Logo Studenta

ROTACION CIRURGIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SANDRO NORBERTO DA SILVA PEREIRA JUNIOR
MATRICULA: 5101
DNI: 95.564.912
ALUMNO PFO 2022
INFORME DE ROTACIÓN DE CIRURGIA
HOSPITAL JÚLIO PERRANDO
DOCENTE A CARGO: Dra. DANIELA NOGUERA
ROTACIÓN: 25/07/2022 HASTA 16/09/2022
Resistencia, Chaco 16 de SEPTIEMBRE de 2022
INTRODUCIÓN 
La rotación de cirugía fue realizada en ciudad Resistencia, Chaco, Hospital “Dr Júlio C.Perrando”. Inició en el dia 25 de julio y fin dia 16 de septiembre del mismo año, de lunes a viernes, excepto feriado.
La complejidad que trabajada en el hospital Perrando es alta, compreendendo desde la parte de docencia, investigatoria, llegando a referencia regional, donde es aportada la atención medica integral, gratuita y equitativa. Algunos puntos histórico, acargo de información de curiosidad puedo destacar la inauguración que fue en el dia 12 de diciembre de 1910, desde la fecha fuerón muchas atualizaciones, ampliaciones, además de la incorporación de nuevas tecnologías y la suma al desarrollo de la salud pública. Al habilitar las nuevas instalaciones en diciembre de 2004, la calidad y cantidad de servicios prestados se acentuarán, donde se establezció en uno de los hospitales de grand importancian del Nordeste Argentino, incluso de la República Paraguaya.
Organigrama del hospital es compreendido y gerenciado por diferentes áreas, las cuales son: servicios de traumatología, cirugía, cirugía plástica, odontología, anestesiología, toco gineco, centro quirúrgico, central de materiales y instrumental quirúrgico. Si nos reportamos a la emergencia, podemos ver los servicios de clínica médica, salud mental, gastroenterología, hemoterapia, infectología, nutrición, UTI, nefrología, neurología, neonatología, cardiología, rehabilitación, hematología, neonatología, diagnóstico por imágenes, kinesiología, anatomía patológica y el servicio de guardia. El área de consultorio externo estás formada por consultorio externo, consultorio externo de guardia, otorrinolaringología, oftalmología y estadísticas. Ademas, brinda con servicio de asistente de dirección con lavaderos, mantenimiento, informática, deposito, servicio social, seguridad, alimentación y guardería. Espacios próprios para servicios de laboratorio, inmunología, microbiología, histocompatibilidad, farmacia, enfermería, vacunatório, docencia y investigación y administración. 
Los programas de investigación y docencia incluyem cursos, ateneos, residencia médica y residencia no médica en todas las áreas de coordinación.
Si miramos al sector de cirugía podemos entender que el trabajo estpa organizado en 3 sectores. Servicio de Guardia y Emergencia Quirúrgica, sector de Traumatología y el sector de Cirugía General-Pastilla 9. En el primer se recibe todos los pacientes que concurren por primera vez o derivados. El sector de Cirugía General – Pastilla 9, para informe, se cuenta con 13 piezas y 26 camas un número reducido por el tema de la pandemia y en este ambiente tenemos además del jefe del servicio, médicos de planta, enfermeros y residentes. Se puede encuentrar los pacientes internados en post quirúrgico o que necesitan realizar estudios y tratamiento de diferentes patologías quirúrgicas. Las actividades desarrolladas en este sector son pase de sala con evolución diaria de los pacientes y control laboratorial y vital, realización de alta de pacientes, curaciones y limpieza de heridas, retirada de puntos, cambio, fijación o retirada de drenaje, extracción de sangre venoso y arterial para estudios, realización de ECG, colocación de VAC’s y biopsias pequeñas. Los rotantes quedan a cargo de los residentes y hacen todo que sea necesario para ayudarlos.
Centro quirúrgico posee seis salas, donde hay soporte para cirugías generale, traumatología, urología, cirugía plástica, cirugía vascular, cardiotorácica, oftalmológicas. Los rotantes tienen libertad para ingresar al quirófano y mirar pero no pueden participar.
Hablando de mi experiencia, yo concluyo que esta rotación de cirurgia en el hospital fue buena. Algunas restricciones en el centro cirurgico imposibilitaran la practica propriamente dicha. El aporte teorico, ateneos y debate de casos fue bien explicativo y didatico, pero la falta de posibilidad de ingresa en campo cirurgico no hubo aporte. Practicas, como, limpieza y curaciones de heridas, retirada de puntos, retirada de drenaje, extracción de sangre arterial y venoso fueron realizadas en gran numero, pero para mi, falta mas espacio de actuación en campo cirurgico, el cual nosotro no teniamos la permisión de el jefe del Centro cirurgico.
DESARROLLO
	Edad
	Sexo
	Patología Diagnostico Presuntivo
	Diagnóstico definitivo en el momento de alta
	TTO
	Evolución
	Bibliografia
	38
	M
	Apendicitis
	Apendicitis
	Tto de soporte + Apendicectomia
	Pact. Concurre a la guardia con dolor em FID, vômitos y fiebre. Examnes: laboratório, ecografia abdom. 
La clinica mas las evidencias en los examnes. Elige conducta quirurgica.
	Cirugia De Michans
	62
	M
	Colecistitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Gastroenteritis
	Colelitiasis
	1)Php
2) nada x boca
3)csv x turno
4)ceftriaxona
Preparo prequirurgico
	Pacnt. ingresa por dolor abdominal en hipocondrio derecho, irradiando a dorso, mas de 48horas de evolución, sin cambios. 
Indic. Cirurgica
	Cirugia de Michans 
Harrison, Medicina Interna
	30
	F
	Litiasis Biliar
	Colelitiasis
	Soporte y Colecistectomía laparoscópica
	Pacnt. Con signos inespecificos, en examnes de imagens constatado litos vesiculares y edema de pared vesicular. Cirurgia.
	Cirugia de Michans
	24
	F
	Fx de tibia y peroné
	Fx de platillo tibial
	Tto. Osteosintesis/placa de tibia proximal 
	Pacnt. Llega por accidente en moto.
RX. Presenta fx. 
Cirurgia. 
	Cirugia de Michans
CASO CLINICO DE IMPORTANCIA 
Varon, 35 anos, llega a la guardia traido de ambulancia, debido accidente de moto por la calle. Refiere dolor en la cabeza, torax y pierna izquierda. Fue realizado la atención basica en la emergencias. En la anamnese paciente ansioso, orientado, verborragico, refiere dolor en la region occiptal del cranio, sin irradiación, de carácter latente, de intensidad 8/10 que se acentua con el movimiento. Dolor en el torax al respirar, localizada en linea axilar anterior a nivel del 5º espacio intercostal direcho de intesidad 5/10, dolor en membro inferior izquierdo de intesidad 10/10. En el examne fisico apresenta lesion cortante de 5cm de largo en region occiptal del cranio, con hematoma de partes blandas en la region de la lesion hasta el momento del examne. Pupilas isocóricas, fotorreagentes, sin mais evidencias de grand importancia. Torax con diminuición de la expansion unilateral, lado derecho, a la palpación presenta diminuicion de la excursion de la base derecha y dolor nel mismo. Ausculta pulmonar y cardiaca sin signos de relevancia hasta el momento del examne. Abdomen plano, blando, depresible, ausculta presentando ruidos habituales. Membro inferior izquierdo presenta fractura expuesta de tibia y perone, clasificacion IIIC de Gustilo e Anderson. Signos vitales: P: 115lpm, FR: 22rpm, TA: 145/90mmHg Temp: 36,2°C.
Exames:
Laboratorio: Hemograma, glucemia, urea, creatinina, coagulograma, ionograma, grupo y factor;
TAC de cranio sin contraste;
Radiografia: columna, torax frente y perfil; panoramica pelvis, perna izquierda frente y perfil;
Ecografia abdominal;
 
