Logo Studenta

PRIMER PARCIAL EME TEMA 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PRIMER PARCIAL EMERGENTOLOGIA
TEMA 2
NOMBRE Y APELLIDO:
CASO 1: 
Paciente masculino de 39 años, es traído al Servicio de Emergencias, según relata su compañero sufrió caída de un techo de 5 metros de altura. Fue atendido inicialmente por el servicio de Ambulancias 107, al ingreso a la Emergencia llega con inmovilización cervical, en tabla. 
Al examen físico : 
Abre los ojos al estímulo doloroso, retira los miembros inferiores al estímulo doloroso,sin respuesta verbal. Pupilas: anisocoria derecha. 
Aparato respiratorio: mal patrón respiratorio, a la auscultación hipoventilación en hemitórax izquierdo. 
Abdomen: Doloroso a la palpación profunda en el flanco izquierdo. 
Miembros sin particularidades. 
1- Nombre al menos 3 órganos o sistemas alterados en este paciente. 
2- Según la cinemática del trauma que lesiones más frecuentes puede encontrar. 
3- Defina qué número tiene en la Escala de Glasgow:
4- ¿Qué estudios solicita para diagnóstico inicial?
5- Usted es el médico que lo recibe y decide iniciar medidas de atención inicial.¿ Que decide? Describa los pasos a seguir ordenadamente. 
A las 2 horas de internado en la Emergencia el paciente se encuentra en el área de terapia intensiva con medidas de soporte vital. 
En la ecografía abdominal se constata líquido libre moderado periesplénico, bazo aumentado de tamaño, y moderado líquido en fondo de saco de Douglas.
Al examen físico el paciente no moviliza los miembros inferiores, ni presenta respuesta al estímulo doloroso. Hemodinámicamente mantiene TAM 50 mmHg, FC:130x min, afebril. SO2:95%, 
Abdomen: distendido generalizado, doloroso, escasos ruidos hidroaéreos. 
6- ¿Cuál es la sospecha diagnóstica? 
7- ¿En qué sector del hospital debería continuar su tratamiento?
CASO2: 
Paciente masculino de 25 años, antecedentes de asma tratada con salbutamol a demanda. Ingresa al servicio de Emergencias por presentar disnea, y tos de 1 semana de evolución, presentó episodios febriles las ultimas 48 horas, al menos 3 de 39° motivo por el que consultó en varias ocasiones a la Emergencia. 
Al examen físico: 
Lucida, ansiosa, taquipnea, disnea, tórax hiperinsuflado, presencia de sibilancias generalizadas en ambos hemitórax. 
8- Nombre al menos 3 diagnósticos diferenciales.
9- ¿Qué estudios solicita?
10- ¿Qué medidas terapéuticas decide iniciar?
A las 6 horas la paciente presenta empeoramiento del cuadro, se encuentra somnolienta, mal patrón ventilatorio, taquipnea, a la auscultación hipoventilación generalizada
Se realizo una Radiografia de torax 
Laboratorio. Hematocrito: 30,Hb:11, Glóbulos Blancos:15000, Plaquetas:20000/mm.
EAB: PH:7,25; PCO2:60; PO2:55; BIC:25; EB:+2; SO2:98%
Se realizó un electrocardiograma
11- Describa el electrocardiograma. 
12- Describa el estado ácido base. 
12- ¿Qué medidas debe tomar en esta situación?
CASO 3
Paciente femenina de 65 años, hipertensa de larga data, no tratada, no controlada, obesa, ingresa al Servicio de Emergencias por deterioro brusco del sensorio, de 2 horas de evolución. 
Al examen físico:
SNC: somnolienta, responde al llamado, paresia del miembro superior e inferior derecho. 
Aparato respiratorio: Roncus generalizados en ambos campos pulmonares. 
Hemodinámicamente: 180/110 FC: 100x min Temperatura: 37º
Resto sin particularidades. 
14- Nombre 3 diagnósticos presuntivos:
15- Nombre una secuencia de estudios diagnósticos desde el más urgente al menos urgente.
16- Usted es el médico tratante: Arme una lista de indicaciones médicas.
Se realizó una Tomografía de cerebro: 
17- Describa la tomografía.
18- Con resultados de la tomografía defina un tratamiento a seguir.
19- ¿Dónde continúa el tratamiento?
20- Describa al menos 3 causas del diagnóstico que realizó.

Continuar navegando

Otros materiales