QUE SIRVE?
Es el procedimiento mediante el cual dos o más
pretensiones son confrontadas entre sí con el
objeto de establecer si se trata de la misma o
bien son distintas.
Su importancia práctica se advierte cuando
corresponde decidir acerca de la procedencia de
las excepciones de litispendencia y cosa juzgada,
o cuando se trata de determinar si la sentencia ha
sido dictada respetando el principio de
congruencia (CPCC art. 163 inc. 6°)
LAS TRES
IDENTIDADES
SUJETOS
La primera identidad que debe verificarse
es la que pudiere existir entre los sujetos
activo y pasivo. 
OBJETO
Para la adecuada identificación de las
pretensiones desde el punto de vista del
objeto, es preciso atender a los dos
aspectos de aquél, es decir, al objeto
inmediato y al mediato. 
01
02
03
CAUSA
Con respecto a la causa, finalmente, debe
entenderse que el simple cambio de
argumentación jurídica en que se fundó una
pretensión excluye la procedencia de una
pretensión posterior que se sustente en las
mismas circunstancias de hecho
Clases de
pretensiones De ejecución
De conocimiento
Cautelares
De sentencias
De títulos 
ejecutivos
De condena
Declarativos
Determinativos
Gracias!
Guillermo M. Aban Burgos
Derecho Procesal Civil y Comercial

Continuar navegando