Logo Studenta

DE_M9_U1_S3_GA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y 
operaciones de crédito 
Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles 
Sesión 3. Contratos en particular 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Módulo 9 
Obligaciones civiles y mercantiles, títulos 
y operaciones de crédito 
 
Unidad 1 
Actos y obligaciones mercantiles 
 
Sesión 3 
Contratos en particular 
 
Guía de actividades 
Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y 
operaciones de crédito 
Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles 
Sesión 3. Contratos en particular 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 2 
Índice 
 
Aviso importante .................................................................................................................................... 3 
Planeación del (de la) docente en línea ................................................................................................. 3 
Competencias ........................................................................................................................................ 4 
Estrategia de estudio sugerida ............................................................................................................... 5 
Presentación .......................................................................................................................................... 6 
Actividad 1. Derechos y obligaciones de los contratos mercantiles ........................................................ 7 
Actividad 2. Posibilidades de los contratos mercantiles ......................................................................... 8 
Actividad integradora. Aplicación de los contratos mercantiles .............................................................. 9 
Indicaciones ....................................................................................................................................... 9 
Aspectos de forma ........................................................................................................................... 10 
Cierre ................................................................................................................................................... 11 
Evaluación ........................................................................................................................................... 11 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y 
operaciones de crédito 
Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles 
Sesión 3. Contratos en particular 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 3 
Aviso importante 
 
Recuerda respetar las fechas acordadas con tu docente en línea. La puntualidad es un 
hábito que los licenciados en Derecho debemos cultivar, dado que será una constante 
en nuestro desarrollo profesional, en función de ética, responsabilidad y cumplimiento 
con los términos legales para realizar las actividades propias de nuestra profesión. 
 
 
Planeación del (de la) docente en línea 
 
En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho 
espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las 
actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o 
cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para 
plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo. 
 
 
 
Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y 
operaciones de crédito 
Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles 
Sesión 3. Contratos en particular 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 4 
Competencias 
 
Competencia de la unidad 
 
 Analiza la estructura del comercio, a partir de los tipos de actos que existen, los sujetos que se 
involucran y las relaciones establecidas con base en las obligaciones que les corresponden, para 
vincular los actos comerciales con las normas legales en la materia. 
 
Competencia de la sesión 
 
 Analiza la estructura de los contratos mercantiles, identificando sus elementos y características, 
para determinar los derechos y obligaciones de las partes conforme a la especificidad de los actos 
de comercio. 
 
Competencias trasversales 
 
 Capacidad de redacción de textos jurídicos. 
 Capacidad de argumentación jurídica. 
 Desarrollo a lo largo de su preparación, de las siguientes áreas disciplinares: historia, filosofía, 
equidad y género, política, economía y sociología, práctica jurídica, Derecho Romano y Derecho 
Comparado. 
 Capacidad de investigación. 
 Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 
 Uso eficiente de las herramientas de las TIC para la construcción de conocimiento. 
 Capacidad para actuar ante nuevas situaciones. 
 Capacidad crítica y autocrítica. 
 Capacidad de trabajo en equipo. 
 Habilidades interpersonales. 
 Valoración y respeto por la diversidad y la multiculturalidad. 
 Capacidad creativa. 
 Capacidad para tomar decisiones. 
 Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas. 
 Capacidad de organizar y planificar el tiempo. 
 Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. 
Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y 
operaciones de crédito 
Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles 
Sesión 3. Contratos en particular 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 5 
 
Estrategia de estudio sugerida 
 
El tiempo de estudio planteado semanalmente es de 14 horas, que deben llevarse a cabo conforme al 
orden de las actividades para alcanzar la competencia señalada de la sesión. 
 
