Logo Studenta

Repaso Parcial 2 2022

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REP
ASO 
 
1.- Calcule la entalpía de reacción para reacción: C (s) + H2O (g)  CO (g) + H2 (g), a partir de los siguientes 
datos: C (s) + O2 (g)  CO2 (g) H1° = - 394 KJ 
2 H2 (g) + O2 (g)  2 H2O (g) H2° = - 484 KJ 
2 CO (g) + O2 (g)  2 CO2 H3° = - 566 KJ 
 
a) 151 KJ b) 324 kJ c) 131 KJ d) 89 kJ 
 
2.-Calcule el cambio de energía libre de Gibbs Estándar (G°) para la formación de NO (g) a partir de sus 
elementos a 298 K sabiendo que H° = 180 kJ y S° = 24,7 J/K. ¿A partir de qué temperatura es espontánea la 
reacción? 
a) 172 KJ y 3456 K b) 215 kJ y 7287 K c) 172 KJ y 7287 K d) 89 kJ y 3456 K 
 
3.- ¿Cuánto calor se necesitará en San Salvador de Jujuy para calentar 250 g de agua (una taza) que esta a -10°C 
hasta su punto de ebullición (98°C) si el calor específico del agua líquida es 4,18 J/g ° y el agua sólida es 2,09 
J/g °? 
fusión= 334 J/g 
a) 151 KJ b) 191 kJ c) 131 KJ d) 81 kJ 
 
4.- La conversión del ciclopropano en fase gaseosa en una reacción de primer orden, con una constante de 
velocidad especifica de 6,7 x 10 -4 s-1 a 500°C. Si la concentración inicial del ciclopropano fue de 0,25 M: a) ¿Cuál 
será la concentración después de 8,8 min? b) Cuánto tiempo tendrá que transcurrir para que la concentración del 
ciclopropano disminuya desde 0,25 M hasta 0,15 M?. La reacción que cumple es: 
CH2 
CH2 CH2  CH3CH=CH2 
a) 0,126 M y 12,7 min b) 0,176 M y 12,7 min c) 0,131 M y 345 seg d) 0,89 M y 762 seg 
 
5.- a) Si en un recipiente de 5 L a 500°C se introducen 1,40 g de N2 y 0,07 moles de H2, el sistema alcanza el 
equilibrio y contienen 0,040 moles de H2, cual es el valor de Kc si la reacción es: N2 + 3 H2  2 NH3 H<0; 
Utilizando el principio de Le Chatelier prediga qué sucederá en este sistema gaseoso en equilibrio cuando I) 
disminuya el volumen; 
II) aumente temperatura del sistema. 
a) Kc= 1,3 x 10 -6 b) 5,6 x 10 -4 c) 5700 d) 1,3 x 10 6 
 
6.- Cuando se agitan en agua destilada cristales de PbCl2 a 25 °C se encuentra que se disuelven 1,62 x 10 -2 moles 
de PbCl2 por L de solución. Calcule el valor del kps a esta temperatura. Esta sal es más o menos soluble que el 
Ag2CrO4 en agua cuya Kps = 1 x 10 -12. 
a) Kps= 1,3 x 10 -6 b) 1 x 10 -12 c) 1,7 x 10 -5 d) 1,3 x 10 6 
 
7.- a) Calcule el pH de una solución de NaF 0,15 M si la KaHF = 1,7 x 10-4? 
a) pH= 5,5 b) 2,97 x 10 -6 c) 8,5 d) pH=7 
 
b) Si quisiera usar esta solución en la preparación de un buffer de pH = 3,77, qué otra sustancia agregaría y en 
que concentración para mantener ese pH? 
a) NH3 b) HF c) NaCH3COO d) NH4NO2 
 
8.- Iguale las siguientes reacciones: 
a) en medio ácido 
HBrO3 + HBr  Br2 + H2O 
b) en medio básico 
Ti + O2 + H2O → Ti(OH)4 
En cada caso, determine la especie oxidante y reductora y calcule el peso equivalente de cada uno. 
 
9.- a) Calcule la FEM estándar de una pila formada entre los pares Cu+2/Cu y Ni+2/Ni sabiendo que los potenciales 
estándares de reducción de ambos son: + 0,34 V y – 0,25 V, respectivamente. Esquematice la pila, indique la 
dirección del flujo de electrones y escriba la notación de la pila. En base a ello seleccione los enunciados 
verdaderos: 
a) El número total de moles de electrones transferidos es 2. 
b) El potencial de la celda en condiciones estándares es 0,09V. 
c) El electrodo de Ni se encuentra a la derecha. 
d) La masa del electrodo de cobre aumenta. 
e) Los electrones fluyen desde el electrodo de Ni al electrodo de Cu. 
 
b) Calcule la FEM de esta pila si las concentraciones de los iones Cu+2 y Ni+2 son 0,025 M y 0,019 M, 
respectivamente. a) 0,590 V b) 0,594 V c) 0,09 V
 d) 1,3 V. 
Dato: E° Cu+2/Cu: E° Ni+2/Ni: 
 
10.- Indique para cada sustancia si sus disoluciones acuosas son ácidas, neutras o alcalinas. Y en base a ello 
ordénelas según pH decreciente. a) NH4Cl; b) NaCl; NH4CN. Dato Kb (NH3)=1,8 x 10 -5. Ka (HCN) = 4,9 x 10-10 
a) NH4CN< NH4Cl< NaCl b) NaCl< NH4Cl< NH4CN c) NH4Cl< NH4CN<NaCl d) NH4CN<NaCl< 
NH4Cl

Más contenidos de este tema