Interconsulta: Cirurjano, Neurologista, Traumalogia. 
Indicación médica: NPB, PHP 42 gotas;
Ketorolak 1 amp. ET c/ 8h;
Ranitidina 1 amp. ET c/24h;
Cefalexina 1,5g c/6h;
Gentamicina 5mg/kg/dia;
CVS c/ 2h;
Sonda vesical en bolsa colectora;
Diagnostico: Politrauma
Presuntivos: TEC, Neumotorax, hemotorax, Trauma vertebral, 
Evolución: Paciente consciente, calmo, orientado. Foi informado sobre la gravedad del accidente, lo mismo compreende y entendió los riesgos a su salud. Fue realizado el pedido de un clavo expert para osteosíntesis, hasta que llegue el mismo, fue hecha la estabilización de la fractura con la fijación de tutores externos. En aguardo del clavo medular. 
 
 	 
EXPERIENCIA EN LA ROTACIÓN
La rotación de Cirugía me agrego algunasexperiencias impares, tuve que desarrollar algunas destrezas que aún no conocía, pero había buenos profesionales para ayudarme. Los residentes tuvieron una gran parcela en todas las oportunidades que agarre. Reconocer enfermedad, llegar al diagnóstico correcto, investigar el paciente como un todo, fueron las experiencias que mas me agregó. Mismo no teniendo el derecho que ingresar en campo cirurgico, solo tengo a agradecer a todos os doctores, residentes y amigos que tuvieron paciencia para sumar conocimiento. 
CONCLUSIÓN
Tener más clases prácticas en los años iniciales de la carrera;
Mejor y mayor abordaje en suturas y materiales quirúrgicos;
Que el alumno pueda presenciar diariamente lo que hace un médico en consultorio y como aborda las problemáticas más frecuentes.
Más organización para la realización de exámenes orales en la facultad
1. Indique con una valoración numérica y nominal su desempeño en la rotación según la escala propuesta: Excelente 10   / Muy bueno 9-8/  Bueno 7-6-Regular 5-4 Insuficiente 3-2-1
Valoración: Bueno: 7
1. Evalué del mismo modo la rotación que está realizando o ha realizado: Excelente 10   / Muy bueno 9-8/  Bueno 7-6-Regular 5-4 Insuficiente 3-2-1
Valoración: Bueno 7
Bibliografia
1. SYNTHES, Instrumentos e implantes aprobados. AO Foundation. Expert Nailing System, Tecnica quirurgica.http://synthes.vo.llnwd.net/o16/Mobile/Synthes%20International/KYO/Trauma/PDFs/046.000.380.pdf
1. Robert SR, Koenigsknecht SJ. URGENCIAS ORTOPÉDICAS-Extremidades BARCELONA: EDICIONES SCRIBA ; 1990.
1. J.M. Muñoz PCDyDMiG. Fracturas Abiertas. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2010 Junio.
1. PANCORBO SANDOVAL, Enrique Armando; DELGADO QUIÑONES, Alberto; DÍAZ PRIETO, Giraldo. Actualidad sobre el consenso de los sistemas de clasificación en la fractura distal del radio. Revista Cubana de Medicina Militar, [S.l.], v. 50, n. 4, p. e02101016, oct. 2021. ISSN 1561-3046. Disponible en: <http://www.revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1016/935>. Fecha de acceso: 08 sep. 2022