Con la intención de ofrecer una sugerencia de estudio, se presenta la siguiente estrategia, 
considerando cinco días de la semana: 
 
Días Estrategia 
Horas 
estimadas 
Lunes 
 Lee el texto de apoyo. 
 Realiza lo que se indica en la actividad 1. 
4 
Martes 
 Realiza lo que se indica en la actividad 2. 
 Espera el caso proporcionado por tu docente en línea. 
2 
Miércoles 
 Resuelve el caso señalado para la actividad integradora, a partir de 
la selección y redacción de un contrato y envíalo. 
4 
Jueves 
 Espera la retroalimentación de tu docente en línea. 
 Responde el primer intento del cuestionario Evaluación. 
 Repasa lo aprendido conforme a la retroalimentación obtenida. 
2 
Viernes 
 En caso de ser necesario, ajusta tu actividad conforme a las 
observaciones realizadas por tu docente en línea y haz tu segundo 
envío. 
 Responde el segundo intento del cuestionario Evaluación. 
2 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y 
operaciones de crédito 
Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles 
Sesión 3. Contratos en particular 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 6 
Presentación 
 
 
Contratos en particular 
Fuente: Pixabay 
 
En esta sesión concluirás el estudio de los diferentes contratos mercantiles, recordando que se 
entienden por éstos, aquellos celebrados por las partes que se obligan a la realización de un servicio, 
la entrega de un objeto o el desarrollo y conclusión de una obra determinada, con base en la 
regulación del código en la materia. 
 
Es importante precisar que la forma de los contratos a estudiar a continuación, se regula por el Código 
Civil como ley supletoria y demás leyes en la materia mercantil. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y 
operaciones de crédito 
Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles 
Sesión 3. Contratos en particular 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho7 
Actividad 1. Derechos y obligaciones de los contratos mercantiles 
 
 
Derechos y obligaciones de los contratos mercantiles 
Fuente: Pxhere 
 
 
Es indispensable que realices esta actividad, pues deberás enviarla en el mismo 
archivo de tu actividad integradora. 
 
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de 
responsabilidad, pues tú eres su principal regulador. 
 
De acuerdo con lo visto desde la sesión anterior en los contratos en particular, hace recordar conforme 
a la teoría general de la obligación, que ésta entraña siempre una deuda, la cual se despliega de 
diferentes formas, de acuerdo con la configuración de la obligación y los efectos que pretenden darse, 
que en la materia mercantil, repercute principalmente pecuniariamente. 
 
Con el propósito de identificar las obligaciones, así como los derechos que conforman los contratos 
estudiados de esta sesión, realiza la siguiente actividad. 
 
1. Lee el texto de apoyo. 
2. Investiga en fuentes académicamente confiables, así como en la ley o código respectivo, los 
derechos y obligaciones de cada contrato mercantil. 
3. En un documento de texto completa el siguiente cuadro a doble entrada y señala la 
fundamentación jurídica de lo solicitado sobre los contratos estudiados en la sesión: 
 
 
 
Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y 
operaciones de crédito 
Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles 
Sesión 3. Contratos en particular 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 8 
 Arrendamiento 
financiero 
Contrato de 
transporte 
Contrato de 
seguro 
-------- 
Derechos de las 
partes (cinco 
puntos por cada 
sujeto) 
 
 
 
 
 
 
Obligaciones de 
las parte (cinco 
puntos por cada 
sujeto) 
 
 
Actividad 2. Posibilidades de los contratos mercantiles 
 
 
Posibilidades de los contratos mercantiles 
Fuente: Pixabay 
 
 
Es indispensable que realices esta actividad, pues deberás enviarla en el mismo 
archivo de tu actividad integradora. 
 
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de 
responsabilidad, pues tú eres su principal regulador. 
 
