Logo Studenta

Biología II - Leonor Oñate Ocaña-286

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Se
sió
n
9
Caso de estudio
¿Por qué no puedo encender una fogata cuando hace frío?
Para muchas personas es un hábito común encender la chimenea de la casa, 
la estufa o hacer una fogata para calentarse cuando hace mucho frío. ¿Qué 
implica para la salud encender una fogata? ¿Qué implica para la contamina-
ción verter el humo de la chimenea hacia el ambiente? ¿Cómo puedes evitar 
el riesgo de enfermarte de las vías respiratorias? En esta unidad conocerás 
algunos de los efectos de la contaminación del aire, las fuentes que la produ-
cen y la forma en que las autoridades controlan las emisiones de sustancias 
tóxicas.
La respiración es una función vital muy importante, por lo que debemos 
evitar exponernos a situaciones de riesgo que puedan afectar las vías respi-
ratorias.
Las enfermedades respiratorias se incrementan en función de las con-
diciones ambientales. Durante el invierno es común adquirir enfermedades 
respiratorias porque el frío reseca las mucosas y las hace susceptibles.
Recuerda el caso de las enfermedades respiratorias que pueden evitarse 
alimentándose con una dieta balanceada y abundante en frutas y verduras 
ricas en vitamina C.
Así como las bajas temperaturas favorecen el brote de enfermedades res-
piratorias, la presencia de sustancias contaminantes también afecta la salud. 
Un contaminante es cualquier sustancia que no se encuentra normalmente 
en el aire o que se encuentra en concentraciones anormales.
El aire es una capa de gases que contiene principalmente nitrógeno y oxí-
geno, con proporciones muy bajas de dióxido de carbono y otros gases. La 
Tierra ha desarrollado un equilibrio natural entre los organismos que producen 
oxígeno, como las plantas, y la producción de dióxido de carbono durante 
la respiración. Además, las plantas absorben el dióxido de carbono para for-
mar compuestos orgánicos durante la fase oscura de la fotosíntesis.
Desde que se inició la Revolución Industrial en la segunda mitad del siglo 
XVIII, los procesos de producción en fábricas, el desarrollo del transporte y el 
uso de combustibles, han incrementado la concentración de dióxido de car-
bono en la atmósfera y otros gases que son muy perjudiciales para la salud, 
como los óxidos de azufre y los óxidos de nitrógeno.
4.2 Sistema respiratorio • 273
Biologia Onate 04.indd 273 4/25/08 2:25:06 PM

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
92 pag.
percepcion_contaminacion

SIN SIGLA

User badge image

erika plata

14 pag.
6 pag.
Respuestas (CTA) - daniela perez

User badge image

Desafío Peru Veintitrés

12 pag.
Sales en la industria

Colegio O´Farrill Secundaria Y Preparatoria, Sociedad Civil

User badge image

José Domínguez

Otros materiales