Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-48

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

16 Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LA VIDA EN LA TIERRA
estar más alejado de la realidad, como volvemos a descubrir
una y otra vez en nuestra propia vida.
Hace algunos años, vimos a una abeja buscar el alimento
en una espiga de flores de lupino. Las flores de esta planta,
miembro de la familia de los guisantes, tienen una estructura
compleja, con dos pétalos en la mitad inferior de la flor, que
cubren tanto las estructuras reproductoras masculinas (estam-
bres) cargadas de polen, como las estructuras reproductoras
femeninas (estigma), que reciben el polen dentro de una par-
te tubular. Hace poco averiguamos que en las flores de lupi-
no jóvenes (FIGURA 1-12A), el peso de una abeja que se posa
sobre esos pétalos comprime los estambres, y extrae y coloca
el polen sobre el abdomen de la abeja (FIGURA 1-12B
del estado de Washington, donde las praderas alpinas se lle-
nan de colores en agosto (FIGURA 1-13
Tubo que contiene 
el polen
polen
estambre
a)
b)
El polen sale hacia 
el abdomen de la abeja.
FIGURA 1-12 Las adaptaciones complejas ayudan a garantizar
la polinización
En las flores de lupino jóvenes, los pétalos inferiores forman un
tubo que cubre las estructuras reproductoras como los estambres,
que sueltan el polen dentro del tubo. b) Cuando el peso de una
abeja que busca alimento presiona el tubo, los estambres son em-
pujados hacia adelante, lo cual hace que el polen salga del tubo del
extremo hacia su abdomen. Algo de polen se adhiere al abdomen
y podría caer en el viscoso estigma receptor de polen de la siguien-
te flor que visite la abeja, logrando así polinizar la flor.
FIGURA 1-13 Lupinos silvestres y abetos subalpinos
Cada verano miles de personas visitan Hurricane Ridge en el Par-
que Nacional Olímpico del estado de Washington, para contem-
plar con asombro el monte Olympus, pero pocos se toman la
molestia de investigar las maravillas que ofrece.

Continuar navegando

Otros materiales