El hecho de que cada quien decide la mejor manera de obligarse y hasta dónde quiere hacerlo, 
permite convenir las cláusulas o asumir las obligaciones con toda libertad, salvo el caso en que se 
atente contra normas de interés público. Si bien es cierto que las partes pueden celebrar contratos 
conforme al principio de la autonomía de la voluntad y por ello, obligarse en la forma y términos que se 
Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y 
operaciones de crédito 
Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles 
Sesión 3. Contratos en particular 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 9 
consideren pertinentes, en el caso de que el acto sea absolutamente mercantil, interviene la autoridad, 
basada en alguna ley de orden público y limitando dicha autonomía salvaguardando los derechos 
tanto de los adquirientes, como de la sociedad en general. 
 
Tomando esta consideración y con el propósito de relacionar los contratos mercantiles atípicos con 
sus formas de aplicación en la vida real, realiza la siguiente actividad. 
 
1. Formula dos situaciones en las que se pudieran plantear contratos atípicos. 
2. Argumenta jurídicamente tus planteamientos. 
 
Actividad integradora. Aplicación de los contratos mercantiles 
 
 
Aplicación de los contratos mercantiles 
Fuente: Pixabay 
 
 
Ahora que conoces las características de cada contrato, así como su aplicación, es momento que 
redactes uno conforme a las necesidades de un caso. Para ello, realiza la siguiente actividad: 
 
Indicaciones 
 
1. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea. 
2. Identifica el tipo de contrato requerido para el caso. 
3. En un documento de texto, redacta el contrato. 
4. En un documento de texto presenta la siguiente estructura de los contratos estudiados: 
 
Recuerda que en esta actividad integrarás los productos de las actividades 1 y 2. 
Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y 
operaciones de crédito 
Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles 
Sesión 3. Contratos en particular 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 10 
 
 Elementos de existencia y validez. 
 Obligaciones y derechos de las partes. 
 Contrato redactado para el estudio de caso. 
 
5. En el mismo documento de texto y de forma ascendente, adjunta los productos elaborados a lo 
largo de la sesión. 
6. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M9_U1_S3_XXYZ, sustituyendo las XX por 
las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la 
inicial de tu apellido materno. 
7. Adjunta tu archivo en la sección Tarea. 
8. Espera la retroalimentación tu docente en línea. 
 
 
Tal como en la sesión anterior, para esta actividad, es necesario que investigues 
en fuentes académicamente confiables, los elementos de existencia y validez de 
los contratos. Lo anterior, con el propósito de reforzar tus conocimientos 
generales entorno a los contratos. 
 
Aspectos de forma 
 
 Coloca una portada con los datos de identificación. 
 Presenta las ideas de forma sintética y precisa. 
 Fundamenta y motiva conforme a la ley en la materia. 
 Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas. 
 
*Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad. 
 
 
 
 
 
 
Módulo 9. Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y 
operaciones de crédito 
Unidad 1. Actos y obligaciones mercantiles 
Sesión 3. Contratos en particular 
Guía de actividades 
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 11 
Cierre 
 
 
Cierre 
Fuente: Flaticon 
 
A lo largo de esta sesión analizaste diferentes tipos de contratos desde su naturaleza jurídica y 
finalmente la importancia de los contratos atípicos, figura jurídica que se encuentra regulada en la 
legislación en la materia. 
 
Evaluación 
 
 
Evaluación 
Fuente: Flaticon 
 
El siguiente ejercicio tiene como propósito valorar la adquisición y manejo de los elementos tratados en 
la unidad 1. Para resolverlo, es importante haber leído y trabajado el material proporcionado en las 
sesiones, por lo que antes de iniciar puedes realizar un repaso. 
 
¡Adelante!

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

11 pag.
DE_M10_U2_S5_GA

UNAM

User badge image

jessica g

12 pag.
DE_M9_U3_S7_GA

UNAM

User badge image

jessica g

33 pag.
DE_M9_U3_S5_TA

UNAM

User badge image

jessica g

11 pag.
DE_M9_U3_S5_GA

UNAM

User badge image

jessica g

13 pag.
DE_M9_U2_S4_GA

UNAM

User badge image

jessica g

Otros materiales